More
    InicioArgentina¿Qué beneficios presenta la tecnología en Medicina?

    ¿Qué beneficios presenta la tecnología en Medicina?

    Publicado

    La salud y la tecnología han ido avanzando de forma conjunta para facilitar la vida de las personas. ¿Sabías que la tecnología ayuda a mejorar la Medicina? Si hay algo claro es que la tecnología nos ayuda en nuestro día a día y existen apps móviles que ayudan a cuidar nuestra salud. Aunque también hay que entender cuál es el uso que se le puede dar a la tecnología con fines médicos.

    Si quieres saber cómo ayuda la tecnología en el campo de la Medicina, a continuación te vamos a explicar los ámbitos en los que se utilizan los avances en este sector y que puede que incluso no conozcas.

    Irrupción de la tecnología en la maquinaría médica

    En los últimos años, seguro que al haber acudido a una consulta de un hospital o consultorio médico, habrás visto un ordenador en el que el médico accede a tu historial o una máquina en la que te pueden hacer una prueba para ver la salud de tus huesos o incluso un aparato tecnológico con el que el médico te medirá la temperatura del cuerpo o también hay máquinas que incluso permiten ver el movimiento de una persona en rehabilitación.

    Todos estos aparatos tecnológicos permiten tener pruebas, diagnósticos y tratamientos que los pacientes necesitan para llevar una vida sana.

    Para la investigación

    Los últimos avances en el sector de la Medicina, se han visto enormemente, afectados por la introducción de la tecnología en el campo de la investigación. En la actualidad, la tecnología permite investigar curas, vacunas y también realizar estudios que permiten avanzar para proteger y prevenir los daños que puedan sufrir pacientes.

    Tecnología para el cuerpo

    Por último, pero no menos importante es el cuerpo. Gracias a la tecnología ya se pueden llevar a cabo operación pero también se pueden transportar órganos de un lugar al otro del mundo, medir la frecuencia cardíaca, medir la presión arterial e incluso aportar oxígeno a un paciente que no puede tomarlo por sí mismo.

    Cirugía robótica

    Desde los años 80 se utilizan ya los brazos robóticos en el quirófano. Aunque no fue hasta la llegada del sistema de cirugía robótica Da Vinci con cuatro brazos a comienzos del siglo XXI cuando se ampliaron sus posibilidades que lo han convertido en uno de los mejores avances tecnológicos en salud, algo que hace hablar de los quirófanos inteligentes.

    Este tipo de brazos robóticos se utilizan en procedimientos ginecológicos, urológicos, neurológicos o cardiotorácicos y también en otros procesos quirúrgicos. Este tipo de tecnología facilita que las intervenciones sean más cómodas y precisas, sobre todo las más complejas y de acceso difícil, superando, por tanto, las limitaciones de la cirugía laparoscópica.

    Lo que está claro es que la tecnología es imprescindible, hoy en día, en un sector como el de la salud y aunque, fundamentalmente, redundan en los pacientes, también lo hace en los médicos y en el resto de profesionales sanitarios. Estos avances se han producido para superar desafíos en el campo de la medicina y evitando obstáculos en algunas parcelas como, por ejemplo, la rehabilitación.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio latinoamericano
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    Más recientes

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    La ganadora del Reconocimiento al Mérito Médico 2025 ha dedicado su trayectoria a la medicina familiar, la geriatría y la investigación.

    Más contenido de salud

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.