More
    Inicio Blog Página 3701

    Pobladores de la Sierra solicitan con urgencia la llegada de un médico en Guerrero

    Habitantes del municipio Tecpan de Galeana, una comunidad que su ubica alta faldas de la Sierra Montañosa en el Estado de Guerrero, han solicitado a las autoridades y a los principales miembros de la opinión pública la necesidad de los servicios de un Médico General que labore en la zona, ya que desde hace mucho tiempo, los pobladores deben de so meterse a grandes desplazamientos para atender alguna de sus dolencias.

    Con esto en mente tu de acuerdo con la información disponible en un artículo publicado por el diario local El Sol de Acapulco, la población de esta región considera que se está violando su derecho garantizado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos al no involucrar personal médico. en el municipio.

    Al respecto, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05, Juan Manuel Álvarez Barajas anunció que ya estaba autorizada la llegada de un médico general pero que hasta la fecha no cuentan con el servicio de atención médica, debido a algunas complicaciones en la diligencia a cargo de la dirección general de Servicios de Salud en el Estado.

    Por su parte, el comisario municipal de Tecpan, Alberto Piedra, explicó que este no es problema del personal médico, sino de las autoridades que no han puesto especial énfasis en la localidad.

    Ya empezó el mes más caluroso y con esto del cambio de clima aumentaron las enfermedades, es cuando salen los animales como los alacranes y por estas necesidades de salud ya queremos el médico que se nos dijo que ya estaba autorizado.

     

    Imagen: bigstock


     

    3 apps para escanear los documentos de tus pacientes

    El mundo de la tecnología es sorprendente y sin duda existen novedades que pueden ser útiles e interesantes para desempeñar tu quehacer profesional. Muchos dispositivos han llegado para facilitar nuestras labores diarias y tener a la mano un escaner para digitalizar la información de tus pacientes es una ventaja a la cual no te puedes negar.

    Por tal razón, te presentamos 3 apps que te ayudarán a escanear, compartir e incluso editar tus documentos en cuestión de segundos.

    • CamScanner. Con esta app podrás escanear y guardar archivos de todo tipo. Incluye ajustes de encuadre, orientación y otras opciones para que la imagen sea de buena calidad. Además ofrece la opción de edición de documento pues los archivos pueden ser guardados en PDF o JPG. Con CamScanner puedes compartir tus imágenes, lo cual es muy útil cuando deseas que un colega analice un caso clínico.
    • Tiny Scanner. Vivimos en la época en la que el papel ha dejado de tener tanto protagonismo, especialmente cuando se trata de enviar o archivar documentos. Para los médicos es muy importante digitalizar los historiales de sus pacientes y conservarlos en PDF sin la necesidad de cargar carpetas llenas de papeles. Posee una interfaz sencilla de usar y puedes editar en escala de grises, blanco y negro.
    • Scanbot. Con esta app podrás capturar una imagen y posteriormente modificarla con los ajustes que creas pertinentes para que sea un documento legible. Todos los archivos se guardan en PDF y tienes la opción de subirlos a la nube como en OneDrive, Google Drive, entre otras opciones.

    Estudio pone en duda veracidad de sitios de internet que califican a médicos

    0

    En internet es bastante común encontrarse con sitios que se dedican a calificar la atención de los médicos profesionales, pero de acuerdo con un nuevo estudio, mucha de la información que publican las páginas es errónea e incorrecta.

    Con el avance de la tecnología, resulta algo bastante normal dejarse guiar por lo que publican sitios extranjeros como Healthgrades, RateMDs y Yelp, en los que los pacientes pueden calificar a los médicos de diferentes países y, a su vez, sus comentarios son leídos por otras personas para determinar con qué médico asistir a una consulta u operación.

    Con base en un estudio publicado en la revista especializada JAMA, en el cual se analizó a 28 sitios web que se dedican a calificar la atención de los médicos, se determinó que la mayoría de los sitios analizados mienten o al menos no proporcionan información realmente confiable.

    En este sentido, Tara Lagu, autora principal de la investigación, explicó que la principal dificultad que enfrentan las páginas es que resulta imposible calificar un servicio porque a diferencia de un producto, es algo subjetivo.

    Calificar a tu médico no es como calificar un restaurante o un hotel. Estamos hablando de una persona que conoce detalles íntimos sobre tu vida y tu salud.

    Al analizar a fondo los comentarios de cada sitio, los investigadores determinaron que están llenos de limitaciones e inconsistencias porque es casi imposible para los pacientes evaluar correctamente a los médicos través de un medio como internet.

    Y tú, ¿crees que sea posible que los pacientes califiquen correctamente tu trabajo a través de internet?

    Menor lesionada en accidente con inflable delicada pero estable

    Personal médico especializado en la localidad de San Luis Potosí atendió de urgencia a una menor de ocho años de edad que terminó atrapada en el túnel de un juego infable quefue arrastrado por el viento el pasado 28 de mayo de 2017, mientras se llevaba a cabo una celebración donde varios niños de la misma edad se encontraban jugando.

    Luego de las evaluaciones pertinentes y de la inmediata intervención de los profesionales de la salud se atendió la situación relativa a un traumatismo craneoencefálico luego de que la menor cayó del juego de aire, por lo que su situación, ahora, es delicada, pero estable.

    En este contexto y a través de las redes sociales, los familiares de la menor de ocho años han solicitado el apoyo de la población para cubrir con los gastos que se realizaron para la atención médica especializada. A través de su cuenta de Facebook, la usuaria Karen Valdez, prima de la menor solicitó en el apoyo para solventar los gastos médicos de la menor ya que se encuentra en un hospital privado.

    Mientras tanto, el personal médico explicó en conferencia:

    De acuerdo con la publicaciones de los familiares, la menor se encuentra internada en el Hospital Ángeles Metropolitano de la localidad de San Luis Potosí.

    Por otro lado, la rápida intervención de los servicios de salud fueron determinantes para la atención médica especializada de al joven que permitió el control de la situación, le evaluación del traumatismo y el tratamiento para su recuperación. Aunque la posibilidad de manifestar alguna serie de secuelas es una posibilidad, la parte familiar y médica se han mantenido al tanto de la salud de la menor.


     

    Te recomendamos leer: Videojuegos podrían ayudar a la recuperación tras accidente cerebrovascular

     

    Imagen: Facebook

    Defienden creación de observatorio regional para la agresión al personal médico en Europa

    Autoridades y representantes del Colegio Oficial de Médicos de Toledo (CMT) en España han solicitado a los titulares del Servicio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI), la creación de un Observatorio Regional que funcione como una herramienta de prevención para la protección de los profesionales de la salud, frente a posibles escenarios de agresión que puede sufrir la parte médica.

    En este orden de ideas, de acuerdo com la información materializada en un artículo publicado por el diario local CLM 24, la petición fue dada a conocer para incorporarse a la estrategia contenida en Plan de Prevención y Atención a incidentes violentos en el ámbito sanitario elaborado en Castilla-La Mancha.

    Con esto en mente, la conformación de un Observatorio Regional de las Agresiones a Personal Sanitario, serviría como una herramienta innovadora no solo en esta importante región de la comunidad española, sino en toda la Unión Europea. Una pretensión que, sin lugar a dudas, podrían beneficiar en buena medida al médico que puede ser sujeto de agresión en espacios contaminados por la violencia.

    Pedimos que se considere la urgente creación de condiciones positivas que tiendan a la prevención y control de los factores de riesgo laboral y proporcione a sus trabajadores un adecuado nivel de prevención, estableciendo las directrices de su actuación y política preventiva a través del citado plan. En este sentido, estamos conscientes de que no es posible abordar un problema si no se conoce su dimensión, no se analizan sus causas, no se ponen en práctica medidas preventivas y correctoras y se hacen evaluaciones periódicas para mejorar aquellos aspectos más deficientes o implementar nuevas medidas.

    La creación de este observatorio regional sería una medida muy importante para la protección del médico profesional en aras de conocer el problema de inseguridad y violencia en una región en específico.

    ¿Podría servir una evaluación de estas características en México?

     

    Imagen: Bigstock

    Lactancia materna, método natural para reducir el riesgo de padecer cáncer de endometrio

    0

    La lactancia materna provoca grandes beneficios a la salud, pero no sólo a la del bebé sino también a la de la madre. De acuerdo con un nuevo estudio, darle pecho al recién nacido durante sus primeros seis meses de vida ayuda a la mujer a reducir el riesgo de padecer cáncer de endometrio.

    El trabajo fue realizado por el Instituto de Investigación Médica Berghofer QIMR (QIMR BMRI, por sus siglas en inglés), ubicado en Australia, y se analizó a 26 mil mujeres que habían sido madres.

    Los resultados, publicados en la revista especializada Obstetrics and Gynecology, demostraron que darle pecho a los infantes le proporciona a la mujeres mayor protección contra este tipo de cáncer.

    Encontramos que las mujeres que habían amamantado tenían menos riesgo de desarrollar cáncer de endometrio que las mujeres que nunca habían amamantado”, declaró la Dra. Susan Jordan, quien encabezó la investigación.

    En ese mismo sentido, el trabajo también encontró una relación directa entre la duración de la lactancia materna y la disminución de la probabilidad de contraer cáncer de endometrio. De acuerdo con los resultados, las mujeres que amamantaron de tres a seis meses a su hijo, tienen 7 por ciento menos riesgo de desarrollar cáncer de endometrio; por otra parte, para las mujeres que amamantaron de seis a nueve meses, el riesgo es de 11 por ciento.

    Por otra parte, de acuerdo con las recomendaciones generales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las madres deben amamantar a sus bebés por lo menos durante sus primeros seis meses de vida.

    Ciudad de México albergará Primer Congreso Mundial de acupuntura médica

    Autoridades del Consejo Internacional de Acupuntura Médica y Técnicas Relacionadas (ICMART), en compañía de la Federación Ibero-Latinoamericana de Sociedades Médicas de Acupuntura (FILASMA) llevarán a cabo el Primer Congreso Mundial de Acupuntura Médica ICMART-FILASMA 2017, del viernes 2 al domingo 4 de junio en la Ciudad de México.

    En este orden de ideas y de acuerdo con la información presentada en un artículo publicado por la cadena de noticias Terra, el Congreso contará con ponentes de:

    • Alemania;
    • Argentina;
    • Austria;
    • Brasil;
    • Bulgaria;
    • Canadá;
    • China;
    • Colombia;
    • Croacia;
    • España;
    • Estados Unidos;
    • Francia;
    • Grecia;
    • Indonesia;
    • México;
    • República Checa;
    • Rusia; y,
    • Turquía.

    En ese sentido, bajo el lema “Evolución de la Ciencia: La acupuntura médica en la integración de la Salud Mundial”, las organizaciones buscan compartir el conocimiento derivado de la cultura tradicional de China, por cuanto los principales avances en investigación, actualización y homogenización de información.

    Asimismo, de acuerdo con los responsables del Congreso, la temática será guiada sobre la base de varios ejes fundamentales, entre los que destacan:

    1. La importancia de la acupuntura en la integración de la salud mundial;
    2. Progreso en la investigación básica y clínica de la acupuntura.
    3. Análisis moderno de las teorías clásicas de la medicina China.

    La celebración de este evento se realizará en las instalaciones del Hotel Hilton Reforma y contará con el apoyo de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), así como del Colegio Mexicano de Acupuntura Humana (COMAH).


    Te recomendamos leer: Médicos coreanos atenderá a población peruana con Acupuntura

    Imagen: Bigstock

    Sorprenden y arrestan en Brasil a joven que se hizo pasar por médico

    Con apenas 19 años de edad, Josiah Farias Junior, fue arrestado por haberse hecho pasar por un médico en un hospital de de Camboriú, Santa Catarina, Brasil.

    De acuerdo con medios de comunicación locales, el joven fue detenido el martes 30 de mayo por oficiales del 12 Batallón de la Policía Militar, después de encontrar en su hogar registros médicos robados, sellos, una bata de laboratorio y un estetoscopio.

    Sin embargo, en un video publicado en Youtube el año pasado, Farias Junior dijo en broma que se había graduado como médico solamente observando todas las temporadas de Grey’s Anatomy, su serie de televisión favorita.

    Una vez que su video se hizo popular en la famosa plataforma, profesionales de la salud de diversas instituciones de Brasil, denunciaron a Josiah Farias con las autoridades correspondientes.

    En uno de sus videos titulado “50 cosas sobre mí”, el joven de 19 años se confiesa fanático de la serie médica. “Mis series favoritas son Grey’s Anatomy y Bones”. “Me considero graduado en medicina luego de ver las 12 temporadas”, dijo Josiah Farias en el video.

    Hasta el momento el falso médico continúa detenido por la policía.

    Imagen: Youtube

    Uruguay ofrecerá transporte gratuito a pacientes con cáncer… ¿y México cuándo?

    0

    Con la idea de apoyar a las personas que padecen cualquier tipo de cáncer en una etapa avanzada, la popular app de transportación privada Cabify ofrecerá viajes gratuitos desde cualquier punto de la ciudad de Montevideo hacia el Hospital de Clínicas.

    Lo anterior fue logrado gracias al apoyo de la Fundación Clarita Berenbau (FCB) y se tiene previsto que esto sirva para apoyar a los pacientes con cáncer que, por su enfermedad, no cuentan con una completa movilidad o se les complica asistir a sus revisiones médicas.

    En ese sentido, Cristina Giuria, representante de la FCB, comentó que gracias a esta iniciativa buscan beneficiar a los pacientes uruguayos con cáncer que deben trasladarse para realizarse quimioterapias y radioterapias.

    Debido al estado de salud del paciente, las horas de espera, las largas distancias y los complicados traslados suelen representar problemas muy importantes para un gran número de pacientes con cáncer, por lo que esto realmente es un gran aporte.

    Este servicio ya está disponible en el país sudamericano y funciona de lunes a viernes entre 10 y 13 horas.

    ¿Y México cuándo?

    Por lo pronto, Cabify ha confirmado que se trata de un proyecto piloto y, dependiendo de los resultados y otros factores, se analizará si es factible implementarlo en otras ciudades del mundo.

    Desde el 2013, la empresa de transporte privado tiene presencia en más de una decena de ciudades mexicanas, por lo que resultaría de enorme ayuda si esta medida también se implementara en nuestro país, en especial si se considera que no todas las personas cuentan con un automóvil y las deficiencias que presenta el transporte público en México, además de que serviría de apoyo para que los médicos realicen su trabajo.