¿Qué opina la cardiología sobre las nuevas funciones del Apple Watch?

El nuevo Apple Watch puede efectuar electrocardiogramas y detectar la incidencia de fibrosis auricular, además de enviar los resultados a los médicos.
IAM MX, la nueva app mexicana de cardiología que debes conocer

Su objetivo es conectar a cardiólogos con médicos generales, además de que permitirá transmitir electrocardiogramas en tiempo real mediante una fotografía
Ablación criogénica, ¿alternativa en el tratamiento de la fibrilación auricular?

Especialistas del Colegio Mexicano de Cardiología consideran este método mucho más efectivo que la ablación con calor para tratar fibrilación auricular
Urge IMSS revisar factores adicionales de riesgo cardiaco en mujeres mayores

De acuerdo con especialistas del Instituto, los ataques cardiacos pueden ser más frecuentes en las mujeres después de los 55 años debido a varios factores
EPIQ CVx, el nuevo sistema de ultrasonido cardiovascular

El equipo ofrece imágenes más nítidas y claras para el diagnóstico de enfermedades, lo que facilita las labores del cardiólogo
“Tecnología en salud cardíaca debería estar al alcance de los médicos”

Los cambios en el estilo de vida, entre ellos la obesidad, se encuentran relacionados con el incremento en la incidencia de las enfermedades cardíacas
Generar confianza al paciente, primer paso contra las enfermedades cardíacas
En México, las enfermedades cardíacas son las responsables del 54 por ciento de las muertes que se presentan cada año.
Ataques cardíacos se han incrementado entre mujeres embarazadas de EE.UU.

En el 2002 la tasa de infarto al miocardio era de 7.1 por cada 100 mil embarazos, mientras que para el 2014 aumentó a 9.5 por cada 100 mil embarazos.
Soledad podría duplicar el riesgo de muerte prematura en pacientes cardiovasculares
La percepción de aislamiento social se asocia con un peor pronóstico de vida en pacientes con enfermedades cardiovasculares.
Contaminación auditiva podría elevar el riesgo cardiovascular de tus pacientes

Un estudio de la Johannes Gutenberg University confirmó que este tipo de contaminación puede incrementar el riesgo de cardiopatía en tus pacientes.