More
    spot_img

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.

    Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025: Conoce a la ganadora y sus méritos

    El Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025 fue entregado a la Dra. Azul Mariana Hernández Atilano, egresada de la UAG.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Lista con todos los ganadores

    Los Premios Humanizando la Salud 2025 reconocen a las organizaciones que buscan mejorar la atención médica en nuestro país.

    Uber repite colaboración con FUCAM para promover la detección oportuna del cáncer de mama

    Por segundo año consecutivo se anunció la colaboración entre Uber y la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM) en México.

    Entrevista con la Dra. Erika Xiomara Núñez Jiménez acerca de la epidemia del estrés laboral y la solución neurocientífica

    El estrés laboral es la respuesta fisiológica, psicológica y conductual del individuo frente a demandas de su trabajo que superan sus capacidades de afrontamiento.
    spot_img

    El impacto del cambio climático extremo en la salud cardiovascular de adultos mayores mexicanos

    Los efectos del cambio climático son cada vez más evidentes en México, un país que enfrenta episodios más frecuentes de sequías, olas de calor,...

    Gráfica del día: Los países con la mejor calidad de vida digital del mundo

    Dentro de los países con mejor calidad de vida digital se encuentran Alemania, Finlandia, Francia, Países Bajos, Dinamarca y Austria.

    Acceso a la atención de salud mental para adolescentes en zonas indígenas de México

    El acceso a la atención de salud mental para adolescentes en comunidades indígenas de...
    spot_img

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    Docencia médica: Consejos para transmitir información a los futuros doctores

    La docencia médica es una de las alternativas laborales que pueden ejercer los doctores pero primero deben dominar lo siguiente.

    Mala praxis médica: 5 consejos para evitar cometer fallas dentro del consultorio

    Para evitar cometer una mala praxis médica es necesario seguir las indicaciones de las GPC, documentar todos los procesos y mantener una buena comunicación con el paciente.

    Mala praxis médica: 5 consejos para evitar cometer fallas dentro del consultorio

    Para evitar cometer una mala praxis médica es necesario seguir las indicaciones de las GPC, documentar todos los procesos y mantener una buena comunicación con el paciente.

    Consultorio

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Piden integrar el autocuidado en el Sistema Nacional de Salud para combatir la resistencia antimicrobiana

    El autocuidado es la capacidad de las personas para promover la salud y prevenir enfermedades con o sin el apoyo de profesionales.

    TROOM, dispositivo médico para la rehabilitación física creado en México

    TROOM es un dispositivo médico creado en México para acompañar la recuperación de pacientes con padecimientos neurológicos, motores o del desarrollo.

    Alfasigma crea una plataforma digital con información médica sobre la colitis ulcerosa

    La nueva plataforma digital “Viviendo con Colitis Ulcerosa” ofrece información y herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

    Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH 2025: ¿Por qué es importante la revisión?

    Cada 24 de noviembre se conmemora en México el Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH para generar conciencia entre la población.

    Gráfica del día: Los países con mayores índices de tristeza en Latinoamérica

    Dentro de los países con los mayores índices de tristeza en Latinoamérica están Chile, Brasil, Bolivia, Costa Rica y México.

    Entrevista con la hematóloga Karina Orozco: ¿La donación de plaquetas y de sangre son lo mismo?

    La donación de plaquetas y de sangre son procesos muy valiosos pero no son lo mismo porque hay varias diferencias entre ambos.

    Biopharma y la inestabilidad del financiamiento

    El panorama del financiamiento en biopharma refleja un contraste marcado entre el repunte de 2024 y la contracción que se perfila en 2025.

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.
    spot_img
    spot_img

    Healthcare

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Glowmads, la nueva tendencia que combina la salud con los viajes

    Los glowmads son las personas que suelen viajar pero sin descuidar su bienestar, integridad, autocuidado y rutinas de skincare.

    Las 10 mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025: Desde Novo Nordisk hasta Galderma

    Great Place To Work presentó su ranking con las mejores farmacéuticas para trabajar en México y aparecen Novo Nordisk y Amgen, entre otras.

    ¿Qué servicios ofrece la primera clínica estética exclusiva para hombres en México?

    La primera clínica estética para hombres en México ofrece servicios faciales y corporales pero sin la necesidad de cirugías.

    Costos médicos en México podrían aumentar hasta 14.8% en el 2026

    Un estudio de Aon identificó una tendencia a la alza en los costos médicos en México para el 2026 y sería mayor a la del 2025.

    América Latina

    Cannabis medicinal en Latinoamérica, ¿qué países apoyan su consumo?

    A pesar de las dudas por el uso de cannabis medicinal en Latinoamérica hay estudios que confirman su utilidad contra algunas enfermedades.

    Algunos consejos a tener en cuenta para lograr el éxito personal

    Para muchas personas, alcanzar el éxito personal es uno de sus principales objetivos en...

    ¿Qué es la escritura terapéutica y cuáles son sus beneficios?

    La escritura terapéutica es una herramienta para sacar a la luz pensamientos y sentimientos...

    ¿Cómo mejorar tu autoestima? Pon estos consejos en práctica

    El amor hacia ti mismo, la auto percepción de tu propio valor es lo que te hace sentirte valioso como persona. Esto es lo que se conoce como autoestima. Son muchas las personas que lo tienen en valores muy bajos. Así que si tú...

    Alimentación segura durante el embarazo

    Durante cualquier etapa de la vida la alimentación saludable es muy importante, pero se convierte en algo esencial durante el embarazo y la lactancia....

    Columnistas Médicos

    Omnicanal en farma — cómo mejorar la relación médico-paciente sin saturar

    En la actualidad, dentro del marketing farmacéutico la omnicanalidad no se trata de volumen, sino de relevancia.

    Biopharma y la inestabilidad del financiamiento

    El panorama del financiamiento en biopharma refleja un contraste marcado entre el repunte de 2024 y la contracción que se perfila en 2025.

    Salud en temporada: cómo captar demanda navideña

    La temporada de compras festivas ya no es solo una ocasión para regalos: representa una ventana estratégica para el sector salud y pharma.

    Construyendo tu reputación médica en la era digital

    La reputación médica no reemplaza tu práctica clínica sino que la sostiene, la comunica y la prepara para el futuro.

    El poder de la Biotecnología Emergente

    En el complejo ecosistema farmacéutico global, las compañías de biotecnología emergente han dejado de ser actores secundarios.

    profesionales de la salud

    Bacterias depredadoras, ¿la respuesta a la crisis de antibióticos?

    Investigadores en el Reino Unido experimentaron con bdellovibrio bacteriovorus, una bacteria capaz de alimentarse de otras bacterias.

    Hospitales de Tamaulipas cierran sus puertas a pacientes veracruzanos

    Miles de veracruzanos están en “indefensión” en salud, pues a la falta de servicios se suma la negativa de los hospitales de Tamaulipas para atenderlos.

    Abuso de drogas y suicidio cada vez más latentes entre los médicos

    El consumo de alcohol y de otras sustancias es un problema que afecta a muchos profesionales de la salud de todo el mundo.

    Dispositivo para cultivo de tumores en 3D cambiaría los oncológicos

    Este dispositivo capaz de reproducir el entorno real en el que se desarrollan los tumores facilitaría la creación de nuevos y efectivos oncológicos.

    SAT advierte sobre posibles clausuras a consultorios por no expedir facturas electrónicas

    El SAT informó que en este 2016 ha clausurado cerca de 565 establecimientos por no expedir facturas electrónicas por las ventas y servicios prestados.

    3 indicios de que el médico emprendedor está triunfando como líder

    El médico emprendedor tiene que desarrollar habilidades que le permitan dirigir adecuadamente a su...

    UNAM logra combinar fármacos para inhibir el cáncer de mama

    Gracias a esta contribución, los investigadores obtuvieron el Premio Canifarma 2016, en la categoría de Investigación Básica.

    La proliferación de facultades de medicina afecta residencias médicas

    Preocupa que a mayor número de egresados de las facultades de medicina se incremente la cantidad de médicos que no consiguen espacio para especialidad.

    ¿Interesado en las enfermedades raras? Conoce Orphanet

    Orphanet se presenta como uno de los portales más importantes sobre enfermedades raras y medicamentos huérfanos.

    Autopsia mínimamente invasiva, clave en el contexto mundial de salud

    La efectividad de la autopsia mínimamente invasiva facilitaría una vigilancia más consistente de las enfermedades con mayor carga de mortalidad…

    Oftalmólogos presentan innovaciones para el cuidado de los ojos

    El Congreso de la Academia Americana de Oftalmología presentó los avances tecnológicos y médicos en esta especialidad médica.

    La ignorancia es felicidad, pero el conocimiento es poder

    La ignorancia nos permite vivir con menos preocupaciones, pero también nos lleva a actuar de forma irresponsable... también en temas médicos.