More

    Barbara Garcia

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.
    spot_img

    Keep exploring

    La robótica lleva el bastón blanco al siglo XXI

    Los investigadores están investigando avances en un "bastón blanco robot" que esperan que modernice el dispositivo de asistencia.

    Personal de salud protesta por el despido de 2 mil 100 trabajadores en Oaxaca

    "Hoy se nos va a notificar el término de la relación laboral. Somos miles de trabajadores en Oaxaca los que hoy nos vamos a quedar sin empleo”

    Expertos alertan de que el 30% de los muertos por COVID eran diabéticos

    COVID-19 y diabetes: Sufrir diabetes tipo 1 triplica el riesgo de muerte por COVID-19, mientras que el tipo 2 de esta enfermedad lo duplica.

    ¡Ellos fueron los primeros médicos insurgentes! ¿Los conocías?

    De hecho, la medicina en la independencia brindó los grados de licenciado y doctor en medicina a un solo candidato: Don Manuel de Jesús Feblés y Valdés.

    ¿Sin síntomas? Señales de que alguien pudo haber tenido COVID-19

    El COVID-19 pudo haber infectado mucho antes de lo que pensamos. Por lo tanto, es posible que la gente haya tenido el virus y se haya recuperado sin saberlo.

    4 consejos para mejorar la reputación en línea de tu práctica médica

    Cuando se trata de atención médica, muchas personas valoran más la calidad de la atención que la asequibilidad del servicio. Lo que ayuda a tu reputación en línea.

    Los expertos dicen que la sepsis será más fatal que el cáncer y el infarto

    La sepsis, una complicación potencialmente mortal de una infección, quizá matará a más personas para 2050 debido al uso irracional de antibióticos.

    El daño pulmonar por COVID es menos probable en los jóvenes, según un estudio

    Una nueva investigación ha encontrado que la posibilidad de daño pulmonar debido a la infección por el nuevo coronavirus entre los jóvenes es muy poca.

    Cofepris celebra avance hacia convergencia regulatoria entre México y Estados Unidos

    Esto permitirá facilitar el acceso a insumos para la salud y a su vez, promoverá la confianza entre autoridades sanitarias de México y Estados Unidos.

    Lo más patriótico que podemos hacer en estas fechas es ¿vacunarnos?

    Lo más patriótico que podemos hacer en estas fechas es vacunarnos; el principal riesgo de la vacunación son aquellos individuos que no quieren vacunarse.

    ¡Ya se habían tardado! Ssa advierte por certificados de vacunación falsos

    El certificado de vacunación contra covid-19 sólo se emite a través de los canales oficiales “No te dejes engañar, evita ser víctima de fraude”, pidieron.

    CanSino Pediátrico: NO tienen validación de uso de emergencia por la OMS

    Gatell aseguró que la Cofepris no tiene información sobre los dichos ensayos clínicos para CanSino Pediátrico. Además, no esta aprobada por la OMS.

    Latest articles

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.