
Qué es el “Jet lag alimentario” y por qué puede influir en el aumento de peso
Durante los fines de semana se disfruta de horarios más relajados, se duerme más, se descansa. Durante el fin de semana cambian los horarios de
Durante los fines de semana se disfruta de horarios más relajados, se duerme más, se descansa. Durante el fin de semana cambian los horarios de
En muchos de los países en desarrollo o en situaciones de conflicto, los niños con enfermedades crónicas corren el riesgo de morir por falta de
La disfunción tiroidea constituye una de las patologías más prevalentes en todas las épocas de la vida. La acción de las hormonas tiroideas es pleiotrópica,
Una de las prioridades principales del trabajo de Plan Internacional en El Salvador está en asegurar que los niños, niñas y adolescentes sean capaces de
La vegetación en general precisa de dióxido de carbono para desarrollarse y crecer, sin embargo, el exceso de CO2 en las plantas también puede tener
En la historia reciente, son pocos los hechos que han tenido un impacto sanitario como el que está suponiendo la pandemia por COVID-19. La pandemia
El cuerpo humano nace con un reloj biológico que lo sincroniza con el ritmo de la naturaleza. Con este cronometro corporal, los seres vivos se
La excesiva somnolencia diurna (ESD) se define como la incapacidad de permanecer despierto y alerta durante el período de vigilia, con episodios no intencionados de
El sistema nervioso simpático desempeña un papel crucial en la regulación cardiovascular en situaciones fisiológicas y patológicas. El desequilibrio en la función autonómica cardíaca, principalmente
La publicidad brinda a los médicos y al sector salud, la oportunidad de vender sus servicios de salud. Y, cada vez son más los profesionales