More
    InicioEtiquetasConacyt

    Conacyt

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.
    spot_img

    Médicos dudan de eficiencia de ventiladores del Conacyt para enfermos de COVID

    Algunos médicos no emitieron su opinión sobre el aparato del Conacyt por temor a represalias. Los amenazaron con sanciones si manifestaban algún comentario.

    Presentan datos preeliminares de la Ensanut 2018

    Los primeros indicadores de la nueva Ensanut fueron revelados en el contexto del XVIII Congreso Latinoamericano de Nutrición, que se celebró en Jalisco

    Mexicana crea dispositivo para reducir síntomas de Parkinson en hasta 90 por ciento

    Este aparato externo tiene la capacidad de reducir la gran mayoría de los temblores que afligen a los enfermos de Parkinson y que les dificultan su día

    Científico mexicano gana beca de 2.1 millones de pesos para combatir la hiperglucemia

    Mediante la investigación, el mexicano analizará si fármacos ya existentes pueden reducir el impacto de la hiperglucemia y aminorar síntomas de diabetes

    Trastornos del sueño, posibles indicadores de enfermedades mentales

    Síntomas y trastornos del sueño al estilo del sonambulismo podrían ocasionar el desarrollo de, en el largo plazo, enfermedades mentales como el Parkinson

    “Trabajo en equipo, clave para aplicar medicina traslacional en México”: Narro

    El titular de la SSa pidió un trabajo en conjunto entre todos los sectores del país para luchar en beneficio de la salud.

    Medicina nuclear, el Conacyt apoya el trabajo del único laboratorio de radiofármacos

    El Conacyt apoya el desarrollo de la medicina nuclear al incluir en su Programa de Laboratorios a la única estancia que produce radiofármacos.

    Urge que gobierno mexicano incremente inversión en investigación sobre el cáncer: INCan

    El Dr. Luis Alonso Herrera del Instituto Nacional de Cancerología afirmó que es urgente incrementar la inversión en la investigación del cáncer en México.

    Con apoyo del Conacyt, desarrollan biomarcador para detectar preeclampsia

    El desarrollo es de los científicos de la Universidad Autónoma de Zacatecas y está diseñado para detectar las complicaciones del embarazo.

    Advierten que enfermedad de Parkinson podría mermar sistema de salud en México

    La enfermedad de Parkinson afecta actualmente a aproximadamente 4.6 millones de personas mayores de 50 años en todo el mundo.

    Nuevos cursos del Conacyt impulsan el desarrollo científico de la medicina en México

    El Conacyt apoya talleres presenciales y un curso en línea, en colaboración con becarios en el extranjero, para aumentar cantidad de científicos.

    Red de Investigación e Innovación en Medicina Genómica, la nueva apuesta del ISSSTE

    Para mejorar la atención médica en enfermedades crónicas degenerativas, el ISSSTE pone en marcha la Red de Investigación e Innovación en Medicina Genómica.

    Latest articles

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.