More
    Inicio Blog Página 4489

    ¿Eres un médico emprendedor? Descubre estas aplicaciones

    No importa que especialidad tengas, la tecnología al servicio de la medicina hará que tu trabajo sea un poco más fácil. Por tal motivo aquí te dejamos algunas aplicaciones especialmente diseñadas para los médicos que desean hacer la diferencia en su trabajo diario.

    • Citaldoc. Quien desarrolló esta aplicación tuvo la gran idea de conjuntar en una sola herramienta la agenda del hospital, la de la clínica y la agenda del consultorio. Descárgala y tendrás acceso a tu información de citas médica desde cualquier dispositivo. Fue desarrollada especialmente para Latinoamérica y existen algunas versiones de paga.
    • Epicrisis. Te permite revisar el historial de tus pacientes en cualquier momento y en cualquier dispositivo. Descárgala en este momento y empieza a administrar los documentos de tus pacientes desde la nube. Durante los primeros meses la app es gratuita, después tendrás que realizar pequeños pagos mensuales.
    • Medscape. Ofrece una gran cantidad de artículos médicos, información sobre medicamentos, videos, procedimientos quirúrgicos, entre otras cosas que seguramente llamarán tu atención. Disponible para iOS Y Android.
    • Epocrates. Se trata de una gran y valiosa guía sobre los cuidados que debes tener con los medicamentos y la interacción con otros fármacos. Descárgalo para iOS y Android. 
    • Evernote. Si te encuentras inmerso en la investigación, esta aplicación te permite realizar anotaciones de texto, así como registrar archivos de audio y video en la nube, por lo que puedes tener acceso a ellos en cualquier momento.

    Si deseas estar a la vanguardia, no dejes de descargar estas aplicaciones.

    Aprende a tratar con los pacientes insatisfechos y mantén tu prestigio intacto

    Uno de tus mayores logros como profesional de la salud es dejar satisfechos a tus pacientes mediante un servicio de primera calidad; sin embargo, las cosas no siempre pueden salir de la manera en que deseas, por lo que en ocasiones deberás lidiar con algunos de algún paciente insatisfecho. Ya sea que el tratamiento ofrecido no fuera de su agrado, se le hizo esperar demasiado o porque considera que tus honorarios son demasiado caros.

    Como sea, tener que enfrentarte a este tipo de situaciones podría restarte puntos ya que dichos comentarios suelen dispararse como bala en internet.

    Si te ha ocurrido, considera lo siguiente para actuar rápido y evitar que el problema se haga más grande:

    • Si detectaste un comentario negativo hacia ti como profesional en tus redes sociales o en la sección de tu página web destinada a comentarios de los pacientes, léelo muy bien y analiza con cuidado cuál es el problema.
    • Si consideras que el problema puede afectarte gravemente o piensas que hay un malentendido, intenta contactar con el paciente en cuestión sin que pierdas la cordialidad, el respeto y haciendo énfasis en tu disposición para resolver el problema.
    • Sé precavido y cuida que la conversación sea a través de una vía privada. Para este propósito puedes aprovechar el inbox de Facebook o enviar un correo electrónico para tratar de solucionar el problema.

    Al actuar de esta manera harás que la percepción del paciente cambie y agradecerá que te hayas tomado la molestia de resolver el problema. Es posible que por iniciativa propia tu cliente quite el comentario negativo, o rectifique con otro agradeciendo la aclaración y el trato que no esperaba. 

    ¡Cuida tu imagen!

    Si no enseñas, no vendes: consejos de publicidad

    La publicidad juega un papel trascendental en la imagen de un profesional de la salud, pues como bien sabes, siempre debes reflejar una actitud impecable, íntegra, de confianza y de respeto.

    Estos son algunos ejemplos de publicidad que te ayudarán a despegar y a instalarte en un lugar privilegiado dentro de tu área de tu especialidad:

    • Búscate en internet. Si tecleas tu nombre en internet y no apareces por ningún lado, es necesario que te mejores tu posicionamiento online a través de un directorio médico o a través de tu propia página web. Piensa bien qué te gustaría mostrar a los usuarios.
    • Haz feliz a tus pacientes. Que el trato con tus pacientes no termine con el fin de la consulta. La gente hablará bien de ti si eres capaz de dar un seguimiento clínico de tus pacientes. Comunícate con ellos por teléfono o envíales un email para saber si su salud ha mejorado o para ofrecerle otras indicaciones sobre su medicamento.
    • Internacionalízate. Si en algún momento debes a atender a una persona extranjera, trátala con esmero ya que podría significar que te recomiende con otras personas de su país o de otros lugares del mundo.
    • Cuida tu imagen en los medios de comunicación. Tu imagen personal es muy importante, pero también lo es la personalidad que proyectas en los medios de comunicación. Si manejas redes sociales o administras tu propio sitio web, procura que estos lugares sean congruentes con tu calidad de profesionalismo. Nunca olvides emplear un lenguaje formal; cuida que tus contenidos estén bien planeados para ganarte el reconocimiento de tus colegas y de tus pacientes.
    • Cuida tus relaciones públicas. Se trata de promover tu nombre en actividades que te ayuden a posicionarte de mejor forma. Puedes organizar conferencias sobre cuidados de la salud, crear contenidos en redes sociales o unirte a alguna asociación civil altruista que luche contra alguna enfermedad para darte a conocer.
    • Crea alianzas con otras empresas y con distintos profesionistas. Puedes visitar aseguradoras para que envíen a sus clientes contigo, o bien, con algunos bancos para que ayuden a solventar los gastos médicos de los pacientes en caso de que se trate de un tratamiento o una intervención muy costosa.

    Sigue estos consejos y muéstrale a tus pacientes quién eres.

    Haz que tu nombre aparezca en un directorio médico

    Todo se puede buscar y obtener en internet, y los servicios de salud son una muestra clara de ello.

    En Mexico, el uso de internet va en mayor crecimiento. De acuerdo a la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI):

    • Durante 2014 había 53.9 millones de usuarios.
    • En 2015, las personas se conectaron a internet un promedio de 6 horas y 11 minutos, 24 minutos más que en 2014.
    • Navegación en redes sociales, revisión de correo electrónico y búsqueda de información son algunas de las actividades predilectas de los usuarios.

    A pesar de las anteriores cifras, debemos mencionar que existen ciertas cosas que la tecnología no puede desbancar aún: nos referimos a la utilización de un directorio médico, pero con la diferencia de que ahora es en formato digital.

    ¿Por qué tu nombre debe aparecer en un directorio médico?

    Si deseas captar más pacientes, entonces es momento de que tu nombre, tu especialidad, los servicios que ofreces y tus datos de contacto aparezcan en un directorio médico. Mucha gente sigue recurriendo a los directorios pero ahora en formato digital, y los directorios de salud son algunos de los más consultados en todo el mundo. Algunas asociaciones cuentan con sus propios directorios de especialistas.

    Estas son algunas razones por las que tu nombre debería figurar en un directorio médico:

    • Mucha gente creció utilizando los directorios (sí, aquellos libros enormes), por lo que ahora aprovechan las bondades de la tecnología para encontrar lo que necesitan en Google o en cualquier otro buscador. Los usuarios que buscan en internet a un buen médico se cuentan por millones en todo el mundo, así que no lo pienses más.
    • México, un mercado e potencia. En nuestro país el mercado de los directorios médicos aún se encuentra en etapas muy tempranas, así que esta es tu gran oportunidad de ser ese profesional de la salud que la gente está buscando.
    • Te pueden recomendar por medio de un link. Si bien las recomendaciones de boca en boca aún son una tendencia, cuando una persona encuentra a un médico en internet y queda satisfecho con los servicios recibidos, es más fácil que lo recomiende entre sus amigos y familiares tan solo proporcionado el link del sitio web.

    No lo pienses más y únete a un directorio médico.

    Certifícate y dale un mejor servicio a tus pacientes

    Hoy en día gracias a las nuevas tecnologías la personas pueden obtener cualquier servicio en línea, desde ropa, gadgets, música y hasta los servicios de un médico. Si estás a punto de terminar la carrera de medicina, estar perfectamente certificado te dará el estatus de seriedad y respeto que esperan los pacientes de ti.

    Estas son las certificaciones más importantes que debes tener en cuenta:

    • Una certificación es un reconocimiento otorgado a un profesional de la salud como señal de que cuenta con los conocimientos necesarios para ejercer su profesión. Por lo tanto, dicho documento es un comprobante que da tranquilidad a las personas que buscarán tus servicios de salud.
    • De igual forma, existen otras certificaciones que son necesarias para tu prestigio profesional pues significa que te actualizas constantemente. Estos documentos son otorgados por los consejos de especialistas médicos. Si piensas estudiar una especialidad necesitarás re-certificarte aproximadamente cada 3 o 4 años, dependiendo de tu especialidad. Algunos requisitos para lograr estas certificaciones son cumplir con cierto número de horas, residencias o tiempo ejerciendo la docencia.

    ¿Cuáles son las certificaciones más importantes?

    Las más importantes son aquellas otorgadas por las escuelas de educación superior ya sea públicas o privadas, así como las concedidas por las entidades de gobierno. Son comprobantes que te avalan como profesional de la salud listo para ejercer tu profesión.

    También están las que emiten las asociaciones de médicos, cuya característica es la de avalar que te has preparado y actualizado muy bien en tu especialidad.

    A partir de lo anterior, las certificaciones más importantes con las que debe contar un buen médico son:

    • Cédula profesional. Este documento es otorgado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) una vez que has terminado un programa de estudios en una universidad pública o privada. Sin tu cédula profesional no podrás ejercer, así que es obligatorio que la tengas.
    • Cédula de especialidad. Si piensas estudiar una especialidad también es fundamental que tengas este documento que da la SEP. 
    • Certificaciones de asociaciones médicas. Estas certificaciones son una estrella más en tu carrera profesional, pues con ellas demuestras que estás bien capacitado y actualizado para ejercer tu especialidad.
    • Seminarios, cursos, diplomados.  Es importante que asistas a cursos, seminarios o a cualquier otra actividad que te ofrezca la posibilidad de mantenerte al tanto de las últimas tendencias en medicina. Con esto demuestras a tus pacientes que en realidad te interesa brindarles una mejor atención médica.

    Marketing móvil, informa a tus pacientes donde quiera que se encuentren

    ¿Sabes qué es el marketing móvil? Invertir un poco de tiempo en él te ayudará a impulsar el desarrollo de tu consultorio.

    De acuerdo a la empresa de consultoría The Competitive Intelligence Unit, en México existen alrededor de 62.5 millones de smartphones. Esto significa que tienes ante ti la gran oportunidad de llegar a miles de personas a través de sus dispositivos móviles y así lograr la posibilidad de ganar el prestigio que tanto deseas para tu consultorio médico.

    La ventaja de los SMS

    Se estima que un usuario lee un mensaje después de tres minutos de haberlo recibido, lo cual garantiza que tus pacientes podrán leer el contenido que les hayas mandado de forma inmediata.

    Utiliza los SMS para felicitar a tus pacientes en sus cumpleaños, durante las fiestas decembrinas o simplemente para anunciar un nuevo servicio en tu clínica.

    ¿Qué otras ventajas te da el marketing móvil?

    • Tus pacientes podrán agendar una cita a través de su Smartphone.
    • Los mantendrás informados con consejos de salud.
    • Te podrán seguir en tus redes sociales.
    • Podrás mantenerlos al tanto sobre nuevos servicios y descuentos.
    • Puedes incluir un mapa de ubicación para que las personas te encuentre fácil y rápidamente.
    • Si ya tienes una página web, haz que ésta sea responsiva adaptándola a dispositivos móviles, así tus pacientes podrán estar cerca de ti a cualquier momento.

    No lo pienses más y súmate a las ventajas que el marketing móvil te puede brindar en beneficio de tu consultorio médico.

    Aprovecha al máximo tu email y mejora tu prestigio

    Contrario a lo que pudieras pensar, ya son muchos los médicos que han integrado el marketing a su vida profesional para ganarse la simpatía de más personas, y sobre todo, para ganarse un buen prestigio dentro de la industria.

    Es por ello que el email marketing se ha convertido en una gran opción con un gran valor agregado. Lee las siguientes ideas e intégralas a tu abanico de servicios médicos:

    Email de prevención. Actualmente la gente busca información sobre la prevención de ciertas enfermedades, así que puedes usar el correo electrónico para informar a tus pacientes sobre los síntomas o posibles complicaciones de salud, y sobre las maneras de prevenirlas, ya sea a través de una buena nutrición o mediante el ejercicio físico regular. Hazlo de esta manera y tus pacientes te lo agradecerán.

    Email de servicios. ¿Haz incorporado nuevos servicios en tu consultorio o clínica? Díselo a tus pacientes con un email en el que detalles cuáles son los nuevos servicios, qué costo tienen, si existe alguna promoción para pacientes de primera vez o para clientes de más tiempo.

    Email de seguimiento. La salud de tus pacientes debe ser lo más importante para ti y ellos a su vez depositan en tu persona su confianza y esperanzas. En aquellos casos en que la salud de tus pacientes sea delicada, como por ejemplo, después de una cirugía, elabora un correo electrónico post-operatorio en el que preguntes por su estado de salud. Puedes añadir algunas recomendaciones para que su recuperación sea más rápida y agendar por este medio, una próxima cita a tu consultorio para una revisión.

    ¿Qué opinas de este servicio?, ¿lo has utilizado?

     

    Apps para que tu paciente no olvide tomar su medicamento

    El tratamiento médico es la forma correcta de controlar las complicaciones o aliviar las enfermedades o síntomas que aquejan a una persona. ¿Pero qué sucede cuando tu paciente no cumple al pie de la letra con el tratamiento prescrito? Desde luego, esto significa que su estado de salud podría complicarse aún más, por lo que una de tus labores podría ser animarlos a seguir con las indicaciones médicas establecidas.

    Apóyate en la tecnología digital

    Las aplicaciones móviles llegaron para hacer nuestra vida más fácil, así que apóyate en ellas para hacer que tus pacientes no descuiden su salud y cumplan con el tratamiento médico tal y como debe ser.

    Estas son algunas apps cuya finalidad es recordar a los pacientes la hora en que deben tomar su medicamento. Puedes considerar estas opciones, o si lo deseas, recomendar alguna otra, pero no permitas que tu paciente se quede sin tomar su medicamento:

    • MangoHealth. Con esta aplicación ya no habrá pretextos para que el paciente no cumpla con el tratamiento que le prescribiste, pues cuenta con una serie de alarmas que ayudan a recordar los horarios en que deben tomarse los medicamentos, el número de dosis, así como información de interacciones con otros medicamentos. Incluso existe una opción para que el paciente compare sus logros con los de otras personas para motivar a no dejar el tratamiento.
    • Dosecast. Totalmente recomendable si el paciente debe tomar más de un medicamento. La app permite tomar una foto del medicamento y mostrar la imagen de éste al momento de la toma, ya sea con o sin conexión a internet. Dosecast es versátil ya que permite un seguimiento perfecto de pastillas, gotas, inhaladores, inyecciones, pomadas, entre otra clase de medicamentos, lo cual es muy útil para crear un historial médico completo.
    • Med Helper. Con esta app el usuario tiene completa libertad de programar el horario de ingesta de sus medicamentos por medio de un sistema de alarmas. La aplicación posee un aparatado especial para quienes deseen controlar de manera efectiva sus niveles de glucosa o su presión arterial. Med Helper también ofrece la opción de una agenda médica para programar las próximas citas con el médico y tener un registro telefónico de los profesionales de la salud.

    Pule estos aspectos y mejora como profesional de la salud

    Tus pacientes esperan mucho de ti, no los decepciones y trabaja en los siguientes aspectos para que termines de afianzar tu relación con la gente que te necesite.

    Comienza mejorando tu tarjeta de presentación:

    • Cuida que la información sea clara. El texto de tu tarjeta de presentación debe ser grande y entendible, aspecto que facilitará la lectura sobre todo a la gente mayor o con problemas visuales.
    • Tu dirección debe estar completa. Procura que los datos más esenciales se encuentren en tu tarjeta como por ejemplo, tu nombre completo, el teléfono de tu consultorio, tu número de celular y tu especialidad.
    • Transmite seriedad. Haz que tu tarjeta transmita profesionalismo y seriedad.

    Sé amable con tu paciente

    • Sé atento. No lo hagas ver como algo forzado, tu trato debe ser natural.
    • Aprende a escuchar. Muy pocas personas realmente saben escuchar, sé una de ellas con tus pacientes para que te familiarices a la perfección con su estado de salud.
    • No juzgues a nadie. Evita llamar la atención de tus pacientes y juzgarlos si te han confesado que no han seguido el tratamiento o han descuidado su salud. Mejor ofréceles consejos y orientación para que mejoren sus hábitos de salud.
    • Sé respetuoso con su intimidad. No trates de obtener más información de la que tu paciente desee proporcionarte.
    • Mantén una relación respetuosa. El trato no debe ir más allá de la relación médico-paciente.

     

     

    Que las malas relaciones no acaben con la armonía del consultorio

    Es desagradable trabajar en un lugar en donde las envidias, los enojos, las fricciones y la división de bandos son el pan de cada día. Si te encuentras en una situación similar, es hora de poner orden “en casa” ya que este problema no es bueno para la marca que representas, es decir, tu clínica, y tarde o temprano, tus pacientes lo notarán.

    Extirpa el tumor que está causando malestar

    Si ya detectaste estos problemas, lo mejor que puedes hacer es abordarlos y resolverlos desde ahora; no lo dejes para después. Y no nos referimos a que debas aplicar correctivos u organizar juntas que sólo te darán una calma temporal.

    Despedir no es la solución

    Si deseas que las cosas cambien, tienes que afrontar los problemas de frente, empezando por ti mismo. Así como lo leíste.  El mal clima laboral puede deberse a la forma con la que llevas trabajando hace mucho tiempo por lo que tal vez deberían tú y tu equipo plantearse la posibilidad de reorganizar su forma de trabajo.

    Si estás dispuesto a cambiar las cosas de raíz, plantéate lo siguiente:

    • ¿Qué métodos puedes implementar para que tus empleados trabajen de mejor forma?
    • ¿Existen otras maneras que estimulen el trabajo en equipo bajo un clima amable y de colaboración?
    • ¿Cada persona que trabaja contigo conoce bien cuáles son sus tareas?

    Lo siguiente que debes hacer es organizar una junta con tu equipo de trabajo para abordar los siguientes puntos:

    • Pregunta a qué se deben las diferencias entre algunos miembros de tu equipo.
    • Explica que sus problemas también te afectan a ti y a la imagen de tu clínica.
    • Pregunta desde cuándo existen esos problemas.
    • Da posibles soluciones para mejorar el clima laboral.
    • Pide que te den más ideas para solucionar el problema.

    Arreglar esta clase de problemas no solo es para hacer más agradable el lugar donde tú y tus compañeros trabajan, sino para alcanzar los objetivos que beneficien a tu clínica y para ofrecer un mejor servicio a tus pacientes.