More
    Inicio#BreakingNewsPromueven la renovación del sistema de salud en México

    Promueven la renovación del sistema de salud en México

    Publicado

    Durante la pandemia provocada por la COVID19, los métodos de investigación han cambiado para innovar en modos de investigación remota y a distancia y esto ha servido para aprovechar mejor los recursos e invertir más en investigaciones y emprendimientos para la salud.

    Es por eso por lo que la academia, los sectores púbicos y privados aprovechan alianzas para invertir en investigaciones de jóvenes emprendedores, tal y como destacó la presidenta del Leading House for the American Region, Yvette Sánchez.

    Es relevante la cooperación de todos los sectores

    En una conferencia de medios, convocada por la Cámara de Comercio Suizo-MExicana, Eric Mayoraz, Embajador de Suiza en México, destacó relevancia de la la cooperación de todos los sectores y expresó que “es muy importante la colaboración a fin de aprovechar a las empresas suizas y el financiamiento a las innovaciones médicas en México”.

    Por su parte, el director general de Vinculación de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Javier Jileta Verduzco, comentó que “las ciudades ya no funcionan como antes. La interrupción económica y social por la pandemia no nos permite recuperar nuestro día a día; este freno tiene un efecto en cómo nos conectamos y hacemos negocio”.

    Las nuevas tecnologías permitirán la universalización del sector salud

    Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 71 por ciento de las muertes en el mundo son producto de las enfermedades crónicas no transmisibles, tal y como apuntó Andrés Bruzual, presidente de Roche. Es por eso por lo que la medicina personalizada puede cambiar la trayectoria del sistema de salud y no solo en México ya que esta se enfoca en las necesidades particulares de cada individuo.

    Asimismo, es imperativo que las nuevas tecnologías permitan la universalización del sector salud y esto puede lograrse con una plataforma que unifique la información de cada paciente y así ampliar el acceso al sistema de salud.

    Más recientes

    ¿Qué le pide la industria farmacéutica a la futura presidenta de México?

    Los integrantes de la industria farmacéutica publicaron una carta abierta para la futura presidenta de México y dice lo siguiente.

    ¿De qué manera puede innovar México en el sector salud?

    Además de una mayor inversión en tecnología también se necesitan más profesionales de la salud en México para poder innovar.

    Efemérides de la salud de junio de 2024. Cáncer de próstata, vitiligo y microbioma

    Desde el Día Mundial del Cáncer de Próstata hasta el de la Alergia son algunas de las principales efemérides de la salud de junio.

    Cofepris autoriza un medicamento biotecnológico contra el cáncer de endometrio

    El nuevo fármaco está indicado para mujeres adultas con cáncer de endometrio primario avanzado o recurrente, en combinación con quimioterapia.

    Más contenido de salud

    ¿Qué le pide la industria farmacéutica a la futura presidenta de México?

    Los integrantes de la industria farmacéutica publicaron una carta abierta para la futura presidenta de México y dice lo siguiente.

    ¿De qué manera puede innovar México en el sector salud?

    Además de una mayor inversión en tecnología también se necesitan más profesionales de la salud en México para poder innovar.

    Efemérides de la salud de junio de 2024. Cáncer de próstata, vitiligo y microbioma

    Desde el Día Mundial del Cáncer de Próstata hasta el de la Alergia son algunas de las principales efemérides de la salud de junio.