More
    InicioEspecialidades MédicasLas especialidades que ofrecerán más plazas en el ENARM 2022

    Las especialidades que ofrecerán más plazas en el ENARM 2022

    Publicado

    Aunque parece lejano, el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2022 está más cercano de lo que algunos piensan y una de las principales preguntas es acerca de las especialidades con más plazas. En ocasiones es un aspecto que toman en cuenta los aspirantes para elegir su especialidad. Por lo tanto, es un tema muy importante que no se debe pasar por alto.

    En ese sentido, se debe recordar que desde el año pasado se implementó una nueva modalidad en el proceso. Ahora la especialidad se elige después de presentar el examen y no antes como era una costumbre. Con esto en mente, el puntaje obtenido puede provocar un cambio de decisión de último momento para escoger una alternativa.

    Para la etapa de inscripción que considera los procesos de: pre-registro en INTERNET, pago, completar registro electrónico y cierre de la etapa de inscripción, para lo cual se establecen los siguientes periodos:

    1. PRE-REGISTRO EN INTERNET: De las 10:00 horas del 11 de abril de 2022 hasta las 16:00 horas del 25 de abril de 2022.
    2. PAGO: Del 13 de abril de 2022 hasta el 03 de mayo de 2022.
    3. COMPLETAR REGISTRO ELECTRÓNICO: De las 17:00 horas del 3 de mayo de 2022 hasta las 17:00 horas del 27 de mayo de 2022.
    4. CIERRE DEL PORTAL PARA INSCRIPCIÓN: 17:01 horas del 27 de mayo de 2022.

    Costo y fechas del ENARM 2022

    El pago para poder presentar el examen este año tiene un costo de tres mil pesos. Mientras que la prueba se realizará del 27 al 29 de septiembre de 2022. Aunque una aclaración que menciona la convocatoria es que su aplicación estará sujeta a las instrucciones y medidas que las autoridades sanitarias determinen con relación a la emergencia sanitaria por Covid-19. Con esto en mente, es posible que haya cambios si hay un retroceso en el semáforo epidemiológico.

    Sedes oficiales de este año

    La Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos en Salud (CIFRHS) dio a conocer que este año hay cuatro sedes en todo el territorio nacional pero la mayor novedad es que no aparece la Ciudad de México. Ahora se buscó una mejor distribución en el país y la selección quedó de la siguiente manera.

    • Hermosillo, Sonora.
    • León, Guanajuato.
    • Puebla, Puebla.
    • Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

    La asignación de la sede, fecha y turno de aplicación se darán a conocer a cada aspirante el 5 de agosto de 2022, a través del módulo denominado “Consultar Situación”. Por lo que a partir de esa fecha deberán tomar las previsiones para acudir a la sede, fecha y turno asignadas. Una vez establecidas la sede, fecha y turno de aplicación no se realizarán cambios.

    Los domicilios de las sedes de cada Entidad Federativa podrán consultarse en la página de Internet de la CIFRHS del 5 al 9 de septiembre de 2022.

    Ahora bien, todavía no se han revelado las especialidades que ofrecerán más plazas en el ENARM 2022. Pero algo que se puede hacer es revisar lo ocurrido el año pasado para tener una idea general. Se puede esperar que se repita algo similar.

    En primera instancia, en la edición anterior hubo un total de poco más de 20 mil plazas disponibles. Se trata de la cifra más grande en la historia de la prueba pero quedó por debajo de la promesa de ofrecer 30 mil lugares.

    Mientras que a partir de las estadísticas oficiales publicadas por la CIFRHS, las especialidades que ofrecieron más plazas en el ENARM 2021 fueron las siguientes:

    • Medicina Interna – 2,275
    • Cirugía General – 1,851
    • Anestesiología – 1,738
    • Medicina de Urgencias – 1,666
    • Pediatría – 1,359

    ENARM 2022 especialidades más plazas

    Por lo pronto, ¿tú cuáles crees que serán las especialidades que ofrecerán más plazas en el ENARM 2022?

    Más recientes

    ¿Se hacen suficientes campañas sobre donación de órganos en México?

    La donación de órganos es una práctica vital que puede salvar y mejorar muchas...

    ¿Qué se debe tener en cuenta para elegir a un médico estético?

    Antes de acudir con un médico estético es necesario revisar los siguientes aspectos para garantizar que realmente es la persona adecuada.

    ¿Qué campañas de prevención del cáncer de piel existen en México?

    La prevención del cáncer de piel es un tema de vital importancia en México,...

    Ciberataques contra hospitales, ¿cuáles son los tipos más comunes?

    Los ciberataques contra hospitales cada vez son más frecuentes debido al manejo de información confidencial de los pacientes.

    Más contenido de salud

    ¿Se hacen suficientes campañas sobre donación de órganos en México?

    La donación de órganos es una práctica vital que puede salvar y mejorar muchas...

    ¿Qué se debe tener en cuenta para elegir a un médico estético?

    Antes de acudir con un médico estético es necesario revisar los siguientes aspectos para garantizar que realmente es la persona adecuada.

    ¿Qué campañas de prevención del cáncer de piel existen en México?

    La prevención del cáncer de piel es un tema de vital importancia en México,...