More
    InicioEstilo de vidaLas 10 enfermedades geriátricas más comunes del mundo

    Las 10 enfermedades geriátricas más comunes del mundo

    Publicado

    Nuestro progreso científico ha hecho que, en apenas 200 años, la esperanza de vida promedio haya pasado de ser de 37 años a ser de más de 80. Sin embargo, hay ciertas enfermedades geriátricas más comunes a estad edad. Esto hace que, pese a que podemos llegar a la vejez en muy buenas condiciones físicas y mentales, nuestro organismo no haya tenido tiempo de adaptarse a este cambio.

    Por ello, no es de extrañar que a edades ya muy avanzadas, nuestros sistemas, desde el aparato respiratorio hasta el sistema inmune, no lleguen en el mejor estado posible. El envejecimiento es inevitable. Y con esta debilitación del organismo, se abre la puerta a patologías cuya incidencia en edades más jóvenes es muy baja.

    ¿Pero cuáles son las 10 enfermedades geriátricas más comunes?

    Antes de empezar, es muy importante dejar algo muy claro. Y es que el término de “tercera edad” es totalmente subjetivo, pues, si bien se establecen los 65 años como punto de entrada en esta época de la vida. La probabilidad de desarrollar las denominadas enfermedades geriátricas depende de cada persona, tanto del estilo de vida que ha llevado como de su propia genética.

    En este sentido, las patologías que veremos a continuación no es que aparezcan sí o sí tras el aniversario número 65. Sino que tienen una incidencia mayor a partir de esta edad. Habiendo entendido esto, podemos pasar a analizar las características de las enfermedades estudiadas por la rama médica de la Geriatría.

    Las 10 enfermedades geriátricas más comunes

    1. Artritis

    La artritis es una enfermedad autoinmune con una incidencia mucho mayor en la población geriátrica. Es una de las patologías reumáticas más comunes y consiste en un trastorno en el que las células inmunitarias atacan a las articulaciones.

    2. Artrosis

    La artrosis sí que es una enfermedad casi exclusiva de la vejez. Y su incidencia es muy elevada. De hecho, llegados a los 80 años, el 100% de la población la sufre con mayor o menor gravedad. En este caso, el daño a las articulaciones no es debido a ningún trastorno autoinmune, sino al simple desgaste de las articulaciones.

    3. Osteoporosis

    La osteoporosis es otra enfermedad claramente vinculada al envejecimiento. De hecho, prácticamente todas las personas (especialmente mujeres) la sufren al entrar en la tercera edad. En este caso, estamos ante una patología de naturaleza ósea.

    4. Diabetes

    La diabetes es una enfermedad endocrina que sufren más de 400 millones de personas en todo el mundo. En concreto la de tipo II (la I es de origen autoinmune y por lo tanto no está vinculada a la tercera edad), está muy relacionada con el envejecimiento.

    5. Alzheimer

    El Alzheimer es la forma de demencia senil más común en el mundo. Su incidencia está claramente vinculada a la tercera edad, pues, a excepción de casos muy concretos de demencia precoz, afecta siempre a mayores de 65 años.

    6. Parkinson

    El Parkinson es otra enfermedad claramente vinculada a la tercera edad, aunque en este caso sí que es más común su manifestación en la población joven. Estamos ante una patología neurológica que, por una deterioración progresiva del sistema nervioso, provoca la pérdida de las habilidades motoras.

    7. Hipertensión

    La hipertensión es la principal causa detrás de la mayoría de enfermedades cardiovasculares. Las cuales, siendo responsables de 15 millones de las 56 millones de defunciones anuales, son el principal motivo de muerte en el mundo.

    8. Problemas de visión

    Tras toda una vida en funcionamiento, es normal que los ojos sufran las consecuencias del envejecimiento. De hecho, son uno de los órganos que más se resienten al entrar en la tercera edad.

    9. Sordera

    La sordera, cuyo término técnico es la presbiacusia, es un trastorno auditivo muy común en la tercera edad. De forma similar a lo que ocurre con los ojos, los delicados componentes de los oídos también sufren las consecuencias del envejecimiento.

    10. Desequilibrios alimenticios

    Tanto la obesidad como la desnutrición son dos trastornos que, sorprendentemente, tienen una alta incidencia en la tercera edad. De hecho, se estima que más del 40% de mujeres y el 36% de hombres mayores de 65 años tienen problemas de sobrepeso.

    ¿Y tú, sabes de alguna otra?

    Notas relacionadas:

    Guerra en Ucrania: los riesgos de los accidentes nucleares para la salud

    Los diferentes tipos de títulos médicos para cirujanos que existen en México

    COVID-19: ¿Cómo y cuándo se declarará el fin de la pandemia? Esto sabemos

    Más recientes

    ENARM 2026: Aquí puedes conocer los mejores cursos de estudio

    Una nueva plataforma permite conocer las opiniones de médicos que han tomado cursos de estudio para el ENARM y así identificar los mejores.

    Especialidad médica: Guía para elegir la opción más adecuada para ti

    Elegir una especialidad médica es una de las decisiones más importantes en la carrera de un doctor porque marca su futuro profesional.

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Geriatría en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Geriatría en México están el INCMNSZ, Centro Médico ABC y el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara.

    El cáncer colorrectal no es exclusivo de los adultos mayores: 1 de cada 10 casos ocurre en menores de 50 años

    El cáncer colorrectal es el tercer tipo de tumor más frecuente en el mundo y representa alrededor del 10% de todos los casos de neoplasias.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Aquí puedes conocer los mejores cursos de estudio

    Una nueva plataforma permite conocer las opiniones de médicos que han tomado cursos de estudio para el ENARM y así identificar los mejores.

    Especialidad médica: Guía para elegir la opción más adecuada para ti

    Elegir una especialidad médica es una de las decisiones más importantes en la carrera de un doctor porque marca su futuro profesional.

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Geriatría en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Geriatría en México están el INCMNSZ, Centro Médico ABC y el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara.