
Mayoría de mexicanos pagan por atención médica privada porque desconfían de la pública
El 94.5 por ciento de los mexicanos afirma que paga o ha pagado para recibir atención médica privada.
El 94.5 por ciento de los mexicanos afirma que paga o ha pagado para recibir atención médica privada.
Los principales problemas son que la cobertura médica sólo abarca las grandes ciudades y que se requiere una mayor inversión en salud.
Aunque algunos afirman que existe un déficit de médicos especialistas en México, otros opinan que en realidad están mal distribuidos en el país.
Debido al envejecimiento de la población mexicana, cada vez se requerirán más especialistas para atender a los pacientes.
México presenta un déficit de médicos y una nula inversión en salud, las cuales son las principales barreras para el Plan Nacional propuesto por AMLO.
El Coneval reporta la disminución de pobreza en México y el aumento de mexicanos con acceso a los servicios de salud.
El programa de prevención y control de sobrepeso, obesidad y diabetes carece de mecanismos que garanticen su cumplimiento: Coneval.