More

    Rodrigo Rojas

    Periodista y colaborador de múltiples medios. Contacto: [email protected]

    Gráfica del día: Las ciudades más caras para vivir en Latinoamérica

    Dentro de las ciudades más caras para vivir de Latinoamérica están la CDMX (México), San José (Costa Rica) y Montevideo (Uruguay).

    Entrevista con el Dr. Alberto O’Farrill acerca de la cirugía estética y su relación con la medicina regenerativa

    Las aplicaciones más innovadoras de la medicina regenerativa en cirugía estética incluyen terapias celulares, bioestimuladores y técnicas híbridas.
    spot_img

    Keep exploring

    4 propósitos de año nuevo que debes fomentar en tus pacientes para que tengan buena salud

    Durante las consultas, puedes impulsar a tus pacientes para que cambien su estilo de vida y eso se vea reflejado en una mejoría en su salud.

    Los 5 descubrimientos médicos más impactantes del 2018

    Desde una potencial vacuna contra el cáncer hasta el nacimiento del primer bebé del útero de una donante muerta, así estuvo marcado el campo de la salud.

    Revisiones médicas frecuentes, el propósito que no puede faltar en tus pacientes

    Fomentar el hábito de las revisiones médicas frecuentes ayuda para identificar problemas y enfermedades desde sus primeras etapas.

    Médicos podrán conocer en tiempo real cuando un medicamento esté desabastecido

    El programa informático concentrará la disposición de los medicamentos en las farmacias y la enlazará directamente con los consultorios médicos.

    Las notas de Saludiario más leídas del 2018

    Desde homicidios en hospitales y la aprobación de la objeción de conciencia en México hasta toda la información sobre el ENARM 2018.

    Novedoso vendaje eléctrico ayuda a acelerar la curación de las heridas

    El vendaje genera un campo eléctrico alrededor de las heridas en la piel y es gracias a eso que se reduce su tiempo de curación.

    La regeneración de las células perdidas por la diabetes podría ser posible

    Los resultados de una investigación abren la posibilidad para convencer al cuerpo humano para que produzca más de las células protectoras de insulina.

    Mientras se incrementa la cobertura de salud en México, la esperanza de vida se estanca

    Los principales problemas son que la cobertura médica sólo abarca las grandes ciudades y que se requiere una mayor inversión en salud.

    Hospitales de Irlanda prohiben que médicos utilicen adjetivos cariñosos con sus pacientes

    Ahora los profesionales de la salud deberán dirigirse a sus pacientes por sus nombres o apellidos para ofrecer una atención personalizada.

    Un médico especialista por cada 2 mil personas, la actual situación en Oaxaca

    Aunque algunos afirman que existe un déficit de médicos especialistas en México, otros opinan que en realidad están mal distribuidos en el país.

    Leishmaniasis, la infección poco conocida que ataca a México

    A nivel mundial se estima que cada año se producen entre 700 mil y un millón de nuevos casos y de 20 mil a 30 mil defunciones.

    Apenas existe un médico especialista por cada mil 408 mexicanos

    Debido al envejecimiento de la población mexicana, cada vez se requerirán más especialistas para atender a los pacientes.

    Latest articles

    Gráfica del día: Las ciudades más caras para vivir en Latinoamérica

    Dentro de las ciudades más caras para vivir de Latinoamérica están la CDMX (México), San José (Costa Rica) y Montevideo (Uruguay).

    Entrevista con el Dr. Alberto O’Farrill acerca de la cirugía estética y su relación con la medicina regenerativa

    Las aplicaciones más innovadoras de la medicina regenerativa en cirugía estética incluyen terapias celulares, bioestimuladores y técnicas híbridas.

    Tele-odontología en comunidades rurales de México: oportunidades y barreras

    La tele-odontología ha emergido como una alternativa valiosa para mejorar el acceso a servicios...

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.