More
    InicioEtiquetasSíndrome de ovario poliquístico

    síndrome de ovario poliquístico

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.
    spot_img

    México requiere construir clínicas especializadas en la atención del SOP

    En México se estima que el 6 por ciento de las mujeres en edad fértil sufren de Síndrome de Ovario Poliquístico.

    SOP Day, el evento de actualización médica pensado para todos los ginecólogos

    En México se estima que el 6 por ciento de las mujeres en edad fértil sufren de SOP.

    El tratamiento con mejores resultados para tus pacientes con SOP

    En México se estima que el SOP afecta al 6 por ciento de las mujeres en edad fértil, mientras que a nivel mundial la cifra aumenta al 10 por ciento.

    Mujeres con SOP tienen mayor riesgo de tener una capacidad pulmonar deficiente

    El trabajo afirma que las pacientes con SOP tienen 10 por ciento más probabilidades de tener una función pulmonar más baja, en comparación con otras mujeres

    Médicos del IMSS utilizan drilling ovárico para que paciente con SOP se convierta en madre

    Con base en la Guía de Práctica Clínica del IMSS, las mexicanas tienen cierta predisposición genética a padecer SOP, con prevalencia aproximada del 6%.

    Causas del SOP

    El Síndrome de Ovario Poliquístico es un trastorno hormonal que se presenta con frecuencia en las mujeres en edad reproductiva.

    Mujeres con SOP presentan más probabilidades de tener hijos autistas

    Una mayor cantidad de testosterona en las mujeres con SOP podría ser la responsable del aumento de probabilidades de tener hijos con autismo.

    Tratamiento del síndrome de ovario poliquístico: factores a considerar

    El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es considerado un padecimiento de la etapa reproductiva; su tratamiento atiende problemas específicos

    Mujeres con síndrome de ovario poliquístico tendrían mayor riesgo de procrear hijos con autismo

    Dado el desequilibrio hormonal en su organismo, las mujeres con síndrome de ovario poliquístico, tendrían más riesgo de dar a luz hijos con características de autismo

    Síndrome de ovario poliquístico e hiperandrogenización

    El SOP afecta a entre el 6 y el 8 por ciento de las mujeres en México, de éstas, hasta el 80 por ciento puede desarrollar hiperandrogenización.

    Terapia hormonal combinada oral con efecto anticonceptivo, ¿tratamiento válido para el SOPQ?

    Para tratar el SOPQ deberías considerar el uso de terapia hormonal combinada oral con efecto anticonceptivo para erradicar sus síntomas desde etapas tempranas.

    Superfetación, el extremadamente raro fenómeno médico

    Sólo existen 10 casos documentados de superfetación en todo el mundo, siendo uno de ellos el de Kate y Peter Hill en Australia.

    Latest articles

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.