More
    InicioApps

    Apps

      Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

      Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

      Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

      Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

      Más Saludiario

      HealthBench, nueva herramienta de OpenAI para probar la IA en la atención médica

      HealthBench fue creado por OpenIA para entrenar los modelos de lenguaje grande (LLM) dentro del contexto de la salud.

      El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

      Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.

      Las 6 mejores empresas de health tech del mundo en 2025: ¿Qué innovaciones ha hecho cada una?

      Dentro de las mejores empresas health tech del mundo destacan Medtronic, GE Healthcare, Siemens Healthineers y Philips.

      ¿Cómo saber si una contraseña es realmente segura?

      Contar con una contraseña segura es el primer paso para mantenerse protegido en el entorno virtual y al utilizar plataforma digitales.

      ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

      La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

      Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

      Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

      Videojuegos y salud: ¿Cuáles son los beneficios que provocan?

      El uso regulado de videojuegos ofrece beneficios a la salud como la coordinación visomotora, la atención selectiva y la toma de decisiones.

      Algoritmos que salvan vidas: El impacto de la IA en la medicina

      La IA se aplica de diversas formas en la medicina y abarca desde acelerar el desarrollo de nuevos fármacos hasta impulsar la cirugía robótica.

      Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

      Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

      Información médica falsa en TikTok: Consejos para detectar deepfakes creados con IA

      Ante el aumento de información médica falta en TikTok a través de deepfakes te compartimos una guía para evitar caer en engaños.

      Digitalización de la salud en México: Avances y oportunidades

      La digitalización de la salud en México no representa el futuro sino que es el presente y es determinante para mejorar los servicios médicos.

      Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

      Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

      Latest articles

      Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

      Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

      Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

      Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

      Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

      Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

      IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

      Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.