More
    IniciocoronavirusLos sobrevivientes COVID-19 están desarrollando esta complicación nerviosa; conoce los síntomas

    Los sobrevivientes COVID-19 están desarrollando esta complicación nerviosa; conoce los síntomas

    Publicado

    Un reciente estudio de COVID-19 persistente, descubrió que los sobrevivientes podrían desarrollar neuropatía periférica, una condición que causa daño a los nervios que conectan el cerebro y la médula espinal, 90 días después de la recuperación.

    covid persistente
     

    SOBRE EL COVID-19 PERSISTENTE

    El COVID-19 persitente es una de las muchas razones por las que las personas temen infectarse con el virus que tiene al mundo ALERTA. Ya que los síntomas pueden ser impredecibles, potencialmente mortales o pueden persistir durante mucho tiempo.

    Los síntomas del síndrome post-Covid van desde la caída del cabello, enfermedades cardíacas, confusión mental hasta trastornos nerviosos.

    Ahora, un reciente estudio publicado en el Diario de la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor descubrió que los sobrevivientes de Covid podrían desarrollar neuropatía periférica: daño a los nervios que conectan el cerebro y la médula espinal 90 días después de la recuperación.

    Síntomas de la neuropatía periférica

    En la neuropatía periférica, los nervios ubicados fuera del cerebro y la médula espinal, también llamados nervios periféricos. Se dañan y la persona que los padece puede causar entumecimiento, debilidad y dolor, generalmente en las manos y los pies, según la clínica Mayo. La condición también puede causar problemas de digestión, micción y circulación.

    El sistema nervioso periférico tiene un papel importante que desempeñar, ya que envía información desde el cerebro y la médula espinal al resto del cuerpo.

    Causas de la neuropatía periférica

    Puede haber muchas causas para esta condición y algunas de ellas incluyen lesiones traumáticas, infecciones, problemas metabólicos. Así como causas genéticas, exposición a toxinas e incluso diabetes.

    “Los motivos de los síntomas prolongados de Ómicron incluyen una respuesta inflamatoria persistente en algunos pacientes y, en otros pacientes. Un proceso autoinmune desencadenado por el coronavirus que se acumula después de la recuperación de COVID-19”.

    “Cada persona es diferente con una respuesta inmunitaria variable, de ahí las posibilidades de tener síntomas prolongados después de Covid difieren de persona a persona. Después de la recuperación de Covid, aproximadamente el 50-60% de los pacientes tienen síntomas persistentes durante 3 semanas o más”, dicen los expertos.

    Estos son algunos de los síntomas comunes posteriores al COVID-19 conocidos hasta el momento:

    1. Fatiga persistente y debilidad
    2. Dificultad para respirar, como dificultad para respirar
    3. Lapsos de memoria, falta de concentración y niebla mental
    4. Dificultad para dormir
    5. Dolores musculares y dolores corporales
    6. Dolores de cabeza
    7. Estado de ánimo bajo y latidos rápidos del corazón
    8. Bronquitis post-Covid, que puede provocar tos irritante

    Notas relacionadas:

    5 técnicas para aprender a manejar tus emociones en el espacio laboral

    CONAMED lanza curso en línea contra la prevención del conflicto para profesionales de la…

    Gráfica del día: Conductas incorrectas más comunes entre los médicos

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    A lo largo del año existen diversos premios que se entregan a los profesionales...

    IMSS recibe premio de innovación tecnológica por crear la Cédula Digital de Salud

    La Cédula Digital de Salud del IMSS es un servicio pionero que representa el primer paso para la portabilidad del Expediente Clínico Electrónico.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    A lo largo del año existen diversos premios que se entregan a los profesionales...