More
    Inicio#BreakingNewsInvestigan la posibilidad de detectar el Alzheimer mirando a los ojos

    Investigan la posibilidad de detectar el Alzheimer mirando a los ojos

    Publicado

    Las placas amiloides son depósitos de proteínas que se acumulan entre las células cerebrales, dificultando su funcionamiento y provocando, finalmente, la muerte neuronal. Se consideran un rasgo distintivo de la enfermedad del Alzheimer y el foco de múltiples investigaciones diseñadas para reducir o prevenir su formación. Como los depósitos de amiloide también pueden aparecer en la retina del ojo, a menudo en pacientes de Alzheimer, podría ayudar a una detección más fácil y rápida de la enfermedad.

    En un pequeño estudio transversal, publicado en la revista “Alzheimer’s & Dementia”, un equipo multicéntrico de investigadores, dirigido por científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de California, comparó las pruebas de amiloides en la retina y el cerebro de los pacientes del estudio A4 y de otro estudio (Longitudinal Evaluation of Amyloid Risk and Neurodegeneration) que evaluaba el riesgo de neurodegeneración en personas con niveles bajos de amiloide.

    El estudio ha sido realizado por un especialista en Alzheimer de la Escuela de Medicina de la UC San Diego

    Los investigadores observaron que la presencia de manchas en la retina se correlacionaba con escáneres cerebrales que mostraban niveles más altos de amiloide cerebral. El hallazgo sugiere que las imágenes retinianas no invasivas pueden ser útiles como biomarcadores para detectar el riesgo de EA en sus primeras etapas.

    “Se trata de un pequeño conjunto de datos iniciales de la visita de cribado. Involucró a ocho pacientes”, ha explicado el autor principal del estudio, Robert Rissman, profesor de neurociencias de la Escuela de Medicina de la UC San Diego y director del Núcleo de Biomarcadores para el Estudios Cooperativo de la Enfermedad de Alzheimer y el Centro de Investigación de la Enfermedad de Alzheimer en la UC San Diego.

    Se debe determinar, de forma completa, la relación entre el amiloide retiniano y el cerebral

    Asimismo, explicó que “estos hallazgos son alentadores porque sugieren que puede ser posible determinar el inicio, la propagación y la morfología de la EA -un diagnóstico preclínico- utilizando imágenes de la retina, en lugar de exploraciones cerebrales más difíciles y costosas…Estamos deseando ver los resultados de otros escaneos retinarios de puntos temporales y el impacto del solanezumab (un anticuerpo monoclonal) en las imágenes retinianas. Por desgracia, tendremos que esperar a ver y analizar estos datos cuando se complete el ensayo A4”.

    El siguiente paso, añade Rissman, será llevar a cabo un estudio más amplio para documentar y determinar, de forma más completa, la relación entre el amiloide retiniano y el amiloide cerebral, tanto de forma transversal como a lo largo del tiempo.

    Más recientes

    Efemérides de la salud de junio de 2024. Cáncer de próstata, vitiligo y microbioma

    Desde el Día Mundial del Cáncer de Próstata hasta el de la Alergia son algunas de las principales efemérides de la salud de junio.

    Cofepris autoriza un medicamento biotecnológico contra el cáncer de endometrio

    El nuevo fármaco está indicado para mujeres adultas con cáncer de endometrio primario avanzado o recurrente, en combinación con quimioterapia.

    ¿Cómo pueden ayudar los wearables a tu salud?

    Los dispositivos portátiles, o wearables, han revolucionado el ámbito de la salud al ofrecer...

    Elecciones 2024: ¿Cuál es su impacto en la salud mental?

    Las elecciones 2024 serán las más grandes en la historia de México porque 98 millones de ciudadanos podrán participar.

    Más contenido de salud

    Efemérides de la salud de junio de 2024. Cáncer de próstata, vitiligo y microbioma

    Desde el Día Mundial del Cáncer de Próstata hasta el de la Alergia son algunas de las principales efemérides de la salud de junio.

    Cofepris autoriza un medicamento biotecnológico contra el cáncer de endometrio

    El nuevo fármaco está indicado para mujeres adultas con cáncer de endometrio primario avanzado o recurrente, en combinación con quimioterapia.

    ¿Cómo pueden ayudar los wearables a tu salud?

    Los dispositivos portátiles, o wearables, han revolucionado el ámbito de la salud al ofrecer...