More
    InicioEspecialidades Médicas

    Especialidades Médicas

    ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

    La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

    Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

    El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

    Más Saludiario

    Caso clínico: Joven queda paralítico y muere por comerse una babosa

    El joven se comió al animal como parte de un reto entre amigos, pero la broma terminó por costarle la conciencia, movilidad y, en última instancia, la vida

    Si no cumples estas condiciones, la solución de tu consultorio no es la capacitación

    Aunque la actualización de conocimientos y habilidades es fundamental en el sector salud, la capacitación de tu personal no siempre es la solución adecuada

    Consultorio de la semana: Dra. Angélica Cruz Cadena

    El equipo editorial de Saludiario te presenta el trabajo de la oncóloga Angélica Cruz Cadena, especialista en el tratamiento del cáncer de mama.

    México tiene el peor diagnóstico de cáncer de pulmón en América Latina

    En toda la región, la EIU estima que el cáncer de pulmón le cuesta a toda la región más de mil 350 millones de dólares, solo en gastos directos, cada año

    Arma vacía: cuentos cómicos sobre la disfunción eréctil

    Si una de las propuestas más populares es que la risa es la mejor medicina, ¿por qué no aplicar también este tratamiento alternativo a disfunción eréctil?

    Conoce los nuevos lineamientos de la OMS para trastornos mentales

    Estos nuevos criterios abarcan trastornos mentales de alta magnitud, como son la esquizofrenia, el trastorno bipolar y la depresión moderada o severa

    Hospital Infantil de México estrena Unidad de Investigación Neurológica

    Las nuevas instalaciones del Hospital Infantil permitirán el uso del equipo Cytotron, que podría mejorar los resultados en pacientes con cáncer terminal

    Áreas verdes, la solución al estrés en las ciudades

    Vincularse con la naturaleza, incluso viviendo en las ciudades, puede ayudar a los seres humanos a mejorar el estrés y sus capacidades físicas y mentales

    Nefrología: una de las especialidades médicas de mayor demanda en México

    De acuerdo con la Femetre, en México se tiene menos de la mitad de los médicos especializados en nefrología que se necesitan para cubrir las necesidades

    Estudiante mexicana recibe premio por crear un método para detectar daño renal sin biopsia

    La investigación muestra que la molécula Serpina 3K funciona como marcador para detectar de manera temprana y oportuna el daño renal en el paciente.

    Cada vez más hombres están muriendo de melanoma

    De acuerdo con una organización británica, mientras que la mortalidad del melanoma se ha estabilizado o bajado para mujeres, va creciendo entre hombres

    Piden a AMLO incluir hepatitis C a Plan Nacional de Desarrollo

    Unidos por Una Vida Mejor afirma que la hepatitis C, a pesar de ser prevenible y curable, no tiene la correcta atención del sistema de salud público

    Latest articles

    ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

    La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

    Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

    El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

    Primer caso de sarampión en Nuevo León: ¿Hay riesgo de brote?

    El primer caso de sarampión en Nuevo León corresponde a un hombre de 21 años procedente de Chihuahua que dio positivo a la prueba PCR.

    Las 5 alergias más comunes en el mundo: Desde el polen hasta medicamentos

    Dentro de las alergias más comunes en el mundo se encuentran las respiratorias, las alimentarias, a insectos y a los medicamentos.