
OMS premia a doctora mexicana por su lucha contra el tabaco: Este es su nombre y su trabajo
Una doctora mexicana que trabaja en el Instituto Nacional de Salud Pública obtuvo este premio por su constante lucha contra el tabaco.
Una doctora mexicana que trabaja en el Instituto Nacional de Salud Pública obtuvo este premio por su constante lucha contra el tabaco.
Desde el equipo médico disponible hasta el uso de expedientes clínicos digitales es bastante diferente a lo que se acostumbra en Latinoamérica.
Algunos de los días propuestos de descanso obligatorio para todos los trabajadores mexicanos son el 10 de mayo y el 1 y 2 de noviembre.
El Expediente Médico Avanzado es la evolución del Expediente Médico Electrónico y cumple con todos los requisitos de la NOM-024-SSA3-2012.
En la actualidad Costa Rica encabeza la lista de los países más peligrosos del mundo para trabajar, ¿sabes cuáles son los demás?
De acuerdo con la OCDE lo ideal es que existan 9 enfermeras por cada mil habitantes; sin embargo, en México apenas hay 2.8.
El cáncer es un problema de salud pública mundial y por lo tanto la investigación clínica oncológica ahora es más relevante que nunca.
De los subtipos que conforman el cáncer de vejiga hay uno bastante común y es el carcinoma urotelial porque representa el 90% de los casos.
Ambos brotes son eventos separados porque se han identificado en distintos puntos de la entidad y han dejado varios pacientes afectados.
En el Hospital General de México son sometidas entre 40 y 50 personas con Esclerosis Múltiple al mes a este procedimiento.