More
    InicioHealthcare¿Porqué el horario de verano NO es saludable? Consejos de neurólogos para...

    ¿Porqué el horario de verano NO es saludable? Consejos de neurólogos para sobrellevarlo

    Publicado

    Es probable que cambiar permanentemente al horario de verano cause más daño que bien cuando se trata de nuestra salud, según indica la ciencia del sueño.

    horario de verano

    ¿Cuándo cambia el horario de Verano 2022 en México?

    El primer domingo del mes de abril es cuando se hace el cambio en el reloj, esto se hace en punto de las 2 de la mañana el 3 de dicho mes.

    En el horario de verano, el horario de debe de adelantar una hora, así que a partir de las 2 de la mañana se debe de adelantar.

    ¿Porqué el horario de verano NO es saludable? Esto dicen los neurólogos

    La luz es el regulador más poderoso de nuestro reloj interno, también conocido como nuestro ritmo circadiano. Y es posible que algunas personas ni siquiera se adapten al cambio de hora después de varios meses.

    Cuando los relojes en la pared se adelantan, nuestra exposición a la luz solar de la mañana se reduce, lo que hace que sea más difícil despertarse, y nuestra exposición a la luz de la tarde aumenta, lo que hace que sea más difícil conciliar el sueño. La desalineación crónica entre el reloj interno y las actividades laborales, familiares y sociales puede ser muy perjudicial.

    Según los especialistas:

    “Cambiar al horario de verano se asocia con morbilidad cardiovascular, un mayor riesgo de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular y un aumento de los ingresos hospitalarios por latidos cardíacos irregulares”.

    EL IMPACTO CEREBRAL

    Cada célula de nuestro cuerpo realiza un seguimiento del tiempo, y los cambios en los patrones diarios pueden desencadenar estrés en nuestros cerebros y causar falta de sueño, desorientación y pérdida de memoria. También puede provocar dificultades con el aprendizaje, las interacciones sociales y la función cognitiva en general.

    Oscuridad = somnoliento + gruñón

    Por otro lado, la falta de luz solar también suprime la producción de dos hormonas importantes: la melatonina que induce el sueño y la serotonina, la “química feliz”, que desempeña un papel clave en el equilibrio del estado de ánimo. En otras palabras, es más probable que estemos de mal humor y cansados, pero sin poder conciliar el sueño, en los días posteriores al horario de verano.

    Un estudio mostró que los hospitales informaron que abordaron un 11 % más de síntomas depresivos justo después del cambio de horario de otoño. El cambio de hora en la primavera no produjo un resultado similar, lo que respalda la idea de que la luz del sol hace bien a nuestra mente y nuestro cuerpo.

    Consejos para gestionar las transiciones de horario de verano

    1. Haz un cambio gradual

    Unos días antes de que cambie la hora, acuéstate y despiértate de 10 a 15 minutos más tarde cada día para ayudar a tu cuerpo a adaptarse lentamente.

    2. Cíñete a tu horario de sueño

    Una vez que cambies el reloj, trata de mantener las cosas lo más normales posible. Levántate y acuéstate a tu hora normal. Lo mismo ocurre con sus otras rutinas diarias, como comer y hacer ejercicio.

    3. Mantén una buena higiene del sueño

    Una rutina saludable a la hora de acostarse puede hacer maravillas por tu sueño. Algunos buenos hábitos de higiene del sueño a seguir incluyen acostarse y despertarse a la misma hora todos los días. No mirar televisión ni navegar por las redes sociales; vitar la cafeína y el alcohol por la noche; y no hacer ejercicio antes de ir a la cama.

    4. Sal al sol

    Pasar tiempo al aire libre durante el día, incluso si es solo para una caminata rápida durante el almuerzo, puede ayudar a estimular tu cuerpo. También puedes sentarte junto a una ventana o probar la terapia de luz.

    5. Limite su consumo de cafeína

    No es necesario que te saltes la taza de café de la mañana, pero trata de no exagerar si tienes un bajón por la tarde. Y definitivamente aléjate de las bebidas con cafeína por la noche para que puedas conciliar el sueño cuando debas permanecer dormido.

    Notas relacionadas:

    Médicos del Bienestar: Vacantes en INSABI con sueldos de hasta 49 mil pesos

    ¿Por qué vacunarse contra la influenza? Su importancia es fundamental 

    ¿Sabes cómo elegir los zapatos médicos correctos? Acá algunos consejos

    Más recientes

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.