More
    InicioEspecialidades MédicasCirugiaNueva herramienta permite a los médicos "sentir" los tejidos durante la cirugía

    Nueva herramienta permite a los médicos “sentir” los tejidos durante la cirugía

    Publicado

    • Un equipo de investigadores ha desarrollado una herramienta simple pero efectiva para la detección táctil bajo demanda en cirugía mínimamente invasiva.
    • Superando una limitación clave: la incapacidad de los cirujanos para “sentir” los tejidos durante una operación.
    • El prototipo ya se probó en el laboratorio con la ayuda de cirujanos de MIS CCAD utilizando diferentes tejidos blandos y duros.

     

    Un equipo de investigadores de la NYU Abu Dhabi (NYUAD) ha desarrollado una herramienta simple pero efectiva para la detección táctil bajo demanda en cirugía mínimamente invasiva, superando una limitación clave: la incapacidad de los cirujanos para “sentir” los tejidos durante una operación.

    Investigadores ya probaron con éxito la eficacia de su nueva herramienta

    Los investigadores del Laboratorio de microfluidos y microdispositivos avanzados de la NYUAD (AMMLab) probaron con éxito la eficacia de su nueva herramienta, que utiliza sensores estándar integrados en una pinza laparoscópica, con la ayuda de cirujanos de la Clínica Cleveland Abu Dhabi (CCAD).

    La cirugía mínimamente invasiva (MIS), también conocida como tiene muchas ventajas. No obstante, ofrece a los cirujanos un campo de visión limitado y ninguna capacidad de “sentir” las diferencias relativas y la rigidez de los tejidos durante la operación. Por lo tanto, las operaciones MIS están asociadas con el dilema de “pérdida del sentido del tacto” para los cirujanos.

    En un nuevo estudio titulado “Evaluación de la rigidez y detección de bultos en cirugía mínimamente invasiva usando fórceps laparoscópicos inteligentes desarrollados internamente” en el IEEE Journal of Translational Engineering in Health and Medicine, los investigadores describen cómo incorporaron un sistema de sensores disponibles comercialmente en instrumentos laparoscópicos para desarrollar sus pinzas laparoscópicas inteligentes (SLF).

     

    El prototipo se probó en el laboratorio con la ayuda de cirujanos

    El prototipo se probó en el laboratorio con la ayuda de cirujanos de MIS CCAD utilizando diferentes tejidos blandos y duros, incluidas muestras caseras con rigidez conocida, muestras de carne de pollo cruda y cocida, así como muestras de ovejas de órganos digestivos, incluidos el estómago y el intestino.

    Los resultados mostraron que la herramienta desarrollada los ayudó significativamente a clasificar con precisión las diferentes muestras en función de su rigidez. Además, la herramienta desarrollada pudo identificar bultos incrustados ocultos dentro de estas muestras, lo que demuestra la capacidad de ofrecer a los cirujanos información de retroalimentación táctil que incluye fuerzas de agarre, rigidez de órganos y presencia de bultos incrustados.

    “Durante las cirugías abiertas, los cirujanos usan sus dedos para interactuar con los tejidos y órganos internos, brindándoles información táctil que informa las decisiones quirúrgicas en tiempo real”, dijo Wael Othman, candidato a doctorado en Ingeniería Mecánica y primer autor del estudio.

     “Pero las cirugías abiertas tienen costos, incluida la necesidad de incisiones importantes y posibles consecuencias graves, como dolor, riesgo de infección y tiempos de recuperación prolongados. Nuestro enfoque es emocionante porque les brinda a los cirujanos información táctil similar que, hasta ahora, no se ha tenido en las cirugías mínimamente invasivas”.

    “Si bien el prototipo actual sirve como prueba de concepto, nuestro trabajo futuro se centrará en desarrollar una capacidad aún más precisa para discernir mecánicamente diferencias sutiles en la rigidez y la textura del tejido y, en colaboración con nuestros colegas de la CCAD, planeamos realizar experimentos con muestras que representan mejores órganos humanos”, dijo Qasaimeh.

    Notas relacionadas:

    Senador: Morena devolverá al Estado la rectoría en certificación médica

    Jugador estrella de la NFL se vuelve NUEVA imagen de esta marca de salud

    Hospital usa tiktok como medio para ¿contratar médicos?

     

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.