More
    Inicio#BreakingNewsEnfermera mexicana es encontrada sin vida dentro de su hogar por presunto...

    Enfermera mexicana es encontrada sin vida dentro de su hogar por presunto suicidio

    Publicado

    • Diversos estudios han demostrado que los profesionales de la salud tienen el doble de probabilidad de cometer suicidio que el resto de la población.
    • Las formas más comunes en que lo hacen son por envenenamiento, armas de fuego y traumatismo.
    • Una enfermera mexicana de 30 años fue encontrada sin vida y sin signos de violencia, por lo que se sospecha que se trató de un suicidio.

     

    Aunque ser un profesional de la salud ofrece muchas recompensas también es un trabajo que implica varios sacrificios. De hecho, todos los encargados de la atención a pacientes tienen un alto riesgo al suicidio y el caso más reciente ocurrió con una enfermera mexicana. Se trata de una grave situación que ha llenado de tristeza a todo el gremio.

    Poder ayudar a otras personas en su recuperación es invaluable. Recibir el agradecimiento de los pacientes es la muestra más clara de que se ha hecho lo correcto. Pero aunque muchas veces sólo se habla de la parte “bonita” también es necesario conocer todo lo que hay detrás.

    En primer lugar se encuentran las exigencias porque son demasiadas y empiezan desde la etapa estudiantil con el internado. Tener que rotar durante un año completo durante las principales áreas de un hospital provoca altos niveles de ansiedad y estrés. La situación incluso se complica con el servicio social que es otra faceta obligatoria para poder recibir el título.

    Ahora bien, mientras algunos piensan que en el campo laboral la situación mejora en realidad no siempre es así. La vida profesional es todavía más complicada por la duración de las jornadas laborales y el riesgo permanente a sufrir problemas legales como una demanda por negligencia médica.

    Ante esta situación, la mayoría de los trabajadores de esta área suelen desarrollar el Síndrome de Burnout. Cuando la sensación de cansancio físico y mental permanece por largos lapsos aumenta la probabilidad de cometer actos mortales contra uno mismo.

    Enfermera mexicana comete presunto suicidio

    Ahora es momento de hablar de un lamentable caso que ocurrió en nuestro país. La protagonista de la historia es Isabel “N”, de 30 años de edad, quien tenía dos hijos y se desempañaba como enfermera en Mazatlán.

    Durante las primeras horas de este 19 de julio se reportó una actividad inusual. Todo empezó cuando su madre acudió a visitarla pero nadie le abrió la puerta. Tuvo que esperar hasta la llegada del esposo de la enfermera para abrir la puerta y poder entrar. Aunque al hacerlo ambos se llevaron una inesperada sorpresa.

    Dentro del departamento estaba la enfermera recostada en el suelo y al hacer una rápida revisión identificaron que no tenía signos vitales. Tuvieron que solicitar una ambulancia y el apoyo de policías para empezar una investigación.

    Con esto en mente, algunos de los aspectos que llaman la atención es que la enfermera no tenía signos de violencia y la cerradura de su casa no presentaba sospechas de haber sido forzada. Por lo tanto se descarta las hipótesis de un asalto.

    Debido a lo anterior, ahora se sospecha que la enfermera mexicana cometió suicidio. De cualquier forma es necesario esperar a conocer los resultados del análisis del cadáver para identificar con precisión la causa de su fallecimiento.

    ¿Los profesionales de la salud son más propensos a cometer suicidio?

    La publicación especializada Canadian Medical Association Journal publicó una investigación acerca del suicidio médico. Dentro del trabajo se analizó las principales maneras en que los profesionales de la salud realizan esta acción. El trabajo reveló que son tres las formas que se repiten con mayor frecuencia.

    La más frecuente para hacerlo es a través del envenenamiento. Aunque no se puede afirmar, los principales motivos serían los conocimientos que los médicos tienen en el tema. Además muchos de ellos tienen cierta facilidad para conseguir medicamentos psicotrópicos como benzodiacepinas, barbitúricos o antipsicóticos y alterar las dosis para volverlos mortales.

    En segundo lugar se encuentra el suicidio con armas de fuego. Hasta cierto punto, en la mayoría de los países es sencillo adquirir una junto con sus municiones. De igual forma, el conocimiento que tienen los médicos sobre el cuerpo humano tiene relación con elegir esta acción.

    Mientras que en última posición se encuentra el traumatismo, por lo regular ocasionado al arrojarse desde grandes alturas.

     

    También lee:

    Luto en la salud por suicidio de médico dentro de su consultorio en Chiapas

    Falso médico comete suicidio: Había causado al menos 12 muertes

    Suicidio médico: Formas más comunes en que los doctores lo cometen

    Más recientes

    Internado médico: 5 consejos que debes seguir para tener éxito

    Un doctor publicó una guía basada en su experiencia con algunos consejos para enfrentar y sobrevivir al internado médico.

    ¿Cuántos elevadores descompuestos hay en el IMSS?

    El IMSS cuenta con un total de 1,050 elevadores dentro de sus unidades médicas, ¿pero cuántos están sin operar o descompuestos?

    ¿Cuáles son los países con más fumadores del mundo?

    Una encuesta global aplicada a mayores de edad identificó los países con más fumadores en el mundo y se trata de los siguientes.

    Ultrasonido: Tratamiento innovador para los nódulos benignos de tiroides

    El ultrasonido presenta diversas ventajas frente a la radiofrecuencia para destruir los nódulos benignos de tiroides.

    Más contenido de salud

    Internado médico: 5 consejos que debes seguir para tener éxito

    Un doctor publicó una guía basada en su experiencia con algunos consejos para enfrentar y sobrevivir al internado médico.

    ¿Cuántos elevadores descompuestos hay en el IMSS?

    El IMSS cuenta con un total de 1,050 elevadores dentro de sus unidades médicas, ¿pero cuántos están sin operar o descompuestos?

    ¿Cuáles son los países con más fumadores del mundo?

    Una encuesta global aplicada a mayores de edad identificó los países con más fumadores en el mundo y se trata de los siguientes.