More
    Inicio Blog Página 4510

    Tratamiento dental, ¿a tu paciente le parece caro?

    ¿Cuántas personas te han dicho que el tratamiento dental es muy caro, a pesar de que lo necesitan con urgencia?, o peor aún, cuántas veces te han dejado plantado en el consultorio aun cuando ya habían agendado una cita.

    Este tipo de comentarios seguramente te han hecho dudar sobre si tus tarifas realmente son caras y si deberías disminuirlas para que tus pacientes acepten el tratamiento sin tantos peros.

    Tú gestionas tu negocio

    Pero momento, sabes muy bien que mantener la calidad de los servicios que brindas a tus pacientes en realidad vale la pena. El secreto está en convencerlos de que el tratamiento que les ofreces es el mejor que podrán encontrar y que en realidad es importante y necesario para ellos.

    ¿Sabes quiénes son tus pacientes?

    Si a algunos de tus pacientes los conoces bien, entonces sabrás cómo argumentar que tus servicios dentales van más allá del precio que valen, pues son una necesidad de bienestar.

    Primero, gánate su confianza. Sabes muy bien que mucha personas evitan pagar mucho dinero por un tratamiento dental, razón por la que tendrás que echar mano de algunos recursos verbales y visuales, como por ejemplo, mostrar un antes y después del tratamiento para animar al paciente a aceptarlo.

    Tus servicios tienen un valor. Es posible que abrir tu propio consultorio te haya tomado años de esfuerzo y sabes que mantenerlo no es fácil. Hazle saber a tu paciente que tu clínica le ofrecerá una experiencia profesional y agradable que no encontrará en otro lugar. Explícale además que cuentas con un equipo dental de lo más moderno y que tú eres un profesional totalmente preparado dispuesto a ayudar con su problema estético o de salud. Y si además cuentas con otros servicios agregados, como información en redes sociales o citas online, el valor de tus servicios quedará más que demostrado.

    Demuestra educación. Otra de las cosas que busca un paciente en un consultorio médico es que lo traten respeto, pero sobre todo, que lo hagan sentir importante. Ante este contexto, tu actitud debe estar enmarcada en un ambiente de respeto y confianza. 

    La próxima vez que un paciente diga que tus precios le parecen elevados, piensa que tu servicio de calidad en realidad lo vale.

    Encendido-apagado: inventan interruptor de espermatozoides

    La ciencia y la tecnología no dejan de sorprendernos pues ahora, Clemens Bimek, un carpintero alemán, inventó un implante capaz de bloquear el flujo de los espermatozoides   con ayuda de una válvula.

    Bimek mencionó que esta válvula puede ser la solución para el control de la fertilidad masculina. De acuerdo a Daily Mail, el implante mide tan sólo 1.8 cm con un peso de 2 gramos. Mediante una pequeña intervención quirúrgica con anestesia local, el interruptor se implanta dentro del escroto. El procedimiento tiene una duración de 30 minutos y permitirá a los hombres ”activar” o “apagar” su fertilidad.    

    Off-On

    Al parecer, elegir tener un hijo o no, será como apretar el apagador de la luz, pues si el varón decide ser padre sólo tendrá que encender el interruptor que se encuentra en el escroto, lo que permitirá abrir el flujo del esperma para eyacular. Si se decide lo contrario, simplemente se deja apagado para mantener una infertilidad temporal.

    De acuerdo al sitio web del dispositivo, cuando la válvula se mantiene cerrada, las células  de esperma no podrán salir de los testículos para mezclarse con el semen durante la eyaculación, aunque los expertos señalan que una vez implantado el interruptor, los hombres tendrán que esperar entre tres y seis meses para que el cuerpo expulse el resto de las células de esperma que se encuentran en las glándulas seminales, por lo que inicialmente será necesaria la protección de un anticonceptivo.   

    Clemens Bimek indicó que la idea de la válvula se le ocurrió gracias a un documental que vio hace más de 20 años. Mencionó que habló con varios médicos sobre su idea, pero debido a que nadie lo tomó en cuenta, decidió hacerlo por cuenta propia hasta que lo perfeccionó y ahora su inventó se probará en 25 varones.

    Por el momento, el interruptor sólo ha sido probado en el propio Bimek y muchos expertos se encuentran divididos sobre su posible eficacia.

     

     

    Respira y no pierdas la calma en el consultorio pediátrico

    Atender a niños en ocasiones puede ser muy complicado, sobre todo si se trata de niños pequeños, pues ¿cómo haces para que te expliquen qué es lo que le duele?

    Si los llantos y forcejeos complican la auscultación, mira estos consejos:

    • Que sólo pase la mamá. Cuando un niño llega enfermo, ambos padres desean entrar a tu consultorio para acompañar a su hijo. De preferencia, permite que sólo entre la mamá, ya que por lo general es quien conoce mejor al niño y sabrá responder de mejor manera lo que preguntes. Ah, no olvides quitarte la bata, pues muchos niños se asustan al ver un médico y si te presentas ante él sin ella, posiblemente las cosas irán mucho mejor.
    • ¿Es un berrinche o en verdad está enfermo? Si no cuentas con mucha experiencia, debes entrenar tu ojo clínico para saber diferenciar entre un berrinche o si el niño realmente llora por dolor. Si el menor se encuentra triste o decaído, posiblemente se encuentra enfermo. Si patalea, grita y se aferra a los brazos de su madre, quizá se trate de un berrinche. De cualquier forma, debes realizar una exploración física.
    • Conviértete en su amigo. Si el niño es capaz de comunicarse, trata de crear un ambiente de confianza y empatía. Pregúntale su nombre y preséntate con él. Haz que se olvide que está en un consultorio formulándole preguntas sobre su escuela, las caricaturas que le gustan, sobre sus maestros, amigos. Muestra interés en sus respuestas  para que no pierdas el hilo de la conversación.
    • Juguetes en tu consultorio. Principalmente si eres pediatra, es aconsejable que tengas algunos juguetes pequeños en tu consultorio, puede ser un peluche o una pelota con los cuales el niño se puede distraer mientras lo revisas o interrogas a su familiar. Para ahorrar tiempo y para aprovechar la distracción de tu pequeño paciente, haz las preguntas necesarias para que el familiar no abunde en otros temas sin importancia.
    • Miedo a las inyecciones. No hay peor miedo para un niño dentro de un consultorio que las temibles inyecciones. Por tal razón convencer a los niños para que se dejen aplicar una inyección puede ser un trabajo titánico. Para facilitar esta tarea pídele que respire lenta y profundamente para que se relaje. De igual forma, puedes preguntarle cosas de su interés mientras aplicas la inyección.

    No pierdas la paciencia y siempre mantén una actitud positiva en el consultorio pediátrico. 

    Apps que debes recomendar a tus pacientes con enfermedad celíaca

    A tu consultorio médico llegan pacientes con una gran variedad de padecimientos y uno de ellos seguramente es la enfermedad celíaca. Como sabes, esta enfermedad puede afectar gravemente el intestino delgado de las personas que la padecen a causa de las proteínas del gluten, por lo que decidir qué comer puede ser un verdadero martirio día tras día.

    Recomiéndales una app

    Cuando uno de tus pacientes con enfermedad celíaca te visite nuevamente, recomiéndale una de las siguientes apps, especialmente diseñadas para facilitar la vida de estas personas:

    IntolerApp. Esta aplicación fue creada por los padres de un niño con enfermedad celíaca, pues es alérgico al huevo, frutos secos, entre otros alimentos. Por tal motivo decidieron crear una aplicación que permite escanear el código de barras del producto. El resultado indica si el alimento es ideal o no. Disponible para Android e IOS

    Celicity. Aplicación prácticamente es una guía que incluye restaurantes, cafeterías o supermercados en los que existen alimentos o platillos libres de gluten, mediante un sistema de geolocalización. Además es una aplicación en la que los usuarios puedes colaborar ofreciendo más recomendaciones para comer en la calle.

    GlutenMed. Brinda información de los medicamentos peligrosos para pacientes con enfermedad celíaca. GlutenMed también puede ser de gran utilidad para profesionales de la salud.

    Seriously good! Gluten free living. Esta aplicación tiene una base de datos con más de 56 recetas libres de gluten, algunas de ellas con videos de no más de 60 segundos para observar su preparación. 

    ¡Cuidado! no cometas estos errores en tu página web médica

    Diseñar una página web que permita a tu clínica colocarse en los primeros lugares de los buscadores no es algo sencillo, pues mucha gente suele caer en errores que pueden convertirse en verdaderos obstáculos para alcanzar tus objetivos. 

    Diseño, texto y programación

    Son tres características fundamentales con los que cualquier página web debe cumplir. Por eso a continuación te mostramos algunos de los errores más comunes que suelen presentarse durante el diseño de un sitio web, para que evites caer en ellos:

    • Piensa en tu audiencia. Una de las grandes imprecisiones que pueden surgir al diseñar una página web es no pensar en las necesidades de tus clientes. Antes de que un desarrollador se siente a crear la página, debes  analizar quién es tu público objetivo, trabajar en estrategias de marketing, pensar quién es tu competencia, etc. Ponte en el lugar de tus clientes y piensa en sus preocupaciones y sus gustos.
    • Navegación web. Tu sitio debe ser fácil de encontrar y navegar. El usuario debe encontrar toda la información que necesita en el menú principal y poder acceder a él desde cualquier ventana del sitio.
    • Música. Muchas personas considera de mal gusto que al abrir una página se escuche una melodía que acompañe a la información. De preferencia no lo hagas.
    • Opciones inglés/español. También es común que algunas páginas presenten una ventana para elegir el idioma con el que se desea navegar. Esto a veces no es necesario ya que lo que desean los usuarios es navegar por la información de inmediato.
    • Diseño. De tanto querer un diseño original y moderno, al final este pierde y puede complicar la navegación haciendo que la gente se aburra y decida cerrar la página.
    • Velocidad de descarga. Un sitio que tarda mucho en cargar el contenido ahuyentará a las pacientes. La velocidad con la que  una persona puede entrar a tu sitio tiene un gran peso en sus decisiones.   
    • Que tus datos de contacto estén visibles. Incluye todos los medios de contacto posibles para que tu paciente se pueda comunicar contigo fácilmente. Incluye teléfonos, correo electrónico, chats en vivo, formulario para agendar una cita online, entre otros.
    • Revisa tu página. Monitorea regularmente la totalidad de tu sitio ya que siempre existe la posibilidad de que haya vínculos rotos, spam, fallas en la navegación, etc.

    Si deseas que tu página sea funcional, haz caso a los anteriores tips.

    No descuides los siguientes aspectos durante el examen físico

    Como bien sabes, un examen físico te permite identificar o descartar los signos o síntomas de una enfermedad en un paciente. Sin embargo, siempre es conveniente tener presente algunos conceptos, tengas poca o mucha experiencia en este ámbito.

    Ten cuidado con el pudor de la gente. Más allá de la confianza que tengas con ciertos pacientes, este es un punto que no debes descuidar jamás. Por lo tanto, en tu consultorio siempre debes tener una zona destinada únicamente para que tu paciente se despoje y se ponga su ropa en caso de que el examen físico así lo requiera.

    Coloca un biombo para aislar esta zona. Al momento de realizar el examen, debes saber que existe un límite entre revisar profesionalmente el cuerpo de tu paciente para detectar una afección y el respeto de su pudor. Haz esto proporcionándole una bata a tu paciente y revisando su cuerpo por partes.

    Si eres un médico varón y debes revisar a una mujer, es conveniente que una enfermera esté presente para hacer la paciente se sienta en confianza y cómoda, principalmente si se trata de un examen de mamas o ginecológico.

    Sé cuidadoso. Lo último que desea tu paciente es sentir más dolor o molestias a causa de su enfermedad. Así que al momento de revisar, (al palpar, por ejemplo) procura ser muy cuidadoso para no causar más dolores.

    No olvides tener todo lo necesario antes de realizar el examen físico. Para que la revisión sea exitosa procura tener los siguientes accesorios a la mano:

    • Camilla
    • Estetoscopio
    • Baumanómetro
    • Báscula
    • Abatelenguas
    • Algodón
    • Guantes de látex, entre otros artículos

    Nunca olvides estos consejos y permite que la gente hable bien de ti.

      

      

    ¿Sabes como utilizar el email marketing en beneficio de tu consultorio?

    Tus servicios no se venderán solos si no los promueves. ¿Quieres que la gente sepa que eres el mejor en lo que haces y que realmente te preocupas por la salud de las personas?, entonces piensa seriamente en elaborar una buena estrategia de email marketing o mailing.

    ¿Para qué sirve?

    Una estrategia de mailing te ayudará a decir que tú eres la persona indicada en quien la gente puede confiar, pues eres experto en el conocimiento de tu marca.

    Gracia al email marketing podrás:

    • Enviar boletines informativos a tus pacientes.
    • Promover nuevos servicios.
    • Dar consejos de vida saludable.
    • Recordar las citas médicas.
    • Dar seguimiento a casos clínicos.

    Si deseas crear una estrategia de marketing que verdaderamente cautive a tus clientes con ayuda de email marketing, lee la siguiente información:

    • Planea y proponte objetivos. Antes de iniciar con tu campaña de marketing, piensa bien qué es lo que deseas transmitirle a tus pacientes: nuevos servicios, descuentos en tratamientos, brindar información de salud…
    • Haz una lista de contactos que incluya correos electrónicos. Haz una lista con tus pacientes actuales y otra más que incluya nombres y correos de posibles clientes potenciales.
    • ¿Qué pondrás en “Asunto”? Lo que escribas en el asunto de tu correo debe estar bien planeado para que el usuario tenga ganas de abrirlo y leerlo. Debes ser claro y cuidar que cada correo esté personalizado para que cada paciente se sienta especial.
    • Responde a tus pacientes. Una buena comunicación necesita una buena retroalimentación, y a toda acción hay una reacción. Si tienes respuesta de un paciente contesta su correo y no pierdas la oportunidad de comunicarte con él para saber su opinión de tus servicios.
    • Piensa en la frecuencia de envíos. Elige los días y los horarios ideales para mandar tus correos. Para saber qué días son los más viables, puedes pedir a tus pacientes que contesten una encuesta mientras se encuentran en la sala de espera.
    • Contenido del mailing. Cuida que sea atractivo, entendible y que sea lo más breve posible, de lo contrario a tus pacientes les dará flojera leerlo y lo eliminarán de su bandeja de entrada. También es recomendable que dentro del mailing incluyas algunos enlaces que vinculen a ciertas páginas de tu sitio web que desees que conozcan.

    No te dejes engañar: elige un buen proveedor de SEO

    ¿Buscas posicionar la página web de tu consultorio en los primeros buscadores de internet?, entonces elige un buen proveedor SEO. Si desconoces de qué se trata, ten cuidado, pues muchas empresas dedicadas a ofrecer este tipo de servicios suelen crear falsas esperanzas entre quienes buscan hacer una capitalizar con el auge del mundo online.

    Por tal motivo, éstas son algunas frases más usadas por los desarrolladores de SEO de las cuales no te debes fiar para que después, no te lleves una gran decepción:

    “Su sitio web estará posicionado en los primeros lugares de los buscadores en un mes”.

    Quien verdaderamente sabe de SEO te dirá que este trabajo se va construyendo poco a poco y es algo progresivo. Así que no es posible posicionar un sitio en menos de un mes. Y si así fuera, sería porque se usaron ciertas estrategias no permitidas por los buscadores, lo que a la larga resultaría en algo negativo para tu empresa, como perder la inversión.    

    “Danos tres palabras clave y sólo con éstas haremos que la página web se coloque en los primeros lugares”.

    Tú mejor que nadie conoce bien los servicios que ofreces y para posicionar tu página en los primeros lugares se necesita hacer previamente una investigación de keywords, la cual te ayudará a saber cual es la demanda de tus servicios y con base a esto, elegir las palabras clave que te permitan captar a nuevos clientes.

    “Somos expertos posicionando sitios de mueblerías, dulcerías, agencias de viajes, jugueterías, médicos…”.

    Si alguien te dice eso, es que no se especializa en nada. Un buen proveedor de SEO debe tener experiencia (de preferencia) sólo en ciertos sectores, pues de lo contrario sus estrategias serán débiles y tendrán poco que ofrecerte.

    “Ofrecemos las tarifas mas baratas del mercado”.

    Como dice el viejo dicho, “lo barato sale caro”, tú, como médico, lo sabes a la perfección. Es como si un paciente buscara los servicios de un médico, que aunque barato, el tratamiento podría no ser el más adecuado y ser hasta peligroso. Si vas a contratar un proveedor SEO, procura que el trabajo de éste se refleje con el tiempo y en la cantidad de personas que busquen tus servicios gracias a un buen posicionamiento web.

    Podría haber cura para la osteoporosis gracias a una espuma inyectable

    Los cementos óseos utilizados para reparar huesos rotos o dañados podrían quedar en el pasado gracias una espuma inyectable desarrollada por investigadores franceses de la Universidad de Nantes, la cual busca reparar los huesos dañados y con esto tal vez, encontrar una cura para la osteoporosis.

    Se encuentra en segunda fase de investigación

    Este biomaterial de tecnología avanzada posee una característica macro porosa que ayudaría a la regeneración de los huesos dañados. Jintao Zhang, líder de la investigación, mencionó que tras un gran esfuerzo, lograron sintetizar esta espuma mediante burbujas resistentes gracias a un hidrogel que ayudaría a fortalecer la densidad de los huesos, lo que permitiría combatir la osteoporosis.

    Actualmente la investigación se encuentra en la segunda fase de estudio, en donde los investigadores se encuentran probando la espuma en animales. Al respecto, se realizaron algunas pruebas preliminares en conejos a quienes se les provocaron algunas alteraciones en los huesos de los muslos. Posteriormente la espuma fue aplicada en las cavidades y se demostró la formación de hueso nuevo sin que hubiesen efectos negativos.

    Si la investigación sigue por este camino y los resultados son positivos, se espera que este producto se comercialice muy pronto para mejorar la salud de muchas personas.

    Atrae más pacientes a tu consultorio con un buen Call to Action

    Las frases “haz clic”, “contáctanos”, “síguenos”, “regístrate”, entre otras, son muy comunes en los sitios web, y tienen la finalidad de llamar la atención de los usuarios para engancharlos hacia un producto o servicio determinado. A esto se le conoce como un Call to Action, o llamado a la acción.

    Es común ver este tipo de enunciados en banners, botones, en textos o en gráficos colocados de tal manera en un sitio web, para que la gente dé clic con la finalidad de venderle un servicio o un producto.

    ¿Cual es su importancia?

    Un buen Call to Action captará la atención de posibles clientes y será capaz de convencerlos de que tus servicios de salud son los mejores que del resto de tus colegas. Por eso, un llamado a la acción no valdrá la pena si a cambio no ofreces un buen beneficio.

    Algunas ideas para crear un buen Call to Action son:

    Emplea un lenguaje que manifieste una orden implícita

    Hazlo sin que suene violento y sin faltar el respeto. Esta orden debe incluir un beneficio a tus pacientes a cambio de dar clic, dando una breve descripción del tipo de contendido que podrán encontrar.  Puedes incluir frases como:

    • Regístrate y obtén un descuento
    • Da clic y gánate una consulta gratis
    • Descarga gratis

    Motiva a tus pacientes

    Tu paciente no dará clic si a cambio no le das una buena razón para hacerlo. Infórmale sobre los beneficios que tendrá a cambio de registrarse o descargar cierto contenido gratuito. Un buen incentivo puede ser un cupón de descuento en su primera consulta médica.

    ¿En dónde colocar las frases de Call to Action?

    Estas frases deben estar colocadas estratégicamente de modo que el usuario la pueda ver con facilidad para que realice esa acción que deseas. Un ejemplo puede ser un texto sobre prevención de alguna enfermedad. Al final del artículo puedes incluir una frase parecida a esta: “si deseas más información, haz clic para descargar nuestro newsletter sin costo alguno”.

    Cuida que tus Call to Action sean llamativos

    Procura que tus banners, botones o textos donde incluyas tus llamados a la acción sean atractivos con un buen diseño para que llamen la atención de las personas que visiten tu sitio web.

    Haz que tu Call to Action cumpla con los objetivos que te has propuesto y capta a más pacientes.