
Qué es el “Jet lag alimentario” y por qué puede influir en el aumento de peso
Durante los fines de semana se disfruta de horarios más relajados, se duerme más, se descansa. Durante el fin de semana cambian los horarios de
Durante los fines de semana se disfruta de horarios más relajados, se duerme más, se descansa. Durante el fin de semana cambian los horarios de
Es difícil definir, diagnosticar y tratar el trastorno especifico del lenguaje. Éste, hace referencia a niños con habilidades cognitivas normales y que sin una causa
El cólico del lactante se define como aquellos episodios de llanto intenso y vigoroso, con duración de, por lo menos, 3 horas al día, y
De la verificación de la ocurrencia de eventos cardiovasculares en pacientes que están tomando aspirina, surgió el concepto de resistencia a la aspirina, esta resistencia
La disfunción tiroidea constituye una de las patologías más prevalentes en todas las épocas de la vida. La acción de las hormonas tiroideas es pleiotrópica,
En Panamá, la UNICEF está asesorando al gobierno y a organizaciones de la sociedad civil para que los niños, niñas y adolescentes puedan crecer y
Luego de la pandemia por COVID-19, las enfermedades mentales y del comportamiento podrían seguirla con rapidez. La práctica del distanciamiento físico, implementada en todo el
El COVID-19 ha originado grandes cambios y medidas de control a nivel mundial, entre las que se ha destacado el cierre de escuelas, universidades y
La disciplina que aplica las ciencias de la información en el contexto de la medicina es conocida como Informática Médica1. Para ello se utilizan herramientas
El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería en conmemoración del nacimiento de Florence Nightingale, a quien se considera la madre