More
    InicioEspecialidades Médicas

    Especialidades Médicas

    Salud ocular en México ante alta exposición solar: estrategias para prevenir cataratas y conjuntivitis por radiación UV

    En México, millones de personas viven y trabajan bajo una exposición solar intensa y constante. Estados del norte como Sonora, Chihuahua o Baja California, así como zonas de gran altitud como la Ciudad de México, Puebla o Toluca, presentan niveles elevados de radiación ultravioleta...

    ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

    La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

    Más Saludiario

    Buscando tratamiento de cáncer, estudio encuentra proteína que regula la obesidad

    En pruebas con ratones predispuestos genéticamente a obesidad, la proteína permitió a los científicos reducir en hasta una tercera parte la grasa corporal

    El tiempo ideal entre embarazos es de un año, descubre estudio

    Cuando una mujer tiene dos embarazos muy cerca el uno del otro, puede poner en riesgo la integridad física propia y de su bebé antes y durante el parto

    Suicidio de profesionales médicos continúa al alza en México

    Conflictos económicos, presión familiar por estudiar una carrera en salud y la tensión y carga emocional del trabajo, los principales motores del suicidio

    Anticonceptivos podrían aumentar riesgo de cáncer de mama

    El cáncer de mama, una de las variantes más peligrosos de la enfermedad, podría ser provocado por la ingesta de ciertos productos para prevenir el embarazo

    Médicos mexicanos: con gran sentido social, pero poca voluntad de acción

    Los profesionales médicos en México necesitan ejercer un nuevo tipo de liderazgo para que los pacientes puedan aspirar a recibir una atención adecuada

    Encuentran tres subtipos de depresión, uno es resistente a fármacos

    Se estima que casi una tercera parte de la población diagnosticada clínicamente con depresión no responde positivamente a tratamientos farmacológicos

    Caravana Migrante no supone un riesgo de salud: expertos

    A pesar de las declaraciones realizadas por algunos medios y personajes políticos, expertos norteamericanos rechazan que la Caravana Migrante sea un peligro

    ¿Los celulares podrían causar cáncer? Tal vez sí…

    Dos agencias estadounidenses emitieron comunicados con información encontrada sobre el efecto de las frecuencias de radio sobre la incidencia del cáncer

    La niñez mexicana en riesgo

    Desde hace poco más de tres años los que nos dedicamos a la práctica...

    Los otros días: La profesión del médico fuera de la capital

    Ser médico no solo es quien trabaja como especialista en uno de los mejores centros de la ciudad, sino también quienes están en las comunidades más remotas

    Investigación mexicana analiza si obesidad provoca demencia

    Un proyecto encabezado por el INCMNSZ pretende evaluar si las terapias de pérdida de peso pueden ser utilizadas para reducir la incidencia de la demencia

    Casos de dengue y zika podrían multiplicarse en México por mosquito tigre

    Ejemplares del mosquito tigre fueron hallados por primera vez en el centro de Yucatán, de acuerdo con autoridades de la Secretaría de Salud del estado

    Latest articles

    Salud ocular en México ante alta exposición solar: estrategias para prevenir cataratas y conjuntivitis por radiación UV

    En México, millones de personas viven y trabajan bajo una exposición solar intensa y...

    ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

    La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

    Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

    El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

    Primer caso de sarampión en Nuevo León: ¿Hay riesgo de brote?

    El primer caso de sarampión en Nuevo León corresponde a un hombre de 21 años procedente de Chihuahua que dio positivo a la prueba PCR.