More
    Inicio#BreakingNewsENARM 2023: Esta es la cantidad exacta de GPC que debes estudiar

    ENARM 2023: Esta es la cantidad exacta de GPC que debes estudiar

    Publicado

    • El CENETEC es el encargado de la elaboración y actualización de las Guías de Práctica Clínica.
    • Su objetivo es estandarizar la atención médica a través de indicaciones puntuales para todos los profesionales de la salud.
    • Todos estos documentos son la base para la elaboración del ENARM 2023.

     

    La publicación de la convocatoria del Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2023 cada vez luce más cercana. Se trata del momento más esperado por miles de jóvenes que desean continuar con su formación profesional. Aunque lo cierto es que desde mucho antes es posible (y recomendable) empezar a estudiar.

    Para refrescar los conocimientos existen distintas formas de prepararse para el gran día. Una de las más comunes es comprar un curso de estudio y puede ser presencial o en línea. La oferta es bastante amplia pero el principal inconveniente siempre es el dinero. La mayoría no son económicos y por eso muchos jóvenes no los pueden contratar.

    De igual forma, no todos tienen el tiempo disponible para acudir a todas las clases porque muchas veces los aspirantes ya tienen trabajos fijos. Se trata de otra barrera que impide poder contratar este tipo de programas de preparación.

    Por su parte, existe otra opción a la que se puede recurrir y, de hecho, es la mejor porque es completamente gratuita. Se trata de las Guías de Práctica Clínica y todas están a un clic de distancia.

    ¿En qué consisten?

    Se trata de documentos que emiten recomendaciones basadas en un análisis consciente, juicioso y explícito de la evidencia científica nacional e internacional, así como de la experiencia del personal de la salud especializado en la materia y, en algunos casos, los valores y preferencias de pacientes. El propósito es poner a disposición de las personas usuarias, intervenciones en salud que sean efectivas y seguras.

    En México, a partir del 2007, surgió el Programa Nacional de Guías de Práctica Clínica bajo la coordinación del Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (CENETEC). A la fecha es la autoridad encargada de la elaboración y actualización de cada una.

    ¿Cuántas Guías de Práctica Clínica existen?

    Es de señalar que, gracias al esfuerzo colaborativo sectorial y al trabajo altruista y voluntario de más de 3,000 profesionales de la salud que han participado como personal experto en la conformación de dichos documentos. A la fecha se cuenta con un universo de 832 Guías de Práctica Clínica que dan cobertura a programas y prioridades nacionales, así como a las diferentes necesidades institucionales.

    Parte esencial en la integración de todas es el Grupo Desarrollador conformado por un número suficiente de personal especializado con conocimiento en el tema central de la guía. Con esto se asegura que el contenido del producto final sea de alto rigor científico.

    Por otra parte, estos documentos son de gran relevancia porque son la base para la elaboración del ENARM 2023. Por lo tanto, si deseas estudiar para esta prueba lo mejor que puedes hacer es dar un repaso general a cada una de las 832 Guías de Práctica Clínica.

    ¿Cómo y dónde se pueden consultar?

    Como ya se mencionó, todas se encuentran a un clic de distancia y lo único que necesitas es una conexión a internet. Para revisar el catálogo maestro con cada uno de los documentos lo único que debes hacer es visitar este enlace.

    Un punto muy importante a destacar es que estos documentos no solo son necesarios para los que van a presentar el ENARM 2023. Su conocimiento es de interés tanto para los estudiantes como para los médicos que tienen décadas de experiencia.

     

    También lee:

    Guías de Práctica Clínica, ¿ayudan o perjudican a los doctores?

    Doctores comparten los mejores consejos para aprobar el ENARM 2023

    ¿Podría la Inteligencia Artificial ChatGPT aprobar el ENARM 2023?

    Más recientes

    Efemérides de la salud de junio de 2024. Cáncer de próstata, vitiligo y microbioma

    Desde el Día Mundial del Cáncer de Próstata hasta el de la Alergia son algunas de las principales efemérides de la salud de junio.

    Cofepris autoriza un medicamento biotecnológico contra el cáncer de endometrio

    El nuevo fármaco está indicado para mujeres adultas con cáncer de endometrio primario avanzado o recurrente, en combinación con quimioterapia.

    ¿Cómo pueden ayudar los wearables a tu salud?

    Los dispositivos portátiles, o wearables, han revolucionado el ámbito de la salud al ofrecer...

    Elecciones 2024: ¿Cuál es su impacto en la salud mental?

    Las elecciones 2024 serán las más grandes en la historia de México porque 98 millones de ciudadanos podrán participar.

    Más contenido de salud

    Efemérides de la salud de junio de 2024. Cáncer de próstata, vitiligo y microbioma

    Desde el Día Mundial del Cáncer de Próstata hasta el de la Alergia son algunas de las principales efemérides de la salud de junio.

    Cofepris autoriza un medicamento biotecnológico contra el cáncer de endometrio

    El nuevo fármaco está indicado para mujeres adultas con cáncer de endometrio primario avanzado o recurrente, en combinación con quimioterapia.

    ¿Cómo pueden ayudar los wearables a tu salud?

    Los dispositivos portátiles, o wearables, han revolucionado el ámbito de la salud al ofrecer...