More
    InicioPacienteA la Mujer¿Cuántas veces es "normal" tener sexo a la semana? Médico da la...

    ¿Cuántas veces es “normal” tener sexo a la semana? Médico da la respuesta

    Publicado

    • Según el estudio, las parejas consolidadas deberían tener sexo tres veces a la semana.
    • Cuando las parejas tienen sexo una vez a la semana, sus niveles de satisfacción personal y de placer se disparan. ¿Adiós a la ansiedad por no cumplir unos mínimos?
    • El objetivo del estudio no sólo era aliviar a los más activos de la percepción de rechazo por parte de sus parejas, sino derribar un tópico: poco sexo no significa poco amor.

     

    No basta con descubrir formas de mejorar la química sexual en una relación estable, hay quienes incluso han conseguido arrojar luz sobre el aspecto más controvertido de la cuestión: la frecuencia.

    En este sentido un médico se dió a la tarea de explicar, cuántas veces en “normal” tener sexo a la semana. Sin embargo, en resúmen depende de cada pareja, su respuesta se basó en el deseo, la conexión y el tipo de relación que la pareja sostenga.

    ¿HAY DATOS DUROS?

    Sí, según un estudio realizado en la Universidad de Toronto por la investigadora Amy Muise y publicado en la revista Social Psychological and Personality Science, la cantidad de relaciones sexuales no es directamente proporcional a la serenidad de la relación, sino todo lo contrario.

    Según el estudio, las parejas consolidadas deberían tener sexo tres veces a la semana.

    Cuando las parejas tienen sexo una vez a la semana, sus niveles de satisfacción personal y de placer se disparan. ¿Adiós a la ansiedad por no cumplir unos mínimos?

    “En general, es importante mantener una conexión sexual”, explica la autora del estudio, Amy Muise, “los componentes románticos y pasionales son clave, pero es igualmente importante mantener unas expectativas realistas”. Los compromisos, el trabajo, los niveles de estrés y la fatiga afectan en gran medida a la frecuencia de las relaciones, es la vida”.

    El objetivo del estudio no sólo era aliviar a los más activos de la percepción de rechazo por parte de sus parejas, sino derribar un tópico: poco sexo no significa poco amor

    Cuántas veces deberías hacerlo por semana

    La psicoterapeuta Tina Tessina, autora de Money, Sex and Kids: Stop Fighting About the Three Things That Can Ruining Your Marriage asegura que es muy común que las parejas bajen el ritmo de sus relaciones sexuales cuando ya llevan muchos años juntas.

    Tessina también ve normal que haya matrimonios en los que el sexo no existe. Según la experta, las causas más comunes son sentimientos negativos hacia el cónyuge, haberse sentido rechazado demasiadas cosasiones, ver a su pareja siempre enfadada u ocupada y falta de comunicación. Otro es, sin duda, la llegada de los hijos.

    Las parejas deben hacer el amor al menos una vez a la semana, ya que “la intimidad del acto sexual te mantiene conectado”

    En cuanto a cuánto sexo debería tener una pareja sana, el número varía, y depende de los integrantes de la misma. Tessina, no obstante, apunta que al menos se debe hacer “una vez a la semana”, ya que “la intimidad del acto sexual te mantiene conectado”.

    Si se hace el amor al menos cuatro veces al mes, ambos miembros de la pareja “serán mucho más felices, tanto juntos como separados, y se sentirán más preocupados, ya que su grado de intimidad aumenta”.

    ¿Y tú que piensas?

    Notas relacionadas:

    ¡Es oficial! Ya hay aviso epidemiológico de la CONAVE por hepatitis aguda infantil en…

    5 Series sobre medicina y salud que NO te puedes perder en HBO Max

    ¿Cómo establecer la duración de una consulta médica?

     

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.