More
    InicioColombia¿Cómo crear una firma de correo electrónico profesional para médicos?

    ¿Cómo crear una firma de correo electrónico profesional para médicos?

    Publicado

    La firma de correo electrónico es algo más que tu nombre y un cargo profesional. Debe animar al lector a responder, proporcionar información de contacto y captar la atención del lector de forma positiva y memorable. Si como profesional médico quieres crear la firma de mail perfecta para ti y que tus pacientes logren recordar, a continuación te ofrecemos algunos consejos clave para crear la mejor firma de correo electrónico que sean tanto atractivas como informativas.

    Sencillez

    Seguro que alguna vez has escuchado lo de “menos es más”. En la firma de correo electrónico esto puede ser cierto y es que si esta contiene un exceso de información, el lector podría distraerse o saturarse. Algunas compañías requieren el uso de una firma de email sencilla y uniforme para todos los emails de la compañía.

    Pon atención a tus redes sociales en la firma de correo electrónico

    Los medios sociales (redes sociales) proporcionan otra forma de contacto para que tus clientes contacten contigo. Esto podría ser un punto importante en la consolidación de una fluida relación empresarial.

    Si incluyes información de contacto vía medios sociales, las cuentas a esos enlaces deberían ser profesionales. Si no estás seguro sobre esa cuenta, deberás eliminar las publicaciones que no sean profesionales.

    Acabado fotográfico

    Si colocas una foto en tu firma de correo electrónico, será necesario que esta imagen sea profesional. Lo que debes evitar será usar autorretratos o fotos recortados de otras. La imagen debe ser pequeña y deberás utilizar un fondo neutro para la foto y vestir de forma profesional. Asimismo, debes mirar directamente a la cámara y usa un encuadre de busto.

    Ser colorido en la firma de tu correo electrónico

    Una de las formas más fáciles de captar la atención es a través del color. Esto significa que los lectores son más proclives a prestar atención a una firma con un toque de color. Eso sí, no debes pasarte con el colorido ya que demasiados colores pueden hacer que tu firma de email parezca algo infantil. Por ello debes seleccionar uno o dos colores que se complementen y evitar los colores que choquen entre sí.

    Uso del blanco y el negro

    Una firma de correo electrónico llamativa no siempre es apropiada para todas las industrias. Por eso puedes optar por el blanco y negro, ya que este tipo de colores pueden ser tan efectivos como una que use el color. La clave estará en el uso de la tipografía. No dudes en buscar diseños de fuentes atrevidas, frescas y hacer uso de abundante espacio en blanco para crear contrastes.

    Las firmas de email en blanco y negro pueden percibirse como formales o conservadoras Por eso serán perfectas para profesiones más formales como la de médico.

    Maquetación por módulos

    Puedes usar una plantilla para la firma de correo electrónico que disponga de un editor online. Con ello podrás construir y personalizar la firma de tu email sin necesidad de saber programar o tener conocimientos sobre HTML. Puedes usar un maquetador para editar rápidamente los textos, cambiar los colores, añadir enlaces de medios sociales, incluir el logotipo de la empresa y exportar el resultado con los cambios.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio latinoamericano
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    Más recientes

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Más contenido de salud

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.