La medicina en Costa Rica

Desde 1941, Costa Rica cuenta con un sistema de salud que se ha desarrollado bajo la directriz de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS). A partir de la década de los noventa se estructura por niveles. La educación médica en Costa Rica inicia en el año 1843, con la creación de una cátedra de […]
Síncope, nuevo síntoma de la Covid-19 descubierto por cardiólogos

A partir de un caso ocurrido en Alemania se indica que el síncope es un nuevo síntoma de la Covid-19 por estos motivos.
Alguna vez te has preguntado ¿Por qué es tan difícil curar la diabetes?

La diabetes se ha convertido en una epidemia, condenando a más de 460 millones de personas en todo el mundo a medicación de por vida.
Todos los cursos digitales gratuitos para médicos que ofrece el IMSS

Para reforzar tus conocimientos puedes tomar cualquiera de los siguientes cursos digitales gratuitos para médicos avalados por el IMSS.
RECUENTO: ¿Cuántas variantes COVID además de ómicron hay en la actualidad?

En la actualidad, la OMS considera como variantes COVID de interés las siguientes: alpha, beta, gamma, delta y ómicron.
¿Es el metaverso la nueva frontera en la medicina?

Una vez que se haya desarrollado el metaverso, los pacientes navegarán por el ecosistema de la metasalud con avatares personalizados para recibir la atención adecuada, incluido el diagnóstico y el tratamiento.
Los hospitales mejor equipados que hay en América Latina

Después de analizar miles de espacios se obtuvieron los 30 hospitales mejor equipados en América Latina, ¿sabes cuáles son?
Síntomas de cáncer que las mujeres deben conocer

Si bien la cantidad de mujeres infectadas con cáncer es alarmante, es importante conocer los primeros síntomas, los cuales pueden evadir en gran medida la gravedad de esta enfermedad.
Gráfica del día: Países en América que han aplicado más dosis de refuerzo

La lista de los países que han aplicado más dosis de refuerzo en el continente americano es encabezada por Chile y Uruguay.
¿Cómo los médicos pueden contrarrestar la desinformación médica?

Según ha declarado la OMS, el brote de COVID-19 ha estado acompañada de una infodemia masiva y esto puedes hacer para contrarrestar la desinformación médica.