More
    InicioConsultorio¿Qué es la terapia primal y cómo ayuda al desarrollo personal?

    ¿Qué es la terapia primal y cómo ayuda al desarrollo personal?

    Publicado

    Dentro del desarrollo personal, una de las terapias que se ponen en práctica y más ayuda es la terapia primal de Arthur Janov. Si no has escuchado nunca hablar de ella, no te preocupes porque a continuación te ofreceremos todo lo necesario para que conozcas esta terapia que tanto se utiliza hoy en día.

    Conocida también como el terapia del grito de Arthur Janov, la terapia primal o primitiva es un tipo de terapia psicológica que parte de la idea básica de que el sufrimiento del ser humano ante la no satisfacción de necesidades básicas necesita ser expresada de manera simbólica. Es decir, para Janov, el síntoma es un mecanismo de defensa contra el dolor.

    Esta terapia contempla los traumas del ser humano derivados de la negación de necesidades primarias

    A lo largo de la infancia y el desarrollo, el ser humano puede padecer severos traumas derivados de la negación de las necesidades primarias como aceptación, amor, experimentación y sustento. Asimismo, en los casos en que la expresión de dichas necesidades es castigada de forma que el individuo no puede ser amado si expresa lo que es, terminará por elaborar maneras de sustituirlas que al bloquear, sin embargo lo que realmente desea, le van a generar un elevado nivel de angustia.

    Dicho dolor psicológico debería ser expresado. Sin embargo, este dolor y sufrimiento tiende a ser reprimido y separado de nuestra conciencia, con lo que poco a poco se almacena en nuestro inconsciente. Dicha represión se va acumulando según las necesidades básicas van siendo negadas, lo que supone para el cuerpo un gran aumento de la tensión que puede genera dificultades de tipo neurótico. Por ejemplo, puede darte miedo a la intimidad, dependencia, narcisismo, ansiedad o inseguridad.

    La terapia primal de Janov puede clasificarse como una de las terapias corporales, un subtipo de terapia humanista cuyo principal funcionamiento se basa en el uso del cuerpo como elemento a analizar y a través del cual trastornos y problemáticas psíquicos diversos. Así, en el conjunto de las llamadas terapias corporales es el propio cuerpo el que se trata bajo este enfoque, despertando o focalizándose en las diversas sensaciones percibidas corporalmente.

    Pasos de la terapia primal o grito de Janov

    La aplicación de la terapia primal o del grito de Janov, en su versión global requiere del seguimiento de una serie de pasos que son los que a continuación te mostramos.

    1.- Entrevista: es necesario establecer si esta terapia es o no adecuada para el paciente y su problema.
    2.- Aislamiento: antes de empezar el tratamiento, se le pide al sujeto que el día anterior permanezca aislado, sin dormir y sin realizar ningún tipo de acción que permita descargar la angustia y la tensión.
    3.- Terapia individual: la terapia primal se inicia con sesiones individuales, en las que el sujeto debe colocarse en la posición que suponga un mayor grado de vulnerabilidad para él, con las extremidades extendidas.
    4.- Terapia en grupo: después se debe realizar varias semanas de terapia en grupo con el mismo funcionamiento.

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.