More
    InicioHoy en Saludiario¿Sabías que un médico agradable es más eficaz para sus pacientes?

    ¿Sabías que un médico agradable es más eficaz para sus pacientes?

    Publicado

    Muchas personas sienten que la actitud y el carácter del médico son importantes. Estudios científicos han determinado que un médico agradable es eficaz en la salud del paciente. Cuando el profesional sanitario sabe entenderse con el enfermo, estableciendo una buena relación personal, se obtienen mejores resultados en el tratamiento del dolor, de la hipertensión arterial o del sobrepeso.

    La investigadora Helen Riess, dirige un programa de “empatía y ciencia relacionales” en el Hospital General de Massachusetts participó en un estudio y se establecieron algunas determinaciones como que los profesionales de la salud formados para introducir cambios en su manera de relacionarse con los pacientes, como mantener el contacto visual, escuchar sin interrumpir y crear “calidez” y empatía.

    Los beneficios de ser un médico agradable son muchos

    La magnitud de ser un médico agradable es tal que los beneficios son muchos. Así que el comportamiento de un médico debe formar parte de los protocolos de tratamiento, representando una mejora de la atención y los resultados sin coste económico.

    Ser un médico agradable y empático hace posible el respeto y la dignidad de la relación médico-paciente. Es importante que el médico se ponga en el lugar del enfermo, en su piel y vea como sus ojos. Tal y como ha expresó el escritor Unamuno, “hay que estar con el enfermo sin ser el enfermo”. Así que la empatía ayuda al médico a imaginar y a comprender lo que el paciente está sintiendo, siendo la mejor forma de sentir lo que no es común a los seres humanos.

    Una relación digna y respetuosa se basa en la aceptación del paciente más allá de lo que este hace. El paciente debe ser valorado por lo que es no por lo que hace. Es decir, el médico debe ser justo sin ser juez. El doctor ha de prevenir y curar, no juzgar una actitud moral.

    ¿Qué debe hacer el médico para empatizar?

    A continuación te vamos a ofrecer algunas pautas para que, como médico, puedas llegar a empatizar con tus pacientes y ser un médico agradable:

    • Saludar, presentarse y preguntarle al paciente qué le pasa.
    • Mostrarse tranquilo.
    • Mostrar cordialidad y sonreír con sinceridad.
    • Practicar una escucha activa.
    • Estar atentos a las inquietudes de los pacientes y entender su personalidad.
    • Mostrar sentido de la responsabilidad.
    • Llamar al paciente con su nombre.
    • Hablar lo necesario y explicarse de un modo inteligible, huyendo de los tecnicismos.
    • Valorar, con el diálogo, lo que quiere y lo que no quiere saber el paciente sobre su enfermedad.
    • Aplicar la regla de las tres “C”: comunicación, comprensión y confianza.
    • La relación médico-paciente debe basarse en: integridad, ecuanimidad y respeto a la persona.

    Notas relacionadas:

    Mejores bancos de preguntas ENARM 2022 ¿las conoces todas?

    4 preguntas que guían a TODOS los médicos en redes sociales

    La TERRIBLE enfermedad en la piel con la que lucha Kim Kardashian

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.