More
    Inicio Blog Página 4531

    Crean prótesis con Lego para ayudar a niños con discapacidad

    Una prótesis de antebrazo modulable compuesta por elementos de Lego ganó el premio Netexplo 2016 en la Universidad de París Dauphine en Francia.

    El diseño del ingeniero colombiano Carlos Arturo Torres Tovar, desarrollado por la empresa Iko Creative Prohestetic System, ha sido concebido para permitir a los niños librarse del aislamiento y eliminar el dramatismo ocasionado por la falta de una extremidad.

    La empresa pretende crear prótesis de mano y de brazo personalizables mediante el uso de impresoras 3D, cuyo diseño se hará en computadora, las cuales se conectarían a los Lego por electricidad o, incluso, vía Bluetooth, aunque esta técnica aún no está muy avanzada.

    A decir de Torres, la ventaja de esta prótesis con Lego consiste en permitir a los niños con discapacidad apropiarse del objeto.

    La creación de Torres se impuso ante proyectos de todo el mundo, entre los que destacan una app para traducir las 11 lenguas oficiales de Sudáfrica y un robot japonés que obtuvo el grado de bachiller local para acceder a la Universidad de Tokio.

    ¿Por qué usar banners en la página de tu consultorio web?

    ¿Sabías que el uso de banners en tu página web es una forma efectiva de promocionar los servicios de tu clínica?

    Seguro los has visto en muchas de las páginas web que visitas pero quizá no sabías cuál es su función. Un banner es un anuncio publicitario que se caracteriza por ser interactivo con los usuarios, quienes a su vez, sólo deben dar clic sobre el banner para que ocurra una acción: mostrar un servicio, una promoción, información de interés general, llenar un formato de suscripción, etc.

    Un banner puede ser un texto, un gráfico o una animación y por lo general debe tener una medida de 468 x 60 pixeles. Sin embargo, es posible crear banners de otros tamaños que se pueden personalizar de acuerdo a tus necesidades.

    ¿Por qué usar banners en la página web de tu clínica?

    En el mundo de la publicidad, los banners se han convertido en un medio indispensable para muchas empresas, ya sea para dar a conocer un nuevo producto o para conseguir más visitas. Estos son algunos beneficios que la publicidad y los banners te pueden ofrecer:

    • Es una manera de construir y personalizar una marca, lo que hará que tus usuarios se vuelvan más conscientes de tus servicios profesionales.
    • Un banner se puede adaptar a la forma de tu página, en formas y tamaños.
    • Los banners ayudan a llevar tráfico de usuarios a tu pagina web o al servicio o promoción que quieres que vean.
    • Los banners bien hechos suelen enganchar a las personas si se utilizan palabras  y frases adecuadas. Un mensaje bien estructurado e interesante son duda hará que la persona haga clic sobre el banner.
    • Un banner puede funcionar como un complemento de tu campaña de marketing, por lo que puedes utilizarlos en redes sociales o en tu blog.

    Si deseas emplear este método de publicidad, y si tienes nociones de diseño gráfico, puedes hacerlo tú mismo, o bien, contacta a un diseñador gráfico para que te ayude a crearlo.

     

     

    Aviso de Apertura de Establecimiento del consultorio ante SAT

    El Aviso de Apertura de Establecimiento es un trámite que deben efectuar los contribuyentes mexicanos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a fin de realizar la prestación de servicios.

    El médico emprendedor puede efectuar el Aviso de Apertura de Establecimiento vía internet siempre que cuente con:

    • Clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
    • Contraseña o FIEL.
    • PC con Internet.
    • Impresora.

    Hacerlo es muy sencillo, sólo debes estar vigente, ya que si tu registro ante el SAT muestra estatus de “Cancelado” o en “Suspensión de actividades”, el sistema te impedirá realizar el trámite.

    Para autentificarte en el el portal www.sat.gob.mx ingresa en su sección “Trámites” y haz lo siguiente:

    • Selecciona sucesivamente las opciones “RFC”, “Actualización”, “Apertura de establecimiento”.
    • Selecciona el medio de autenticación. Si eliges “Contraseña”, captura tu RFC y la contraseña. Si optas por emplear el FIEL, captura tú certificado (cer), clave privada (key) y contraseña de clave privada y “Envía” la ventana con tus datos.

    Enseguida podrás iniciar con tu trámite:

    • Cuando aparezca la pestaña “Datos de representante legal” llena todos los campos a menos que no se aplique en tu caso.
    • Selecciona el botón “Calendario” y la fecha del aviso, y da clic en “Continuar”.
    • En la pestaña “Datos de ubicación” selecciona el botón “Añadir” para registrar el domicilio de tu establecimiento sanitario y nuevamente haz clic en “Continuar”.
    • El sistema mostrará el domicilio registrado y, si te resulta necesario, podrás recurrir al botón “Añadir” para agregar el domicilio de una sucursal, en caso contrario es suficiente indicar “Continuar” y, enseguida, hacer clic en “Confirmar”.
    • Tras aparecer la vista preliminar de tu “Aviso de Actualización o Modificación de Situación Fiscal”, da clic en el botón “Confirmar” si la información es correcta. De lo contrario, aún puedes cancelar y corregir.
    • Al concluir, el sistema emite un mensaje de “Finalizado” y genera un acuse de movimienos que debes imprimir y guarda en lugar seguro para futuros trámites.

    Investigadores desarrollan vendaje inteligente para curar heridas

    Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts desarrollaron un vendaje inteligente fabricado con hidrogel, capaz de monitorear y curar las heridas.

    Este innovador invento médico incorpora chips, sensores y otros componentes electrónicos con los cuales el vendaje administra antibióticos para curar las heridas de la piel de una forma más rápida.

    El vendaje llamado por los especialistas Stretchable Hydrogel Electronics también incluye luces LED que indican el estado en que se encuentra la herida; el color rojo advierte que es necesario administrar medicamento, mientras que los tonos morados significan que todo está bien.

    El dispositivo también es capaz de analizar la temperatura lo cual permite saber si el paciente tiene temperatura a causa de alguna infección. Debido a que el vendaje está compuesto de hidrogel, el material es completamente flexible y pegajoso, propiedades que le permiten adherirse al cuerpo a la perfección.

    Xuanhe Zhao, líder del proyecto de investigación, indicó que el propósito del vendaje inteligente es acelerar la curación de las heridas de la piel, pues su estructura se adapta con facilidad a la piel incluso en zonas complicadas como los codos o las rodillas.

    Por el momento se sabe que el vendaje saldrá a la venta en Estados Unidos, aunque no se ha dado a conocer la fecha exacta.

     

     

     

     

    Cómo saber si tu clínica está lista para usar redes sociales

    Si tu clínica no se encuentra en redes sociales estás perdiendo muchas oportunidades de negocio; sin embargo, posiblemente tu empresa aún no está preparada para emprender este reto.

    Si entre tus planes está el de incursionar en redes sociales, éstos son algunos factores que ya deberías haber superado para que tu clínica incursione en el mundo del ciberespacio:

    Tu clínica no está lista… cuando los servicios que ofreces a tus pacientes aún necesitan pulirse de forma que ofrezcan una verdadera ventaja sobre los de la competencia; no estás muy acostumbrado al mundo digital y desconoces las bondades que este medio puede ofrecer para tu negocio.

    Deseas una solución inmediata. Abrir una cuenta en Facebook no hará que de la noche a la mañana tengas resultados favorables. Para tener éxito y ganarte el prestigio como médico digital, deberás trabajar mucho y ser muy constante.

    De momento tu foco de interés está en otras labores. Si no te encuentras al tanto de las innovaciones en redes sociales y de cómo éstas te pueden ayudar a posicionar tu clínica en lo más alto, significa que por el momento no estás interesado en abrir perfiles en redes sociales. Para ser un verdadero médico-empresario web, debes empezar por acercarte un poco más a las cuestiones de la comunicación 2.0.

    Careces del tiempo suficiente para generar contenido atractivo. Actualmente, muchas personas entran a internet para buscar artículos, consejos, noticias o videos de salud. Si por el momento no dispones de tiempo para generar esta clase de contenido que bien podría beneficiar a tu empresa, entonces llegó la hora de que pienses en una estrategia de contenidos. Piensa en cómo puedes hacerlo, qué temas puedes publicar, de qué manera, cuándo debes hacerlo. Una vez que empieces, no dejes de hacerlo, pues tus seguidores considerarán de mal gusto que no continúes.

    Piensas que deberás invertir mucho dinero en redes sociales. Si piensas así estás en un gran error. La verdad es que muchas herramientas digitales son completamente gratuitas. Existe un sin fin de plataformas que pueden facilitar tu trabajo en una estrategia de marketing.

    ¿Ahora te has convencido de que las redes sociales pueden ser lo mejor para ganarte el respeto de tus pacientes?

    Crean en laboratorio modelos naturales de trompas de Falopio

    Investigadores alemanes del Max Planck Institute for Infection Biology lograron cultivar en laboratorio la capa más interna de células que forman las trompas de Falopio a fin de estudiar infecciones y enfermedades que inician en esta parte del aparato reproductor femenino.

    Usando muestras proporcionadas por donantes, los investigadores aislaron células madre derivadas de células epiteliales que revisten el interior de los tubos, esto con el objetivo de desarrollar estructuras más complejas.

    El trabajo publicado en la revista científica Nature Communications permitió observar que las células son capaces de desarrollar de forma natural unas estructuras denominadas “organoides”, las cuales son esferas huecas que se comportan de forma similar a las trompas de Falopio.

    El descubrimiento ha hecho pensar a los investigadores que el modelo de la trompa de Falopio debe estar almacenado en las células epiteliales.

    Actualmente los investigadores han logrado mantener con vida en laboratorio durante más de un año los modelos de trompas de Falopio (antes sólo podían hacerlo por periodos de algunos días), ya que descubrieron dos vías de señalización (Notch y Wnt) que guardan las células madre del oviducto para regenerarse.

    El siguiente paso para los investigadores consistirá en determinar si el cáncer de ovario puede ser desencadenado por infecciones de las trompas de Falopio.

    Tomografía 10 veces más potente ayuda a detectar enfermedades coronarias

    Investigadores estadounidenses dieron a conocer una nueva tomografía con una resolución 10 veces mayor que la que se usa actualmente.

    Este nuevo dispositivo llamado microtomografía de coherencia óptica (MicroOCT) ayudará a los profesionales de la salud a observar detalladamente las estructuras celulares de las arterias, con lo cual se mejorará el entendimiento de la enfermedad de las arterias coronarias.

    De acuerdo a los especialistas, esta nueva tomografía diseña imágenes por secciones para explorar los movimientos del corazón y observar el flujo sanguíneo en las venas y arterias.

    La MicroOCT utiliza una nueva generación de lentes y componentes avanzados, así como una fuente de luz infrarroja que sirve para crear imágenes detalladas de la superficie de los vasos sanguíneos, consiguiendo así una resolución equivalente a las de un microscopio de baja potencia. 

    Gracias a la resolución de las imágenes, este dispositivo puede reconocer placas que pueden romperse, lo cual podría dar a conocer información más detallada de tejidos en tres dimensiones.

    Luce como un verdadero profesional en tus juntas de negocios

    Si ya decidiste ser un médico empresario, no sólo son importantes las estrategias que debes realizar para posicionar tu empresa en los más alto, sino que tu imagen personal también es un factor clave que te permitirá colocarte como un profesional serio y de respeto entre tus colegas.

    Una imagen impecable es fundamental para atraer más clientes y más aún, si debes asistir a una importante junta de negocios. Mira estos consejos:

    • Inicia tu día realizando ejercicio, al menos 20 minutos al día. Puedes caminar o trotar ligeramente.
    • Recuerda que eres un medico-empresario, así que elige ropa de mayor calidad.
    • Aplícate un poco de perfume, utiliza hilo dental, cepíllate los dientes; eres médico y posiblemente está de más que te digamos esto.
    • Siempre mantén un buen corte de cabello y de uñas. Si eres mujer, no te excedas con el maquillaje y usa uno que favorezca a tu color de piel.
    • Dale brillo a tus zapatos, haz que luzca como si fueran nuevos.
    • No olvides nunca planchar tus corbatas. Tus camisas deben lucir sin arrugas y cuida que tus pantalones sean de tu medida.
    • Báñate todos los días, sobre todo si tendrás una reunión de trabajo con socios importantes.
    • No olvides rasurarte. Si usas barba, dale los cuidados adecuados.
    • Siempre a cuide a tus reuniones  con la confianza y convicción de que eres un médico-empresario exitoso. 

    Lo importante es que te sientas cómodo y seguro con tu imagen personal todos los días, principalmente su vas a cerrar un negocio importante que beneficiará a tu clínica. Esta imagen positiva la percibirán tus pacientes y la contagiarás a tu equipo de trabajo. 

    Usan láser para soldar neuronas

    Investigadores de la Universidad de Alberta, en Canadá, han desarrollado y probado en laboratorio una técnica para conectar neuronas mediante láser, con lo cual esperan tratar lesiones y enfermedades neuronales.

    Los científicos dirigidos por Nir Katchinskiy ya conocían trabajos previos en los que se usó láser de femtosegundo, el cual emite pulsos ópticos de duración ultracorta, para unir otros tipos de células entre sí, lo que les llevó a suponer que también serviría para unir neuronas.

    Su propuesta consiste en inducir un proceso denominado hemifusión en el punto de contacto entre el axón de una neurona y el soma de la siguiente, de modo que el láser de femtosegundo consigue desestabilizar los enlaces de la membrana de la neurona a fin de formar nuevos enlaces con la célula nerviosa adyacente.

    Hasta ahora, la tasa de éxito en laboratorio es de 90 por ciento y las conexiones obtenidas han sido lo suficientemente resistentes como para mantenerse estables, incluso, al forzarlas físicamente, lo que podría permitir a largo plazo pensar en la posibilidad de tratar columnas vertebrales que han perdido sus conexiones.

    Hospitales de Colorado reciben el doble de pacientes por consumo de marihuana

    Desde que las leyes en el estado de Colorado aprobaron el libre uso de la marihuana, un gran número de turistas han viajado hasta ese lugar para comprar legalmente la cannabis. Pero a decir de los médicos, también se ha observado un gran incremento en el número de emergencias en los hospitales a causa del mal empleo de la marihuana.

    De acuerdo a un estudio realizado por investigadores de Denver, los ingresos a las salas de emergencia por el uso de marihuana se duplicaron de 2013 a 2014, año en el que fue legalizada la venta de cannabis para uso recreativo.

    Los especialistas observaron que dicha tasa aumentó entre los turistas de 85 por 10.000 visitas en 2013 a 168 por 10.000 en 2014. En tanto que para los residentes de Colorado, los números tampoco tuvieron un cambio significativo en los mismos años, pues el número de ingresos aumentó de 106 por 10.000 en 2013 a 112 en 2014.

    Al respecto, el Dr. Andrew Monte, toxicólogo del área de emergencias de la Universidad de Colorado, quien publicó sus resultados en la revista New England of Medicine, comentó: “Algunos de los pacientes que llegan a la sala de emergencia presentan trastornos de ansiedad o esquizofrenia, los cuales pueden ser agravados por el uso de la marihuana. También hemos visto a personas con afecciones del corazón, por lo que el uso desmedido de cannabis podría ocasionar ciertas complicaciones de salud”.

    Monte añadió que “el uso de marihuana en una persona joven con buena salud podría no ser peligroso, pero en los pacientes con enfermedades cardiacas, consumir marihuana podría ser fatal”.

    De igual forma, los estudios revelaron que entre los que se presentaron a las salas de emergencia con problemas derivados por la marihuana, hubo tres veces más hombres que mujeres. También se observó que los residentes de Colorado eran ligeramente más jóvenes que los turistas, con una edad media de 34 y 35.5 años respectivamente.

    En contexto, debemos recordar que en México está pendiente el debate sobre el consumo de marihuana para su uso recreativo, a lo cual en días pasados, el Congreso se comprometió a no eludir el tema de legislar para llegar a un acuerdo sobre la regulación de la cannabis, propuesta que ha recibido muchas críticas por parte de diferentes sectores de la población, ya que podrían presentarse casos similares a los de Colorado.