More
    InicioEtiquetasCovid-19

    covid-19

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.
    spot_img

    Infarto cardiaco: la enfermedad que cobró más vidas que COVID-19

    La enfermedad cardiaca isquémica continúa siendo la causa más común de muerte en México y en el mundo. De hecho, el Inegi reportó 218,885 muertes por infarto cardiaco, aún durante la pandemia.

    Variante B.1.X o B.1.640, nueva mutación que podría ser la más peligrosa del mundo

    La Variante B.1.X fue descubierta en Francia y se distingue por las mutaciones nunca antes vistas que tiene en la proteína del pico.

    ¿Cuarta ola en México? El 41.5% no se ha aplicado ni una sola dosis

    ¿Cuarta ola en México? Los datos más recientes señalan que apenas 49% de la población total se encuentra inmunizada con esquema completo mientras que otro 9.5 por ciento tiene al menos una dosis.

    Médicos piden más apoyo y menos homenajes ante posible cuarta ola de Covid-19

    Ante la posibilidad de sufrir una cuarta ola de Covid-19 los médicos mexicanos solicitan más apoyo real como EPP y hospitales bien equipados.

    Pfizer acepta permitir que otras compañías fabriquen su píldora COVID-19

    Pfizer ha firmado un acuerdo para permitir que otros fabricantes fabriquen su píldora COVID-19 experimental. Sin embargo, el acuerdo excluye a algunos países grandes que han sufrido devastadores brotes de coronavirus.

    Inician los ensayos de una vacuna anticovid que se administra vía parche cutáneo

    Una empresa con sede en Oxfordshire, Inglaterra, comenzará en breve los ensayos clínicos de una vacuna de segunda generación contra el Covid-19. La cual, se administra a través de un parche cutáneo y utiliza células T para matar las células infectadas.

    ¡Siempre sí! SSa aplicará vacuna contra la Covid-19 a menores sin comorbilidades

    La SSa anunció que los menores de edad sin comorbilidades podrán recibir la vacuna contra la Covid-19 pero solo si tienen entre 15 y 17 años.

    China presenta Crown, la primera vacuna inhalable contra COVID

    China ha presentado esta semana la primera vacuna inhalable contra el coronavirus en la 5.ª Exposición Internacional de la Industria Sanitaria de Hainan.

    Médicos del IMSS salva a mujer tras embarazo de alto riesgo por COVID-19

    La mujer llegó al IMSS con 34 semanas de embarazo, hipertensión, infección por COVID-19 y el desarrollo de neumonía.

    Los rayos X más brillantes de la Tierra exponen el daño pulmonar por COVID

    El daño causado por COVID a los vasos sanguíneos más pequeños de los pulmones se ha capturado de manera intrincada utilizando rayos X de alta energía emitidos por un tipo especial de acelerador de partículas.

    La EMA aprueba 2 nuevos tratamientos para pacientes con COVID-19

    Los 2 nuevos tratamientos se convierten en los primeros medicamentos con anticuerpos monoclonales recomendados para su autorización de comercialización en la Unión Europea.

    Investigación de ivermectina falseó datos sobre su efectividad contra COVID

    La publicación justificó la eficacia de un medicamento (ivermectina) que, en realidad, no había sido revisado en pares (por otros grupos científicos).

    Latest articles

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.