More
    InicioConsultorio¿Qué beneficios tiene la lectura para el desarrollo personal?

    ¿Qué beneficios tiene la lectura para el desarrollo personal?

    Publicado

    Muchas personas tienen claro y entienden la importancia de la lectura en su día a día. Aunque es verdad que, en la actualidad, el rápido ritmo de vida que llevamos, nos hace que sigamos estímulos más inmediatos y fuertes como los celulares o la televisión. Esto provoca que los hábitos de lectura sean difíciles de aprobar. Algo que, sin duda alguna, afecta al desarrollo personal de las personas.

    Ya sea porque desde la edad escolar aprendimos a asociar a los libros con tareas, trabajo duro o aburrimiento o porque, hoy en día, tanta información disponible de forma más inmediata y estimuladora como la que viene de celulares y televisores, la verdad es que leer es un hábito que muchas veces no es difícil de adoptar.

    Pero, ¿cuáles son los beneficios de la lectura y que podrían ayudar al desarrollo personal? A continuación te los mostramos para que así puedas incidir a que tus hijos, por ejemplo, lean desde pequeños.

    La lectura te hará ganar confianza en ti mismo

    Los libros, de cualquier género o categoría, nos enriquecen culturalmente y desarrollan más confianza en nosotros mismos. En parte esto se debe a que al leer, enriquecemos nuestro vocabulario, obtenemos nuevas ideas y, por lo tanto, nos podemos expresar con mayor gracia, precisión y elocuencia.

    La lectura aumenta la capacidad de concentración, retención de información y mejora la memoria. Particularmente, está recomendada para niños y jóvenes con el cerebro en desarrollo y para ancianos previniendo enfermedades neurodegenerativas.

    Otro beneficio que presenta leer es que brinda nuevas perspectivas de diferentes temas del mundo y te hace romper con aquello que antes concebías como límites.

    También la lectura puede traerte respuestas que no necesariamente encontrarás en tus círculos sociales más íntimos, te permite “contactar” con personas que saben de algún tema por el que sientes curiosidad.

    Guarda vinculación con la capacidad de relajarte

    La importancia de la lectura también guarda vinculación con la capacidad de relajarte y reducir el estrés. Incluso algunos estudios han sugerido que leer te ayuda a entrar en un estado de calma y serenidad.

    Si un músculo entrenado y fuerte es un músculo sano, un cerebro estimulado es también un mejor cerebro. Por lo tanto, un cerebro que produce emociones más positivas, es, sin lugar a dudas, una herramienta accesible y con efectos positivos muy poderosos.

    Gracias a estos beneficios, se puede decir que la lectura es muy positiva en diferentes ámbitos y en el del desarrollo personal también incide de forma positiva, haciendo que sea más fácil lograrlo.

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.