More
    InicioEspecialidades MédicasPsiquiatria300 millones de personas en el mundo sufren de depresión

    300 millones de personas en el mundo sufren de depresión

    Publicado

    La depresión forma parte del catálogo de enfermedades mentales y/o trastornos de la conducta que en el año 2013 cobró la vida de 156 mil 415 pacientes en los Estados Unidos, primer lugar entre los países la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE); en el caso de Mexico el número de muertes atribuibles a esta condición se estima en 4 mil 214 decesos.

    numero-muertes-enfermedades-mentales-01

    ¿Cuántas personas padecen depresión?

    En este contexto, donde una inadecuada orientación del paciente patológico mental puede conducirlo a su muerte¹, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirma que la depresión es un trastorno mental frecuente que afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo.

    • La depresión es la principal causa mundial de discapacidad y contribuye de forma muy importante a la carga mundial general de morbilidad.
    • La depresión afecta más a la mujer que al hombre.
    • En el peor de los casos, la depresión puede llevar al suicidio.
    • Hay tratamientos eficaces para la depresión.

    Diciembre y depresión

    Con esto en mente, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hizo un llamado a los profesionales de la salud para concentrar sus esfuerzos en al orientación del paciente principalmente en esta época de fiestas decembrinas, donde la incidencias relacionada con los suicidios consumados se incrementa considerablemente.

    En diciembre la prevalencia de suicidios llega a duplicarse, por lo que es muy importante reconocer los síntomas más relevantes:

    • Cansancio;
    • Apatía;
    • Desgano;
    • Pérdida de energía,;
    • Eenojo extremo;
    • Pensamientos negativos; y,
    • Sentimientos de derrota.

    Dra. Rossana Castañeda Mendoza,
    Hospital de Psiquiatría con Unidad de Medicina Familiar No. 10


    ¹ De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de los cinco mil 718 suicidios registrados en el año 2011, el 79.6 por ciento fueron hombres y el 20.4 por ciento mujeres, quienes utilizaron como método para la consumación del acto los medios de:

    • Ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación: 4 mil 406 casos.
    • Disparo de arma: 596 casos.
    • Envenenamiento 523 casos.
    • Saltar de un lugar elevado 26 casos.
    • Otro: 167 casos.

    porcentaje-suicidas-01

    Para mayor información se puede consultar el siguiente enlace.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Efemérides de la salud de junio de 2024. Cáncer de próstata, vitiligo y microbioma

    Desde el Día Mundial del Cáncer de Próstata hasta el de la Alergia son algunas de las principales efemérides de la salud de junio.

    Cofepris autoriza un medicamento biotecnológico contra el cáncer de endometrio

    El nuevo fármaco está indicado para mujeres adultas con cáncer de endometrio primario avanzado o recurrente, en combinación con quimioterapia.

    ¿Cómo pueden ayudar los wearables a tu salud?

    Los dispositivos portátiles, o wearables, han revolucionado el ámbito de la salud al ofrecer...

    Elecciones 2024: ¿Cuál es su impacto en la salud mental?

    Las elecciones 2024 serán las más grandes en la historia de México porque 98 millones de ciudadanos podrán participar.

    Más contenido de salud

    Efemérides de la salud de junio de 2024. Cáncer de próstata, vitiligo y microbioma

    Desde el Día Mundial del Cáncer de Próstata hasta el de la Alergia son algunas de las principales efemérides de la salud de junio.

    Cofepris autoriza un medicamento biotecnológico contra el cáncer de endometrio

    El nuevo fármaco está indicado para mujeres adultas con cáncer de endometrio primario avanzado o recurrente, en combinación con quimioterapia.

    ¿Cómo pueden ayudar los wearables a tu salud?

    Los dispositivos portátiles, o wearables, han revolucionado el ámbito de la salud al ofrecer...