More
    InicioEtiquetasPrevención

    prevención

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.
    spot_img

    Estos son los principales estudios de laboratorio que se realizan en México

    Mantener la salud es importante. Por eso, es importante conocer cuáles son los principales estudios de laboratorio que se realizan en México

    7 señales de advertencia de tiroides que las mujeres NO deben ignorar

    Conoce los primeros signos de problemas de tiroides en las mujeres, de la mano de un experto, que NUNCA se deben ignorar.

    Dolor de espalda: los mejores consejos de los médicos para prevenirlo

    La buena noticia es que la prevención del dolor de espalda no es tan difícil, ya que a menudo requiere solo unos pocos ajustes.

    5 cosas que debes saber antes de hacerte tu primera mamografía

    Cuando se trata de una mamografía, muchas personas piensan que es demasiado pronto o posponen sus chequeos por temor a que les duela. Pero unos minutos de incomodidad pueden ser la clave para salvarte la vida

    Prediabetes y diabetes: ¿Cómo prevenirla?

    Si tiene prediabetes, perder una pequeña cantidad de peso si tiene sobrepeso y hacer actividad física regularmente puede reducir su riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

    ¿Cómo afecta el invierno a la enfermedad de ojo seco?

    El ojo seco es una condición común que puede afectar negativamente la calidad de vida de una persona durante la temporada de invierno.

    ¿Cuáles son los síntomas más comunes de un desgaste de cadera?

    El dolor de cadera se puede sentir en la parte externa de la cadera, la ingle o la parte superior del muslo.

    La consulta dental, un lugar para la prevención cardiovascular

    Los profesionales dentales pueden ser la primera línea de defensa en la detección de un paciente con enfermedad cardiovascular.

    Con estas acciones puedes prevenir el cáncer de ovario

    En México la mortalidad por cáncer de ovario es del 60%, el mayor porcentaje si se compara con la mortalidad del  cáncer cervicouterino y cáncer de mama con 50 y 30%, respectivamente.

    ¿Por qué no hay que subestimar la importancia de los cálculos renales?

    Los cálculos renales no son un problema de salud poco común, de hecho ocurre en aproximadamente el 10 por ciento de la población mundial y es importante que no subestimemos su criticidad.

    La FDA aprueba el primer régimen de inyecciones para la prevención del VIH

    Prevención del VIH: La Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU aprobó el primer medicamento inyectable para prevenir la infección por VIH.

    El extracto de té verde no es apropiado para tratar ninguna enfermedad infecciosa, incluido COVID-19

    Los resultados del estudio indican que actualmente, no hay evidencia concluyente de que el extracto de té verde sea apropiado para tratar cualquier enfermedad infecciosa (incluido COVID-19).

    Latest articles

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.