More
    Inicio#BreakingNewsSemáforo verde en la CDMX a partir de este lunes 7 de...

    Semáforo verde en la CDMX a partir de este lunes 7 de marzo

    Publicado

    La Ciudad de México volverá a estar en el semáforo verde a partir del próximo lunes, informó este viernes el Gobierno capitalino.

    “Tenemos una muy buena noticia el día de hoy: la Ciudad de México regresa a partir del próximo lunes a semáforo verde de acuerdo a los indicadores que nos ha compartido el Gobierno de México el día de ayer. Lo que significa que estaremos por lo menos dos semanas en semáforo verde” apuntó Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública.

    En la CDMX actualmente hay 739 personas hospitalizadas por COVID-19, de los cuales 295 usan ventilador, dijo el funcionario.

    Con el semáforo verde se abrirán todas las actividades

    También ha habido una reducción en los casos positivos, según las pruebas hechas en kioscos y centros de la salud de la CDMX.

    Vacunación  contra COVID-19 en CDMX

    La Secretaría de Salud (SSa) presentó el informe técnico diario de COVID-19, en el que reportó que hasta este martes 1 de marzo se registraron 5 millones 521 mil 744 casos de contagios acumulados desde que comenzó la pandemia. Además informaron que van 318 mil 531 fallecimientos por la enfermedad.

    Lo anterior significa que en las últimas 24 horas se presentaron 13 mil 115 nuevos contagios, así como 382 muertes, con último corte registrado a las 9 de la mañana.

    De acuerdo con el reporte, los estados con mayor tasa de casos activos al momento son Baja California Sur y Ciudad de México, quienes superan los 100 contagios por cada 100 mil habitantes.

    Hasta el momento se estima que hay 42 mil 014 casos activos a lo largo de la República Mexicana, de acuerdo con los contagios registrados desde hace 14 días.

    Los estados con mayor porcentaje en ocupación de camas

    general son Aguascalientes (42.33%), Querétaro (34.57%) y Hidalgo (33.78 por ciento). A su vez, los de mayor porcentaje en camas con ventilador son Ciudad de México (25.50%), Oaxaca (24.61%) y Querétaro (22.90 por ciento).

    Respecto a la Estrategia Nacional de Vacunación, de la totalidad de personas que ya fueron vacunadas, el 7 por ciento ya cuenta con su nuevo esquema de refuerzo. En total se acumulan 85 millones, 238 mil 025 personas inmunizadas desde que comenzó la campaña.

    Hasta el momento se han aplicado 182 millones 185 mil 704 dosis, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud, de las cuales se han distribuido de la siguiente manera respecto a su grupo de edad.

    Más recientes

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    Más contenido de salud

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.