More
    IniciocoronavirusNo sólo es CDMX, ya hay 8 entidades en amarillo y cinco...

    No sólo es CDMX, ya hay 8 entidades en amarillo y cinco en naranja

    Publicado

    La Secretaría de Salud compartió la tarde de este viernes el Semáforo de Riesgo Epidemiológico por COVID-19 que estará vigente para las próximas dos semanas, de los días 21 de junio al 4 de julio. En el cual, ya hay 8 entidades en amarillo y cinco en naranja

    Estados en verde

    La dependencia de gobierno apuntó que serán 19 entidades federativas las que estarán en color verde. La Ciudad de México volverá a color amarillo.

    Los estados que estarán en verde con riesgo mínimo de contagio son los siguientes: Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.

    Entidades que pasaron al amarillo y al naranja….

    El nuevo semáforo ubica además a 8 entidades en amarillo (una menos que hace dos semanas) y a cinco en naranja (una más que el anterior semáforo).

    Por su parte, Baja California Sur, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán estarán en naranja, en tanto que Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Veracruz serán las entidades federativas que tendrán que adoptar las medidas del semáforo amarillo, que indica riesgo de contagio medio.

    ¿De cuánto fue el incremento?

    Según el reporte epidemiológico hubo un incremento de 14% en el número de casos estimados respecto a la semana anterior. Mientras tanto hay un 84% de camas generales disponibles que aumenta a 86% si se trata de camas con ventilador.

    Sobre la campaña de vacunación

    En torno al programa de vacunación, 15.8 millones de personas ya tienen un esquema completo, mientras que 11.4 millones han recibido primera dosis. En total han sido aplicadas 39 millones de dosis desde el 24 de diciembre de 2020.

    Salud registra 167 nuevas muertes por COVID-19 en México; total llega a 230 mil 959.

    Por último, del total de casos estimados desde el inicio de la epidemia, uno por ciento está activo, esto es, 27 mil 591 personas que presentan signos y síntomas en los últimos 14 días.

    Notas relacionadas:

    ¿QUÉ? Cientos de trabajadores sanitarios vacunados contraen COVID-19

    Todo lo que sabemos sobre “Lambda” la nueva variante del COVID-19

    IHME: México podría vivir una tercera ola de COVID-19 en septiembre

    OJO: El POST COVID o COVID prolongado ya es un asunto de salud pública

    ¡Se rompe la racha! Aumentan 10.87% casos positivos de COVID-19 en CDMX

    Más recientes

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Medicamentos innovadores en Latinoamérica: el acceso a la salud no es uniforme

    Los medicamentos innovadores en Latinoamérica son de vital importancia porque le permiten a la población poder acceder a lo más novedoso.

    Más contenido de salud

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.