More
    InicioEtiquetasSíndrome de ovario poliquístico

    síndrome de ovario poliquístico

    Entrevista con el CEO de Clivi: ¿Cuánto cuesta un tratamiento para controlar la obesidad?

    En entrevista exclusiva, el CEO de Clivi nos compartió las opciones y los precios que tiene un tratamiento para el control de la obesidad.

    UNAM e INCan crean la molécula GK-1 para combatir el cáncer de mama triple negativo

    Científicas del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM y del Instituto Nacional de...
    spot_img

    México requiere construir clínicas especializadas en la atención del SOP

    En México se estima que el 6 por ciento de las mujeres en edad fértil sufren de Síndrome de Ovario Poliquístico.

    SOP Day, el evento de actualización médica pensado para todos los ginecólogos

    En México se estima que el 6 por ciento de las mujeres en edad fértil sufren de SOP.

    El tratamiento con mejores resultados para tus pacientes con SOP

    En México se estima que el SOP afecta al 6 por ciento de las mujeres en edad fértil, mientras que a nivel mundial la cifra aumenta al 10 por ciento.

    Mujeres con SOP tienen mayor riesgo de tener una capacidad pulmonar deficiente

    El trabajo afirma que las pacientes con SOP tienen 10 por ciento más probabilidades de tener una función pulmonar más baja, en comparación con otras mujeres

    Médicos del IMSS utilizan drilling ovárico para que paciente con SOP se convierta en madre

    Con base en la Guía de Práctica Clínica del IMSS, las mexicanas tienen cierta predisposición genética a padecer SOP, con prevalencia aproximada del 6%.

    Causas del SOP

    El Síndrome de Ovario Poliquístico es un trastorno hormonal que se presenta con frecuencia en las mujeres en edad reproductiva.

    Mujeres con SOP presentan más probabilidades de tener hijos autistas

    Una mayor cantidad de testosterona en las mujeres con SOP podría ser la responsable del aumento de probabilidades de tener hijos con autismo.

    Tratamiento del síndrome de ovario poliquístico: factores a considerar

    El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es considerado un padecimiento de la etapa reproductiva; su tratamiento atiende problemas específicos

    Mujeres con síndrome de ovario poliquístico tendrían mayor riesgo de procrear hijos con autismo

    Dado el desequilibrio hormonal en su organismo, las mujeres con síndrome de ovario poliquístico, tendrían más riesgo de dar a luz hijos con características de autismo

    Síndrome de ovario poliquístico e hiperandrogenización

    El SOP afecta a entre el 6 y el 8 por ciento de las mujeres en México, de éstas, hasta el 80 por ciento puede desarrollar hiperandrogenización.

    Terapia hormonal combinada oral con efecto anticonceptivo, ¿tratamiento válido para el SOPQ?

    Para tratar el SOPQ deberías considerar el uso de terapia hormonal combinada oral con efecto anticonceptivo para erradicar sus síntomas desde etapas tempranas.

    Superfetación, el extremadamente raro fenómeno médico

    Sólo existen 10 casos documentados de superfetación en todo el mundo, siendo uno de ellos el de Kate y Peter Hill en Australia.

    Latest articles

    Entrevista con el CEO de Clivi: ¿Cuánto cuesta un tratamiento para controlar la obesidad?

    En entrevista exclusiva, el CEO de Clivi nos compartió las opciones y los precios que tiene un tratamiento para el control de la obesidad.

    UNAM e INCan crean la molécula GK-1 para combatir el cáncer de mama triple negativo

    Científicas del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM y del Instituto Nacional de...

    Contaminación del aire en CDMX: cómo afecta la salud respiratoria de los niños

    La CDMX es una de las urbes más grandes y dinámicas del mundo, pero...

    ESMO 2025: Resultados del nuevo tratamiento de Lilly contra el cáncer de mama temprano

    Durante la ESMO 2025 Eli Lilly and Company presentó los resultados de un nuevo tratamiento contra el cáncer de mama temprano.