More
    IniciocoronavirusTrastornos mentales pueden ser una de las nuevas secuelas del COVID-19

    Trastornos mentales pueden ser una de las nuevas secuelas del COVID-19

    Publicado

    La ansiedad, la depresión y el insomnio fueron más comunes entre los pacientes recuperados de COVID-19 en el estudio que desarrollaron problemas de salud mental. Los investigadores de la Universidad de Oxford de Gran Bretaña también encontraron riesgos significativamente más altos de demencia, una condición de deterioro cerebral.

    Paul Harrison, profesor de psiquiatría en Oxford, en referencia a esto declaró: “A la gente le ha preocupado que los sobrevivientes de COVID-19 tengan un mayor riesgo de problemas de salud mental, y nuestros hallazgos … muestran que esto es probable”.

    Los médicos y científicos de todo el mundo necesitan investigar urgentemente las causas e identificar nuevos tratamientos para las enfermedades mentales después del COVID-19, fue una de las preocupaciones que manifestó Harrison. “Los servicios de salud deben estar listos para brindar atención, especialmente porque es probable que nuestros resultados estén subestimados del número de pacientes psiquiátricos”, agregó.

    Estudios arrojan resultados preocupantes

    Según un estudio publicado en la revista The Lancet Psychiatry, se analizaron minuciosamente el historial médico de 69 millones de personas en los Estados Unidos, incluidos, más de 62,000 casos de COVID-19. 

    Luego de haber realizado un seguimiento a estos casos, registraron que 1 de cada 5 pacientes recuperados de Coronavirus han presentado un cuadro de ansiedad, depresión o insomnio. Esto es casi el doble de los pacientes que se han recuperado de otras patologías, explicaron los expertos.

    Al mismo tiempo el estudio arroja otros resultados igual de preocupantes. Las personas que ya venían con enfermedades mentales preexistentes tenían alrededor de un 65% de probabilidad de contraer el virus.

    En la búsqueda de respuestas

    Aunque el estudio comenzó en Estados Unidos al darse la información otros investigadores en el mundo andan en la búsqueda de respuestas. Michael Bloomfield, psiquiatra consultor del University College London, es uno de los expertos que estudia este comportamiento. En relación a ello manifestó “Es probable que esto se deba a una combinación de los factores de estrés psicológico asociados con esta pandemia en particular y los efectos físicos de la enfermedad”.

    Curiosamente estas hipótesis no son manejadas por especialistas en salud mental. Sin embargo, aunque no hayan participado han dado a conocer en varias partes del mundo que se ha incrementado un mayor número de casos con esa sintomatología. Y muchas de ellas son sobrevivientes del coronavirus.

    Por otra parte, Simon Wessely profesorde psiquiatría en el King’s College de Londres, dijo que el hallazgo de que las personas con trastornos de salud mental también tienen un mayor riesgo de contraer COVID-19 se hizo eco de hallazgos similares en brotes anteriores de enfermedades infecciosas.

    “COVID-19 afecta el sistema nervioso central y, por lo tanto, podría aumentar directamente los trastornos posteriores. Pero esta investigación confirma que esa no es toda la historia y que este riesgo se ve incrementado por la mala salud anterior ”, expresó.

    Más recientes

    Efemérides de la salud de junio de 2024. Cáncer de próstata, vitiligo y microbioma

    Desde el Día Mundial del Cáncer de Próstata hasta el de la Alergia son algunas de las principales efemérides de la salud de junio.

    Cofepris autoriza un medicamento biotecnológico contra el cáncer de endometrio

    El nuevo fármaco está indicado para mujeres adultas con cáncer de endometrio primario avanzado o recurrente, en combinación con quimioterapia.

    ¿Cómo pueden ayudar los wearables a tu salud?

    Los dispositivos portátiles, o wearables, han revolucionado el ámbito de la salud al ofrecer...

    Elecciones 2024: ¿Cuál es su impacto en la salud mental?

    Las elecciones 2024 serán las más grandes en la historia de México porque 98 millones de ciudadanos podrán participar.

    Más contenido de salud

    Efemérides de la salud de junio de 2024. Cáncer de próstata, vitiligo y microbioma

    Desde el Día Mundial del Cáncer de Próstata hasta el de la Alergia son algunas de las principales efemérides de la salud de junio.

    Cofepris autoriza un medicamento biotecnológico contra el cáncer de endometrio

    El nuevo fármaco está indicado para mujeres adultas con cáncer de endometrio primario avanzado o recurrente, en combinación con quimioterapia.

    ¿Cómo pueden ayudar los wearables a tu salud?

    Los dispositivos portátiles, o wearables, han revolucionado el ámbito de la salud al ofrecer...