El centro de simulación de la UNAM permite practicar exploración de mamas, fondo de ojo, toma de sangre, intubación endotraqueal y exploración de oído.
La idea consiste en “replicar” los cerebros de los médicos más listos a robots equipados con Inteligencia Artificial y así aumentar la cobertura médica.
Un estudio de AstraZeneca demuestra que actuar temprano en diabetes tipo 2 puede reducir de forma importante la huella de carbono del sistema de salud.