El Salvador es un país encaminado hacia la consecución de sus metas y objetivos en lo relacionado con el mejoramiento de las condiciones y a propiciar entornos favorables para la atención de salud y nutrición de calidad de sus niños, niñas y adolescentes.
En los últimos años, El Salvador se...
Desde el siglo pasado se conoce que la música podría ayudar a la salud mental y el manejo complementario de algunas enfermedades como hipertensión arterial, ansiedad y demencia, entre otros1, 2. Así como también se conoce de algunos beneficios en el rendimiento en pruebas de memoria verbal y atención...
La disfunción tiroidea constituye una de las patologías más prevalentes en todas las épocas de la vida. La acción de las hormonas tiroideas es pleiotrópica, por lo que su disfunción puede tener repercusión multiorgánica. A nivel hepático, las hormonas tiroideas aumentan el turnover de ácidos grasos, la lipolisis y...
En muchos de los países en desarrollo o en situaciones de conflicto, los niños con enfermedades crónicas corren el riesgo de morir por falta de tratamiento adecuado. En las últimas décadas hemos asistido a un aumento de la prevalencia de enfermedades crónicas aisladas o presentadas como multimorbilidad en población...
El sistema nervioso simpático desempeña un papel crucial en la regulación cardiovascular en situaciones fisiológicas y patológicas. El desequilibrio en la función autonómica cardíaca, principalmente por exacerbación del sistema nervioso simpático, ha sido descrito en muchos estudios1, 2, en la patogénesis de la hipertensión arterial esencial.
La relación entre respiración...
Durante los fines de semana se disfruta de horarios más relajados, se duerme más, se descansa. Durante el fin de semana cambian los horarios de las comidas, las cantidades y los tipos de alimentos que se consumen. El “jet lag alimentario” o irregularidad de horarios en las comidas durante...
El cuerpo humano nace con un reloj biológico que lo sincroniza con el ritmo de la naturaleza. Con este cronometro corporal, los seres vivos se adaptan a los ciclos diarios de luz y oscuridad y a los cambios estacionales provocados por la rotación de la tierra, en el recorrido...