More
    InicioEtiquetasEstudio

    estudio

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.
    spot_img

    COVID prolongado aumenta cuando el virus altera los glóbulos rojos y blancos

    Investigadores han descubierto que el virus cambia el tamaño y la rigidez de los glóbulos rojos y blancos en el cuerpo humano. Lo que explica el COVID prolongado.

    Nueva relación entre el volumen de grasa cardiovascular y la función cognitiva

    La deposición de grasa cardiovascular, que resulta ser mayor en las mujeres posmenopáusicas, es un nuevo factor de riesgo de enfermedad cardiovascular.

    Investigación sugiere que dieta rica en grasas lácteas reduce riesgo de enfermedad cardíaca

    Un mayor consumo de grasas lácteas puede estar relacionado con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular.

    ¿Por qué la COVID-19 podría volverse similar a la gripe?

    Los científicos afirman que el virus puede convertirse en una enfermedad rutinaria como un resfriado común o una gripe en los próximos años.

    Las gotitas con COVID-19 duran más de lo que se pensaba

    Debido a la alta humedad del aire que respiramos, incluso las gotitas COVID pueden permanecer en el aire mucho más tiempo que asumido previamente

    La sal podría frenar la replicación viral del COVID-19

    Las investigaciones señalaron que una solución de cloruro de sodio (sal) al 1.5 % impidió la replicación del coronavirus en un 100 % en células renales de un mono.

    Crean un páncreas bioartificial mejorado ¡Para diabéticos!

    Los investigadores crearon un páncreas bioartificial mejorado que ofrece un tratamiento más rápido y eficaz de la diabetes tipo 1.

    ¿Qué sabemos sobre EXO-CD24? Medicamento israelí que podría curar el COVID-19

    Los resultados demostraron que 29 de 30 pacientes en condición moderada a grave se recuperaron en cinco días o incluso menos con EXO-CD24.

    ¿Ataques cardiacos post-covid? El virus debilita los músculos del corazón

    Dado que los médicos informan un aumento en las recuperaciones de COVID con problemas cardíacos, existen algunos síntomas que debes conocer.

    Un nuevo fármaco antiviral que podría prevenir la infección de COVID-19 avanza a Fase III

    Se trata del fármaco molnupiravir, cuyos estudios comenzaron el año pasado por parte de investigadores de la Universidad de Georgia.

    Vacunas reducen 70% de hospitalización por COVID-19

    La posibilidad de que las personas vacunadas con la pauta completa sean hospitalizadas al contraer la COVID-19 se reduce en más de un 70%.

    Sobrevivientes de COVID con más síntomas de estrés postraumático

    Algunos sobrevivientes de COVID-19 también experimentan problemas de salud mental a largo plazo. Los cuales, incluyen ansiedad, depresión y estrés.

    Latest articles

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    La ganadora del Reconocimiento al Mérito Médico 2025 ha dedicado su trayectoria a la medicina familiar, la geriatría y la investigación.