El gobierno de Costa Rica y el Sistema de las Naciones Unidas, presentaron el libro infantil Los días que todo se detuvo, con la finalidad de llevar información oficial sobre el Covid-19 a los niños y niñas más pequeños en Costa Rica, así como también, divulgar las medidas que...
Desde 1941, Costa Rica cuenta con un sistema de salud que se ha desarrollado bajo la directriz de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS). A partir de la década de los noventa se estructura por niveles.
La educación médica en Costa Rica inicia en el año 1843, con la...
En los seres humanos, el sueño ocupa por lo menos un tercio del total de la vida y por lo menos 13 de los 24 meses de vida de un bebé. El sueño puede entenderse como un proceso evolutivo y activo que inicia prenatalmente, como resultado de un equilibrio...
El abrumador desarrollo de la tecnología médica ha permitido alcanzar resultados inimaginables en beneficio de los pacientes y en términos de salud poblacional. El incremento en la esperanza de vida tiene mucho que ver con estos avances.
En la actualidad no se concibe una práctica clínica sin el laboratorio, el...
La pandemia por COVID-19 ha impulsado la educación virtual para los profesionales de la salud.
La elección de una profesión en el área de la salud demanda de una educación continua. El amplio mundo del conocimiento sanitario, en donde el cambio es constante, obliga a la permanente adquisición de nuevos...
Cada vez es más intensa la competencia por la atención de los usuarios en Internet, por lo que los sitios web de salud han tenido que perfeccionar sus estrategias de marketing online para lograr ocupar los primeros resultados de búsqueda y llegar a su target. En este sentido, el...
Hay oportunidades en las que afirmamos con orgullo y seguridad “nuestra calidad es superior, no tenemos competencia en el mercado”. Sin embargo, éstas son palabras muy peligrosas y con las cuales se debe tener cuidado.
Estas afirmaciones se basan en el desempeño del pasado, definitivamente, un pasado exitoso, pero en...
El desarrollo constante de la tecnología ha permitido la optimización en el sector médico, en el que su integración se ha vuelto indispensable.
Los avances tecnológicos en medina permiten salvar vidas, mejorar la salud y contribuyen a una sanidad sostenible. La tecnología médica, cobra cada vez más importancia en el...
Se trata de 4 hábitos saludables que es necesario incorporar en la rutina diaria para cuidar y mantener la salud.
Dieta saludable
El primer hábito saludable, y quizá uno de los más importantes, es una alimentación variada y equilibrada. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declara que “una dieta...
La prevalencia de la hipoacusia congénita bilateral de los recién nacidos se estima entre el 0,1 – 0,3% de los recién nacidos sanos. El 50% de ellos no presenta factores de riesgo identificables para esta condicion1.
En los niños que no son estudiados con el test de tamizaje neonatal auditivo,...