Paciente comparte cómo es vivir con disfagia en redes sociales

De acuerdo con la Sociedad de Investigación sobre la Disfagia, la disfagia es una afección médica grave que afecta a entre 300,000 y 700,000 personas en los Estados Unidos cada año. La cuenta de Tiktok de Nuria cuenta con más de 410 mil seguidores hasta el 12 de septiembre del año 2022. Según información de […]
La migraña en México ahora podrá ser tratada con un nuevo medicamento

La OMS cataloga a la migraña dentro de las 20 enfermedades más discapacitantes del planeta. Para aumentar las opciones de atención ahora existe un nuevo tratamiento innovador que está autorizado para el tratamiento agudo de la migraña, con o sin aura, en adultos Cada 12 de septiembre se conmemora el Día Internacional de Acción contra […]
ENARM 2022: ¿Cuántos reactivos y versiones del examen se elaboraron?

De cara al ENARM 2022 la CIFRHS dio a conocer el total de reactivos que fueron elaborados y garantizó que no habrá actos de corrupción.
Accidente mortal: Paciente fallece al caer del techo de un hospital

Un paciente que estaba internado en un hospital sufrió un accidente al caer desde lo alto del techo y falleció al instante.
Estas 2 variaciones genéticas provocan que la Covid-19 sea más peligrosa

Se realizó un estudio a gran escala con la secuenciación del ADN de 71 mil personas de todo el mundo y descubrió algo nuevo sobre la Covid-19
¿Cómo gestionan los hospitales sus residuos?

Un hospital de 100 camas produce hasta 3400 toneladas de residuos por día. Así que es importante que una entidad hospitalaria sepa cómo gestionar los residuos. A continuación te vamos a explicar cómo hacerlo, por si eres un gestor e implementador de proyectos de sostenibilidad y quieres saber cómo gestionar los de un hospital. Como […]
¿Cómo es la experiencia de detección de cáncer de próstata en México?

En los hombres de América Latina, el cáncer de próstata es el más frecuente y representa la quinta causa de muerte por un tumor. El diagnóstico tardío de este padecimiento es uno de los factores que influyen en la alta mortalidad de la región. En México, este tipo de cáncer representa un serio problema de […]
Telemedicina: ¿están las leyes mexicanas preparadas para esta nueva realidad?

La telemedicina, en la actualidad, ha adquirido un papel clave para favorecer el acceso a la atención en salud y mejorar la calidad, oportunidad y gestión de la asistencia sanitaria. Su desarrollo inicial estuvo vinculado a la posibilidad de aproximar servicios de salud en los primeros vuelos espaciales o a poblaciones residentes en lugares remotos. […]
¿Cómo ha aumentado el número de personas dependientes en México?

En la región de Latinoamérica, hay casi 8 millones de personas mayores que necesitan ayuda con las actividades básicas de la vida diaria (como, por ejemplo, comer, vestirse o bañarse). Solos que se conocen como dependiente y se estima que para el año 2050, esta cifra podría llegar a triplicarse. El porcentaje de personas mayores […]
¿Cómo la transformación digital puede puede contribuir a la mejora del sistema de salud mexicano?

Sabías que la transformación digital de la salud puede contribuir a la mejora de la calidad, la eficiencia y la equidad de los servicios de salud en la región de América Latina y el Caribe. Esta región ha logrado avances importantes en términos de salud, aunque aún hay desafíos en términos de calidad, eficiencia y […]