More
    InicioEtiquetasEspecialidad: Cardiología

    Especialidad: Cardiología

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.
    spot_img

    Evaluar el riesgo cardiovascular podría salvar vidas

    Aunque los factores de riesgo se encuentran presentes, la discusión de éstos se presenta rara vez durante las consultas médicas.

    Médicos de EE.UU. realizarán operaciones cardíacas gratuitas a pacientes pobres en Nicaragua

    Del total de fallecimientos a nivel global ocasionados por problemas cardiovasculares, el 75% se produjeron en países de bajos ingresos como Nicaragua.

    Frío intenso aumenta las probabilidades de padecer hipertensión

    1 de cada 4 mexicanos padece de hipertensión arterial; una de las principales causas de muerte en nuestro país.

    Realizan en España primer trasplante cardíaco infantil sin compatibilidad sanguínea

    Tan sólo en México se calcula que existen 20 mil personas a la espera de un trasplante de órgano; 55 de éstas buscan un corazón.

    Crean tratamiento inhalable para combatir la insuficiencia cardíaca

    Un grupo de científicos italianos desarrolló un tratamiento inhalable para la insuficiencia cardíaca que consiste en nanopartículas apoyadas con terapia.

    Poco común, pero la felicidad también provoca infartos

    Las situaciones en donde la felicidad es la protagonista, también pueden desencadenar daños al corazón según reveló un estudio suizo.

    25 por ciento de la población adulta padece hipertensión arterial en México

    De acuerdo con las autoridades mexicanas, 17.3 millones de mexicanos son hipertensos, enfermedad que se presenta mayormente en hombres.

    Mediante señales eléctricas, implante robótico logra revertir la insuficiencia cardíaca

    El dispositivo es mínimamente invasivo y gracias a impulsos eléctricos ha logrado que el corazón pueda bombear sangre de forma normal.

    Combinar tabaco y anticonceptivos hormonales aumentaría el riesgo de infarto en mujeres

    Cuando una paciente es fumadora, se debe evitar el consumo de anticonceptivos hormonales, pues se incrementan las probabilidades de infarto.

    1,500 mexicanos padecen de Hipertensión Pulmonar Tromboembólica Crónica, INC

    Para ayudar a los médicos del país, se presentó el Primer Consenso Mexicano de Hipertensión Pulmonar Tromboembólica Crónica.

    Inauguran la Unidad de Investigación del Instituto Nacional de Cardiología

    El nuevo espacio permitirá vincular a investigadores de distintas entidades para que generen conocimiento sobre las enfermedades cardíacas.

    Reduce en un 25% la insuficiencia cardíaca nueva terapia génica

    Las conclusiones del estudio arrojaron una efectividad muy importante en la contención de la insuficiencia a partir de la administración de BNP116.I-1c.

    Latest articles

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.