
Las contraseñas más usadas por médicos en computadoras y teléfonos
La palabra “password” y la serie de caracteres “123456” aparecen como las contraseñas más usadas en el mundo en la actualidad.
La palabra “password” y la serie de caracteres “123456” aparecen como las contraseñas más usadas en el mundo en la actualidad.
Existen herramientas basadas en Inteligencia Artificial que han logrado una disminución de hasta el 15% del peso corporal total en pacientes.
Una empresa española logró las primeras bebés concebidas por un robot mediante la inyección intracitoplasmática de espermatozoides.
El beneficio del nearshoring es que garantiza el abasto de insumos a un menor costo, incluso en hospitales ubicados en regiones lejanas.
La primera vacuna contra el Virus Sincitial Respiratorio está indicada para la prevención de la enfermedad en personas de 60 años o más.
Esta nueva opción en desarrollo fue creada para la atención de trastornos complejos que a la fecha no tienen cura como la diabetes.
Los expertos afirman que no se debe ver como una amenaza sino como una oportunidad para complementar la relación con los pacientes.
México es considerado una potencia en dispositivos médicos y está catalogado como el octavo mayor exportador en el mundo.
Algunas de las mejoras que la Inteligencia Artificial ha traído a la relación médico-paciente es el análisis de datos y los chatbots.
La implementación de la telemedicina es uno de los aspectos que más destacan dentro de un sistema de salud digital.