Empieza otra semana pero antes es momento de conocer algunos de los temas más relevantes de los últimos días. Es por eso que te compartimos un resumen con algunas de las noticias más leídas dentro de Saludiario. Se dieron a conocer nuevas recomendaciones sobre el uso de cubrebocas para aumentar la protección. Además también inicio el registro que deben completar los médicos de farmacias para tener prioridad y recibir la vacuna contra la Covid-19.
SSa rechaza alternativas y mil médicos que aprobaron el ENARM se van a quedar sin residencia
Actualmente existen mil médicos que aprobaron el ENARM 2020 y se registraron en la opción de cursar la especialidad en el extranjero. El conflicto nace cuando se les impuso Cuba como el único país en el que pueden continuar con su formación y no hay más alternativas. Ahora están a punto de perder el lugar que ya habían ganado.
Nuevas directrices internacionales sobre el uso de cubrebocas, ¿las debe apoyar la SSa?
En días pasados los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) publicaron una nueva recomendación contra la Covid-19. Ahora se indica que el uso de doble cubrebocas bloquea hasta en un 92.5 por ciento las partículas que se expulsan al toser. Precisamente son las que suelen tener una mayor carga viral en las personas infectadas.
Aquí te debes registrar si eres médico de farmacia y quieres recibir la vacuna
Aunque ya comenzó la campaña de vacunación contra la Covid-19 en nuestro país hay muchas quejas. La principal es que no se ha cumplido con la promesa de ofrecer prioridad al personal médico que atiende a pacientes infectados. Los médicos que atienden farmacias y consultorios de bajo costo han sido excluidos porque no existe un padrón nacional. Por eso, una de las exigencias de las autoridades sanitarias es crear uno para poder aplicar la inmunización a los trabajadores de este sector.
Las 5 vacunas contra la Covid-19 aprobadas por la Cofepris, ¿cuál es mejor?
Actualmente el Comité de Moléculas Nuevas de la Cofepris ha autorizado cinco vacunas distintas contra la Covid-19 para su uso de emergencia en México. Se trata de las desarrolladas por Pfizer, AstraZeneca, Sputnik V, CanSino y Sinovac. Aunque todas tienen el mismo objetivo no todas ofrecen la misma eficacia.
Identifican una nueva secuela de la Covid-19 que afecta a 1 de cada 5 supervivientes
Un nuevo estudio identificó las alteraciones en la piel como una secuela que puede sufrir los pacientes recuperado de la Covid-19. A veces aparecen de inmediato y en otras tardan meses en ser visibles. Las manifestaciones pueden ser de distinta gravedad y van desde lesiones sencillas de tratar como urticarias y ronchas hasta otras bastante severas como vasculitis o púrpura.
IMSS publica la convocatoria más grande de su historia para la contratación de especialistas
En días pasados el IMSS publicó su convocatoria anual para la contratación de personal. Hay lugares para 76 especialidades y subespecialidades distintas. La recepción de documentos finaliza el 17 de febrero así que todavía estás a tiempo de participar.
México ya ocupa el primer lugar mundial en tasa de mortalidad por Covid-19
Hace unos días la Universidad Johns Hopkins publicó su actualización con respecto a la situación actual por la pandemia. La tasa de mortalidad por Covid-19 analiza el número de personas infectadas que fallecen por cada 100 pacientes contagiados con esta enfermedad en cada país. En primer lugar aparece México con el 8.6 por ciento.