More
    Inicio#BreakingNewsEnfermedad renal crónica: Síntomas, factores de riesgo y pruebas para su detección

    Enfermedad renal crónica: Síntomas, factores de riesgo y pruebas para su detección

    Publicado

    Todas las personas están expuestas a una gran cantidad de problemas de salud aunque uno bastante frecuente es la enfermedad renal crónica. Esta condición médica se caracteriza por el deterioro progresivo de los riñones, los cuales se encargan de mantener en equilibrio los componentes de la sangre, así como filtrar residuos y exceso de agua a través de la orina.

    Debido a lo anterior, los riñones son unos órganos vitales que ayudan a regular la presión arterial, además de ser relevantes para la salud ósea, la producción de células sanguíneas y el equilibrio de electrolitos en el cuerpo.

    Día Mundial del Riñón 2024. ¿Para qué sirve la diálisis peritoneal?

    ¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad renal crónica?

    • Cambios en la producción de orina.
    • Hinchazón de pies.
    • Náuseas.
    • Vómitos.
    • Debilidad.

     

    Un punto muy importante a tener en cuenta es que se trata de un problema mortal. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), tan sólo durante el período de enero a junio de 2023 se registraron más de 7 mil decesos por insuficiencia renal en México.

    ¿Cuáles son los factores de riesgo de la enfermedad renal crónica?

    • Diabetes.
    • Hipertensión.
    • Obesidad.
    • Tabaquismo.
    • Tener un familiar directo con enfermedad renal.
    • Automedicarse.
    • La hipertensión durante el embarazo o la preeclampsia.
    • Ser mayor de 60 años.

     

    Vale la pena destacar que la diabetes e hipertensión son consideradas las dos principales causas de enfermedad renal crónica en personas de todas las edades.

    Por su parte, en México una de cada 10 personas padece enfermedad renal crónica y nueve de cada diez no saben que la padecen.

    ¿La enfermedad renal crónica tiene cura?

    Es importante no perder de vista que este problema de salud pública no tiene cura, pero en general, el tratamiento consiste en medidas para ayudar a controlar los síntomas, reducir las complicaciones y retrasar la progresión de la enfermedad.

    ¿Cómo se puede detectar la enfermedad renal crónica?

    La detección se puede hacer mediante pruebas médicas profesionales. Algunas de las principales son las siguientes.

    • Sangre: niveles de creatinina para calcular el porcentaje de funcionamiento de los riñones. Los médicos son quienes deben solicitar este estudio y calcular el grado de función de los riñones.
    • Examen general de orina: para buscar proteínas en orina, o para determinar el cociente de albúmina/creatinina urinarios. La presencia de proteínas en la orina es uno de los marcadores más tempranos de enfermedad renal. Tomar las medidas de prevención necesarias y consultar periódicamente con un médico de confianza son dos factores que hacen posible moderar la progresión de la enfermedad renal, disminuir sus complicaciones y alcanzar una mejor calidad de vida.

     

    ¡Histórico! Cirujanos realizan el primer trasplante de riñón asistido por un robot

    Consejos para mantener una buena salud renal

    • Acudir a revisión médica periódica si existen factores de riesgo.
    • No automedicarse.
    • No fumar.
    • Si tienes diabetes o prediabetes, controlar los niveles de azúcar en la sangre.
    • Mantener cifras óptimas de presión arterial.
    • Hidratarnos saludablemente.
    • Comer saludable.
    • Mantenerse activo y en forma.

     

    La Enfermedad Renal Crónica representa un desafío significativo para la salud pública en México. Su incidencia está en aumento, presenta un pronóstico desfavorable además que implica costos elevados y carece de un registro nacional para recopilar datos y seguimiento.

     

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.