More
    InicioEntrevista Saludiario

    Entrevista Saludiario

      ¿El ENARM es el examen más difícil en la vida de un médico?

      Desde las pocas plazas disponibles hasta la presión social hacen que el ENARM sea el examen más difícil para la carrera de un médico.

      Los 10 CEO mejor pagados del mundo en la industria farmacéutica: ¿Cuánto ganan y en dónde trabajan?

      Dentro de los CEO mejor pagados del mundo de la industria farmacéutica hay directores de Tevogen Bio, Vaxcyte, Eli Lilly y Pfizer.

      Más Saludiario

      Terapia Blanco, alternativa contra el cáncer con muchos retos por superar

      Uno de los inconvenientes que podría provocar la Terapia Blanco es volver más resistentes a las células tumorales

      Financiamiento de enfermedades catastróficas, un reto de salud más para AMLO

      Expertas en cáncer de mama metastásico afirmaron que la administración de AMLO debe destinar más recursos al tratamiento de las enfermedades catastróficas

      Ablación criogénica, ¿alternativa en el tratamiento de la fibrilación auricular?

      Especialistas del Colegio Mexicano de Cardiología consideran este método mucho más efectivo que la ablación con calor para tratar fibrilación auricular

      Dispositivos médicos, industria con mucho potencial pero bajo consumo nacional

      Carlos Jiménez, presidente de la AMID, asegura que la industria de los dispositivos médicos podría verse beneficiada por las promesas de campaña de AMLO en salud

      Diabetes, problema de salud sin la urgencia adecuada en México

      Expertos afirman que uno de los retos de la diabetes es que, a pesar de sus altas cifras de mortalidad, todavía no es vista como peligrosa por la población

      Diabetes, un problema de salud pública con importantes retos de adherencia

      Expertos del sector salud y farmacéutico aseguraron que la falta de compromiso de los pacientes genera varios problemas de diabetes a mediano y largo plazo

      Medicina de precisión contra el cáncer enfrenta diversos retos en México

      No encontrarse al alcance de todos los pacientes y su poca difusión son algunos de los principales retos de la medicina de precisión

      Medicina de precisión, una gran oportunidad contra el cáncer

      Gracias a la medicina de precisión se han desarrollado nuevos tratamientos contra el cáncer que ayudar a mejorar la calidad de vida del paciente

      Código L, el distintivo para organizaciones comprometidas con lactancia materna en México

      El Código L será otorgado por la Dianui a todas las compañías e instituciones que faciliten y promuevan la lactancia materna dentro de sus instalaciones

      Médicos no deben perder tiempo esperando nuevos tratamientos contra el cáncer

      Detectar la enfermedad desde sus primeros síntomas es primordial para lograr la supervivencia del paciente en la lucha contra el cáncer

      Hacer sentir culpable al paciente con cáncer, error común entre los médicos

      El papel del médico durante las consultas debe ser informativo y propiciar un diálogo con el paciente; no afectar su estado emocional

      Empoderar al paciente, ¿una labor más del médico?

      Es obligación de todo médico escuchar a su paciente durante la consulta, pues sólo así se podrá establecer una verdadera comunicación

      Latest articles

      ¿El ENARM es el examen más difícil en la vida de un médico?

      Desde las pocas plazas disponibles hasta la presión social hacen que el ENARM sea el examen más difícil para la carrera de un médico.

      Los 10 CEO mejor pagados del mundo en la industria farmacéutica: ¿Cuánto ganan y en dónde trabajan?

      Dentro de los CEO mejor pagados del mundo de la industria farmacéutica hay directores de Tevogen Bio, Vaxcyte, Eli Lilly y Pfizer.

      Las 10 mujeres más importantes en la investigación del cáncer de la historia

      Algunas de las mujeres más importantes en la investigación del cáncer son Gertrude B. Elion, Jane C. Wright y Jimmie C. Holland.

      ¿Cómo quieres envejecer?

      Danone lanza Nutrition Forum 2025, un espacio que pone sobre la mesa una pregunta urgente: ¿Estamos alimentando un futuro saludable o estamos postergando las consecuencias?