More
    Inicio Blog Página 3689

    Nurx, la app que promete cambiar el control de la natalidad… sin visitar un consultorio

    0

    El impacto de las nuevas tecnologías dentro de la medicina es más que evidente, particularmente gracias a la proliferación de las apps, muchas de las cuales han cambiado radicalmente la relación médico-paciente. Tal es el caso de Nurx, una aplicación que promete transformar el control de la natalidad, al “evitar” que el paciente a una consulta física.

    De momento la app se encuentra únicamente disponible en el estado de Texas y sus servicios son gratuitos para los usuarios que cuentan con seguro de salud; sin embargo, también se puede contratar a partir de 15 dólares mensuales. Además de ser sumamente sencilla en su uso, la app permitirá a los médicos revisar las solicitudes de anticonceptivos farmacológicos y emitir las recetas que facilitarán la entrega del mismo hasta la puerta del paciente.

    Los médicos que forman parte del equipo de desarrollo detrás de la misma son especialistas en medicina preventiva y tienen cierto interés por la salud de la mujer, además los pacientes pueden contactarlos de manera telefónica y confidencial para resolver sus dudas.

    Entre las posibles desventajas que existen ante la aparición de apps de este tipo se encuentra una inminente disminución en las citas médicas en consultorio; sin embargo, Nurx invita a los especialistas que deseen formar parte de este equipo de trabajo, a que manden un correo a la dirección [email protected] y los médicos estarán sirviendo a sus colegas con licencia y la mayoría están especializados en un área relacionada con los servicios de esta aplicación.

    Opiniones Nurx

    Según un estudio realizado hace tres años por el Instituto Guttmacher, 54 por ciento de todos los embarazos en Texas no fueron planificados en 2010 y esto costó a los contribuyentes cerca de 2 mil 900 millones de dólares ese año.

    Nurx reduce considerablemente las barreras para el control de natalidad  y las investigaciones demuestran que entre más fácil y sencillo sea el procedimiento, más mujeres se acercan a los métodos anticonceptivos”, aseguró Hans Gangeskar, cofundador y CEO del Instituto Guttmacher.

    Me encanta la comodidad de Nurx, ya no tengo que ir a la farmacia cada mes, ni tengo que tratar desesperadamente de conseguir una cita con el médico cada vez que estoy fuera del país”, dijo Caitlin Over, usuaria de esta nueva app.

    Bot Plus, la app de los 17 mil 200 medicamentos autorizados

    Autoridades del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (COF), presentaron la versión más actualizada de la plataforma Bot Plus App, una aplicación con una base de datos de gran capacidad que ofrece al usuario información relacionada con el sector salud por cuanto medicamentos, principios activos e interacciones basadas en casos clínicos.

    En este orden de ideas y haciendo referencia a la información plasmada en un artículo publicado por el portal especializado Correo Farmacéutico, esta última versión se encuentra diseñada para dar una respuesta más rápida y efectiva a la demanda de los farmacéuticos y demás profesionales de la salud en el ánimo de conocer un panorama más amplio sobre los diferentes medicamentos que hay en la actualidad.

    Para tal efecto, la aplicación cuenta con un repositorio de información independiente, objetiva y actualizada, respecto de:

    • 17 mil 200 medicamentos autorizados y comercializados;
    • Dos mil principios activos; y
    • 30 mil interacciones.

    En este sentido, de acuerdo con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), la app pone a disposición del usuario de fichas de información farmacológica de cada medicamento o principio activo que se consulta. Asimismo, cuenta con epígrafes sobre:

    • Indicaciones;
    • Posología;
    • Contraindicaciones;
    • Precauciones;
    • Reacciones adversas; e, incluso,
    • Consejos al paciente.

    Las 3.000 fichas de interacción incluyen posibles efectos, mecanismo, medidas a tomar y evidencias clínicas y la herramienta de consulta permite detectar posible interacciones entre medicamentos y principios activos, codificadas según su gravedad. Bot Plus App permite también filtrar la información de medicamentos y principios activos por su seguridad en insuficiencia renal, insuficiencia hepática, embarazo y lactancia

    Descarga:

    Google store.        Apple store.


    Te recomendamos leer: Apple Watch podría ayudar a pacientes con diabetes

     

    Breves reflexiones sobre el dolor cervical y disfunción en el aprendizaje asociados al uso del smartphone

    El desbordante desarrollo de la tecnología nos abre horizontes antes insospechados. Hoy más que nunca antes sentimos como el tiempo se “desliza” con mayor rapidez, pues la vida moderna se rige por los principios de velocidad y prisa. Pese a que el smartphone está dotado de una buena calidad en el servicio, los perjuicios que implica el uso de estar nuevas tecnologías también incluye riesgos para la salud y el ámbito educativo.

    Text Neck es el término propuesto por el Dr. Dean Fishman para describir el dolor cervical y posible lesión repetitiva por tensión muscular sostenida de forma excesiva, secundaria a mirar constantemente hacia abajo un teléfono móvil, acompañándose a su vez de dolor en el hombro, cefaleas de tipo tensional recurrentes, así como disfunción de la curvatura de la columna cervical. Actualmente, representa un fenómeno global de las nuevas generaciones.

    Desde un punto de vista biomécanico, la cabeza humana puede pesar fácilmente 5 Kg. Una vez que la cabeza se dobla hacia adelante para dominar la pantalla en un dispositivo electrónico (frecuentemente hasta un ángulo de 60 grados), la musculatura del cuello se ve forzada a un estrés por tensión cinco veces mayor; de esta manera la fuerza de gravedad que ejerce la cabeza sobre los músculos del cuello puede incrementar hasta 25Kg.

    Los músculos del cuello y del hombro tienen que tratar con esta carga de peso aumentada, cuyas consecuencias a mediano y largo plazo incluyen sensación de incomodidad cervical, limitación de los arcos de movilidad que incluyen los movimientos de flexión, extensión, inclinación lateral y rotación de ambos lados, así como cefaleas crónicas, los cuales pueden agravarse con el tiempo. Considerando estas circunstancias, es recomendable limitar el tiempo de mantenerse inclinado sobre un teléfono móvil; así como ciertas actividades como la contestación de correos electrónicos o el envío de mensajes de texto extensos, además de procurar en la medida más amplia de lo posible una postura adecuada que tenga como objetivo disminuir la tensión de la musculatura espinal.

    Actualmente ya existen aplicaciones que buscan revolucionar el uso de teléfono y eliminar este padecimiento de la vida moderna.

    De acuerdo con estimaciones de E-marketer, para 2019 el número de usuarios de smarphones en México será de 62.4 millones, la segunda cifra más grande de América Latina, únicamente por detrás de Brasil.

    En ese mismo sentido, la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2016, reveló que en México 81 millones de personas son usuarios de un celular entre la población de seis años o más. Esto se debe a que en muchas ocasiones las personas prefieren realizar actividades en internet a través de un teléfono inteligente y no de una computadora…

    ¿Te gustaría tener un asistente virtual en tu consultorio?, mexicanos lo hacen posible

    A todo médico le gustaría tener en su consultorio un asistente virtual que le ayude a recordar, confirmar o reagendar la cita de sus pacientes. Esto permitiría que un asistente humano o el propio doctor hagan llamadas telefónicas para tal fin.

    Pues este sueño ya es una realidad gracias a la empresa mexicana Nimblr, encargada de haber desarrollado el primer asistente con inteligencia artificial para el sector médico. De acuerdo con la firma nacional, esta tecnología ayudará a que los profesionales de la salud tengan ahorros significativos al optimizar las consultas médicas.

    La aplicación de asistente virtual que lleva por nombre Holly, es una tecnología única en México que permite chatear con los pacientes vía mensajes de texto con ayuda del teléfono celular.

    Holly se convierte en un gran apoyo para el médico pues le ayudará a recordar, confirmar  o reagendar citas con sus pacientes, sin que un humano intervenga en el proceso. La plataforma es única en México ya que permite al médico tener una conversación inteligente con sus pacientes, un aspecto que representa ahorros millonarios al año, pues se pierden entre 12 y 15 por ciento de las citas médicas por olvidos u otras causas”, declararon Silvanna Valencia y Juan Vera, investigadores de Nimblr, a la agencia Notimex.

    Agregaron que las aplicaciones llamadas “messaging bot” o conversaciones automáticas a través de apps, tendrán un incremento acelerado en los siguientes cinco años en México, por el bajo costo  y gran alcance que pueden permitir.   

    Estas tecnologías son capaces de conversar con los clientes, contrario a lo que pasa con las alertas a los smartphone, que sólo son mensajes de una vía y el cliente no puede preguntar nada. A la mayoría de las personas no les agrada recibir llamadas en sus celulares, sobre todo cuando tiene que ver con su salud. Un mensaje es menos intrusivo y lo mejor de todo, el paciente puede interactuar con la app para agendar una cita, reagendarla o bien cancelarla. Holly ofrece mucha opciones y es igual de eficaz que cualquier asistente humano.

    Santos Laguna se suma a campaña de donación de sangre

    Uno de los equipos del fútbol más ganadores de la última década, el Santos de la Laguna de Torreón, Coahuila, se ha sumado a las acciones en beneficio de la consolidación de una cultura de la donación de sangre que normalice en la población el hábito de donar material sanguíneo que, al final del camino, estará orientada a salvar la vida de alguna persona.

    En este sentido y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por el diario local El Sol de Torreón, el principal objetivo de las acciones impulsadas por los futbolistas es el de fomentar la donación voluntaria de sangre. De tal manera, el club de fútbol Santos Laguna se unirá con la embajada de Activistas por la Paz que junto a elementos de la Cruz Roja, llevarán a cabo una jornada especializada los días 13, 14 y 15 de junio en el Territorio Santos Modelo.

    Al respecto, José Alfredo Jiménez Tejeda, Eleazar de la Torre y Hugo Morales Valdés, representantes de los organismos involucrados, hicieron del conocimiento público la invitación para que todos los ciudadanos acudan a la casa del Santos Laguna y se sumen al esfuerzo de donación de este importante líquido vital.

    Este tipo de acciones permiten salvar un gran número de vidas, pero sobre todo da tranquilidad a las familias al momento de recuperar su salud. Durante los días mencionados se colocará un módulo en el frente principal del TSM y de las ocho de la mañana a las 13:00 horas las personas podrán acudir para realizar su donativo. Sin embargo, por parte de la gente de la Embajada por la Paz  se dispondrá de camiones para facilitar el acceso a la gente que desee participar, además de que se colocará un segundo módulo en la Cruz Roja local para recibir donaciones.

     

    Imagen: Pixabay

    5 formas en que puedes proteger tu reputación online

    0

    Una vez que decidiste integrarte al mundo digital, el siguiente paso es mantener y proteger tu reputación en internet para hacer que tu nombre sea sinónimo de prestigio. Recuerda que forma en que seas percibido será lo que marcará la diferencia entre que los pacientes te elijan a ti o a otro profesional de la salud.

    Es por eso que a continuación te recomendamos 5 formas con las que podrás proteger tu reputación a través de internet.

    Constancia

    • No es suficiente con tener un sitio de internet y las redes sociales de tu negocio sino que debes de darles vida a través de publicaciones constantes. Imagina que se trata de un árbol al que tienes que regar a diario, pero después de un tiempo te proporcionará innumerables frutos y satisfacciones.

    Proyecta una imagen positiva

    • Recuerda que probablemente muchas de las personas que visitan tu sitio no te conocen en persona, por lo que no saben realmente cómo eres. Por eso busca que tanto tus fotografías como tus publicaciones en internet expresen el profesionalismo que manejas a diario en tu profesión para que logres captar nuevos pacientes.

    Veracidad

    • La veracidad dentro de tu trabajo es vital al momento de atender a tus pacientes a diario y de igual forma debes aplicarla en el mundo digital. Toda la información que compartas a través de internet debe ser real y verídica. Recuerda que todas las publicaciones aparecen a nombre tuyo y es tu reputación la que está en juego.

    Equipo de trabajo profesional

    • Tal vez no conozcas mucho acerca de Twitter, Instagram o LinkedIn, pero por eso es indispensable que contrates a un equipo profesional que domine el mundo de las redes sociales para que te ayude a lograr posicionar tu consultorio o a ti mismo en internet.

    Verifica tu reputación en línea

    • El último y más importante paso. Cada cierto tiempo busca qué opinan las personas de ti a través de internet para que sepas qué cosas estás haciendo bien y qué es lo que debes corregir. De igual forma, puedes utilizar herramientas como Google Alerts y Yahoo Alerts para determinar si tu sitio de internet está bien posicionado en el mundo digital.

    ¿Cómo lograr que tu consultorio salga primero en las búsquedas de Google?

    Google es uno de los buscadores más destacados, comunes y utilizados por la mayor parte de la población en todo el planeta. Su base de datos incluye información médica, científica, especializada y variados artículos de opinión. En este sentido, conocer algunas de las consideraciones preliminares para aparecer en las primeras opciones del buscador, podría reflejarse en un beneficio muy importante para tu consultorio.

    El Consultorio en Google

    Consideraciones preliminares.

    • Branding or Sales
      Si ya te decidiste y vas a poner una página en internet donde se refleje tu imagen y desempeño profesional a través de tu consultorio, lo primero que debes definirte es la finalidad de tu sitio en internet. Si es un medio para mantener comunicación con tus pacientes (branding) o, si de verdad quieres hacer que las personas que lleguen a tu sitio se conviertan en tus potenciales clientes (ventas).
    • Tráfico de seguidores
      Bien, ahora, ambas opciones requieren de un flujo constante de seguidores. Debes saber que la fuente de tráfico de buscadores (Google), es la que te aportará mayor volumen de visitas, y en su gran mayoría, con un interés inicial en los productos o servicios que ofreces.

    Dato:

    El 58 por ciento de los usuarios de Google da “click” en los primeros 3 resultados; y el 36 por ciento sólo hace “click” en el primer resultado.

    Estrategia.

    1. Conseguir mucho tráfico y de calidad, siendo el tráfico de buscadores (el que consigues saliendo en Google), la fuente de mayor volumen.
    2. Asegurar que los visitantes que caigan en tu sitio web, se vean motivados a comprar, o a dejarte sus datos de contacto en un formulario.

    Metodología.

    • Gratuita: SEO
      Requiere de un mayor esfuerzo para hacer atractivo tu sitio. El SEO (Search Engine Optimization), equivale a aparecer de primero en el ranking de Google, sin dar un ingreso adicional para publicidad. Se compone por:

      • Diseño del sitio; y,
      • Elaboración de contenidos.
    • Pagada: SEM
      El SEM, (Search Engine Marketing): Es publicidad pagada de resultados de buscadores, como respuesta a una palabra o grupo de palabras que el anunciante decide que salga, cuando un usuario (en su mercado), la consulte en Google.

    Mejora el aspecto de tu página:

    Ya que delimitaste el objetivo de tu sitio en internet (branding or salles), consideraste el tráfico de seguidores como una herramienta fundamental y te decidiste por alguna opción entre la metodología de pago o la austera, lo que debes hacer es mejorar tu página web.

    080617modelo_paginaweb

    La forma es fondo, haz que tu sitio sea una extensión de ti; de tu personalidad. De tu trabajo y tu desempeño profesional.

     

    Imagen: Bigstock

    Escáner cerebral permitiría predecir problemas de autismo en niños

    0

    Investigadores de la Universidad de Carolina del Norte y de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington, realizaron un estudio en el que determinaron que un escáner cerebral es funcional para saber si los niños desarrollarán trastorno del espectro autista (TEA).

    El estudio se realizó en niños de seis meses de edad y, por primera vez, los especialistas demostraron la forma en que las regiones del cerebro están conectadas y sincronizadas, siendo capaces de predecir correctamente 81 por ciento de los casos de aquellos pacientes con un alto riesgo de desarrollar autismo al cumplir 2 años de edad.

    El escáner cerebral se realizó a niños dormidos y durante 15 minutos se observó su actividad neuronal a través de 230 regiones cerebrales y determinaron que regiones del cerebro se sincronizaron entre sí. Los especialistas se enfocaron en las conexiones de la región cerebral relacionadas con las características del autismo tales como el lenguaje, comportamiento repetitivocomportamiento social.

    Usando solo esta información, lograron identificar satisfactoriamente los casos de autismo, que tiempo después apareció en los menores.

    El artículo de este descubrimiento fue publicado en la revista Science Transnational Medicine y su innovación permitirá dar un tratamiento previo a que aparezcan los primeros síntomas de dicho padecimiento.

    En el futuro podremos usar la resonancia magnética para identificar a los niños en riesgo y así comenzar los tratamientos más pronto”, subraya John R. Pruett Jr., Investigador de psiquiatría de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington y Coautor del trabajo.

    Vacuna contra la gripe, menos eficaz en pacientes obesos según expertos

    0

    Aunque al inicio puede parecer una broma o algo gracioso, la realidad es que las personas con obesidad, además del estigma social que viven y la propensión a desarrollar diversas enfermedades, también presentan complicaciones al momento de recibir beneficios de ciertas vacunas, como la aplicada contra la gripe.

    De acuerdo con un estudio realizado a mil 22 adultos por investigadores de la Universidad de Carolina del Norte (NCU), se analizó a quienes habían recibido la vacuna de la gripe estacional trivalente del 2013 al 2015. Posteriormente se revisó si alguno de ellos se había enfermado a pesar de haber recibido las vacunas y los resultados mostraron que, en el caso de los pacientes con obesidad, el 9.8 por ciento sí lo hicieron, mientras que sólo el 5.1 por ciento de las personas sin exceso de peso lo hicieron.

    Por su parte, Melinda Beck, investigadora de la NCU que encabezó el trabajo, explicó el motivo de lo anterior, aunque aclaró que todavía hacen falta más estudios para poder ofrecer una respuesta definitiva.

    Los adultos obesos vacunados eran dos veces más propensos a sufrir una gripe o enfermedad similar en comparación con quienes tenían un peso estable. Por nuestra parte, creemos que se debe a que las células T, que son claves para la recuperación del cuerpo en caso de una gripe, no funcionan correctamente en las personas obesas por la acumulación de grasa.

    En ese mismo sentido, los investigadores concluyeron que se debe evaluar la cantidad de las dosis que se aplican en vacunas contra la gripe en la actualidad, pues en el caso de los pacientes con obesidad tal vez se deba incrementar la cantidad para ofrecer una mayor efectividad.

    #ExpoMED2017, Foro internacional de negocios, tecnología e innovación en salud

    La innovación tecnológica en el ramo de los dispositivos médicos es una de las variables que más se ha beneficiado derivado de la apuesta de cientos de empresarios que han visto en nuestro país la posibilidad de desarrollar una industria que ha sacado ventaja respecto de otros países como Estados Unidos, Alemania, Suiza y Japón. En ese marco se suscribe la #ExpoMED2017, uno de los puntos de encuentro más importantes en todo el mundo.

    Industria Tech MED en México

    Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) han calculado un crecimiento del 5.3 por ciento, estimado al año 2020, una cifra que supera con creces los estándares alcanzados por países como:

    • Estados Unidos;
    • Alemania;
    • Japón;
    • Suiza; e
    • Italia.

    CRECIMEINTO-INNOVACION-01

    ExpoMED 2017
    Foro internacional de negocios tecnología e innovación en salud

    Con esto en mente, el ExpoMED 2017 ha reunido a más de 300 mil marcas de productos y dispositivos médicos especializados a fin de establecer un panorama actual del sector salud en materia de innovación científica y tecnológica. En este sentido, del 7 al 9 de junio en las instalaciones de los salones Maya, en el World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México, la exposición se encuentra abierta al público.

    Cada uno de los eventos de la magna conferencia contará con exposiciones magistrales divididas en los siguientes módulos:

    • Administración Hospitalaria;
    • Regulaciones sanitarias de dispositivos médicos;
    • Papel de la enfermería en el equipo de salud Homecare;
    • Reanimación cardiopulmonar;
    • Biomedical Innovation Formum;
    • Primer encuentro de Alta Especialidad en Medicina de Rehabilitación.

    Saludiario en ExpoMED

    El equipo de Saludiario estuvo en la inauguración del evento, donde se realizó una inspección a detalle sobre los principales productos, dispositivos e insumos tecnológicos con los que cuenta la #ExpoMED. Por esa razón, te dejamos tres videos de nuestro recorrido en el magno evento:

    Recorrido 1.

    Recorrido 2.

    Recorrido 3.

     

     


     

    Te recomendamos leer: México a la cabeza en innovación de dispositivos médicos en todo el mundo.

     

    Fotografía: Ilse Valverde